Yellowstone: El resurgir del Neo-Western | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Yellowstone: El resurgir del Neo-Western

El western ha sido uno de los principales géneros cinematográficos y televisivos durante casi todo el siglo XX, pero la llegada del nuevo siglo lo ha ido apartando cada vez de las carteleras y de las pantallas televisivas en favor de otros géneros más a tono con los gustos actuales, una tendencia que ha roto ‘Yellowstone’ .

Siempre quedan algunos románticos como Taylor Sheridan que se ha convertido en el principal valedor del western modernizado y adaptado a los tiempos actuales con grandes películas recientes como ‘Comancheria’ o ‘Wind River’ y que con su propuesta televisiva ‘Yellowstone’ ha conseguido un enorme éxito de audiencias, convirtiéndose en la  serie más vista de la televisión por cable estadounidense.

Por razones inexplicables ‘Yellowstone’ no se ha estrenado en nuestro país hasta este mes de Enero, a pesar de tener emitidas tres temporadas en los EEUU y haber acabado el rodaje de la cuarta, por lo que es la ocasión perfecta de llamarles la atención sobre una gran serie para los amantes de los westerns y de las historias familiares en grandes espacios abiertos.

Ficha: Yellowstone 29+ ep. 45 min Jun 2018-  Cadena: Paramount Network ( USA) – Paramount Channel/ Pluto TV (E)

Sinopsis: John Dutton es el propietario de Yellowstone-Dutton, el rancho más grande de los EEUU en el estado de Montana, en las inmediaciones del parque nacional de Yellowstone. Su intención como sexta generación de ganaderos es mantener su legado familiar intacto y pasarlo a alguno de sus cuatro hijos para que sigan con la explotación del rancho como llevan haciendo desde los últimos cien años.

Esa herencia se ve en peligro por una serie de operaciones inmobiliarias en su entorno que intentan desarrollar complejos urbanísticos con mansiones, hoteles y campos de golf, para explotar la belleza de los preciosos parajes de Montana, lo que le va a enfrentar tanto a los responsables de la reserva india contigua a sus tierras, como a un poderoso billonario californiano que está detrás de la brutal inversión necesaria.

El inicio: Taylor Sheridan era un voluntarioso actor que iba haciendo papeles secundarios de poca monta, allí donde le cogían durante casi veinte años. Finalmente consiguió un papel recurrente como el ayudante del sheriff en ‘Hijos de la Anarquía’ pero tras una disputa monetaria al renovar su contrato, su personaje fue liquidado de la serie al inicio de la tercera temporada.

El hecho de tener a su mujer embarazada le hizo replantearse un giro radical en su carrera artística y decidió reconvertirse en guionista para tener un mayor control sobre las historias que las que tenía como actor.

El paso a guionista le cambió la vida, tras conseguir un enorme éxito con su primer guion escrito ‘Sicario’ convertido en una gran película por el director Dennis Villeneuve. Ese reconocimiento le permitió una mayor libertad para poder encarar sus proyectos más personales de revitalizar los códigos del western, recordando su infancia pasada en un rancho de Texas y su enorme pasión por el género.

‘Comancheria’ y ‘Wind River’ fueron el resultado de esa reinvención del western moderno tanto como guionista como de director en el caso de la segunda.

Uno de los proyectos en los que empezó a trabajar al dejar de actuar hacia 2014 fue una historia sobre la gentifricación de las praderas abiertas del antiguo salvaje Oeste para hacer una especie de parques temáticos para millonarios de ambas costas de los EEUU deseosos de vivir una experiencia única en espacios abiertos durante unos pocos días al año en complejos de lujo.

En ese proyecto tuvo la colaboración inicial de su amigo John Linson, que había sido el productor ejecutivo de ‘Hijos de la Anarquia’ y que había acabado de firmar un contrato de desarrollo de series para HBO, junto a su hermano Art Linson.

Linson pensó que la idea de Sheridan era excelente para proponérsela a HBO, pero para su sorpresa se la rechazaron de forma inmediata al no verle futuro a un western de corte tan clásico.

Decididos a encontrar alguna cadena interesada, Taylor Sheridan contactó con Kevin Costner para convencerle de unirse al proyecto, sabedor que con ese nombre, encontrarían casa mucho más rápido, como así fue, cuando la cadena Paramount estaba buscando algo para poder salir del marasmo creativo en que se encontraba y apostó casi de forma inmediata por ‘Yellowstone’

Tras un rodaje en Montana y Utah se estrenó en Juni0 de 2018 ,con un recibimiento bastante tibio por parte de la crítica, que prefiere cosas más arriesgadas que un genero que consideran completamente amortizado.

En cambio las audiencias no hicieron mucho caso a los expertos y empezó a construir una gran base de seguidores que solo ha hecho de crecer a lo largo de cada temporada, algo solo reservado a los grandes éxitos.

El primer video es el primer trailer de la serie antes de su estreno en el verano de 2018

La trama: ‘Yellowstone’ combina desde el principio tres grandes líneas argumentales que va a ir desarrollando en paralelo con sus propias historias y personajes, que de vez en cuando se van entrecruzando para llegar a los clímax que suelen venir acompañados de estallidos de violencia como en el antiguo oeste del siglo XIX, con un tono épico que destila desde la propia cabecera de la serie

El elemento común de esas tres líneas es la figura del patriarca John Dutton el heredero de una larga estirpe de ganaderos y que debe multiplicarse para actuar en esos tres frentes concéntricos en torno a su figura.

En primer lugar tenemos su circulo familiar formado por sus cuatro hijos a los que nunca ha prestado mucha atención al dejar esos asuntos a su mujer que falleció hace pocos años. Por un lado tenemos al primogénito Lee el heredero in pectore del rancho, luego está Jamie un abogado aspirante a político que es continuamente humillado por su padre y por su hermana Beth, la niña de los ojos de su padre que es un verdadero tiburón financiero pero muy inestable emocionalmente.

Por último tenemos al benjamín Kayce, el hijo pródigo que ha vuelto al rancho familiar tras un periodo en las fuerzas de élite de los Navy Seal, para huir de la opresión del yugo familiar.

En un segundo nivel tenemos la operación del rancho con todos los vaqueros que trabajan y que están a las ordenes del capataz Rip, una persona absolutamente leal a John Dutton. Entre esos trabajadores tenemos toda una amalgama de personajes desde el veterano trotamundos que se mueve de rancho en rancho en busca de un jornal hasta el joven inexperto e impulsivo que quiere aprender el oficio de cowboy incluso a nivel competitivo de rodeo como muestra el video.

El tercer circulo es el de las historias ajenas al rancho y que están relacionadas con esos desarrollos inmobiliarios y sus promotores, algunos cercanos, como el jefe de la reserva india y otros forasteros, como el caso de Dan Jenkins, un poderoso promotor inmobiliario con el que tiene choques y discusiones tan duras como la del siguiente corte.

Además de la gran historia inmobiliaria de continuidad que centra gran parte de esas amenazas externas, no dudan en introducir todo tipo de amenazas mucho más clásicas como ladrones de ganado o allanamientos del rancho, como en este ejemplo donde los trabajadores del rancho no dudan en enfrentarse a la vieja usanza con una banda de moteros que ha acampado en las tierras de su rancho.

En otras ocasiones es el propio patriarca John Dutton, el que se enfrenta a estas amenazas, aunque sean tan modernas y poco peligrosas como un autocar de turistas que ha entrado en sus tierras en busca de la gran experiencia de campos abiertos del oeste de los EEUU.

‘Yellowstone’ tiene una enorme continuidad en las tres temporadas emitidas, con las historias principales desarrollándose en arcos múltiples de varios episodios, dejando tramas muy marginales para cada episodio por separado.

De hecho esas tres líneas corresponden a tres conceptos principales, el drama familiar con toques de culebrón en esa lucha por tener el favor del padre, el western clásico con todos sus códigos y valores a punto de extinción en muchos casos y por último una intriga y una conspiración política, económica e inmobiliaria plenamente adaptada a los tiempos actuales.

‘Yellowstone’ juega mucho con los contrastes entre las formas de actuar del viejo dinosaurio que es John Dutton y su dificultad para adaptarse a los tiempos actuales, tanto a nivel de tecnología como de cambios sociales y de roles de género, siendo de esas personas que exigen que los demás se adapten a su forma de ser, en lugar de esforzarse por hacer lo contrario.

Siempre he sido un apasionado de los westerns tanto televisivos como cinematográficos a los que considero culpables de haberme implantado la semilla de mi pasión por los viajes, por lo que una serie como ‘Yellowstone’ me ha encantado por el respeto de su creador Taylor Sheridan a las leyes y los códigos de un  género que muchos echábamos de menos.

Algunos personajes pueden ser algo arquetípicos, pero la escasez de westerns recientes hacen que esos comportamientos no sean tan habituales como lo eran hace décadas, aunque tenga que aceptar algunas derivas hacia terrenos culebronescos en el apartado familiar.

Si prefiere historias arriesgadas y con personajes más modernos y urbanos ,‘Yellowstone’ seguramente no le acabe de convencer, pero precisamente la razón de su éxito está en dar esas historias en un marco que personalmente echaba de menos y que no debe impedirme disfrutar de propuestas mucho más modernas y arriesgadas.

Me encanta disfrutar de este gran reparto con Kevin Costner a la cabeza, apuntalando un gran grupo de secundarios, en un rodaje en escenarios naturales con muchas cabezas de ganado que le da una gran espectacularidad a las imágenes.

Tengo que comentar la curiosidad que los numerosos caballos que aparecen los proporciona el propio creador Taylor Sheridan que  demuestra en diversas ocasiones su gran calidad como jinete, pasándoselo en grande durante el rodaje, donde además de escribir y dirigir, interpretando precisamente a un marchante de caballos.

Cierro este apartado con el propio Kevin Costner explicando sus experiencias en Yellowstone

Los actores:
Kevin Costner es uno de los nombres más reconocibles del firmamento de Hollywood, donde lleva instalado casi treinta y cinco años cuando tras protagonizar ‘Los Intocables’ tuvo una racha increíble de éxitos que culminaron con la oscarizada ‘Bailando con Lobos’.

La racha se vio truncada a mitad de la última década del S XX con el punto de inflexión que significaron dos películas suyas, primero ‘Waterworld’ y luego ‘The Postman’ que le relegaron en el escalafón que había liderado muchos años.

Ha seguido trabajando de forma constante durante este siglo, pero sin alcanzar esos éxitos de masas que había tenido, por lo que decidió ir probando en el terreno televisivo, primero con la miniserie ‘Hatfield & McCoys’ que le valió un Emmy al mejor actor y ahora aceptando la oferta de Taylor Sheridan para el personaje de John Dutton, su papel ideal.

El personaje del patriarca John Dutton es el registro perfecto para Kevin Costner y sus sesenta y cinco años, un hombre duro que ve como los tiempos le empiezan a superar pero se resiste a ello y sigue prefiriendo montar a caballo por su rancho que asistir a juntas de accionistas, arreglando las cosas como se hacían en los tiempos de la conquista del Oeste y disfrutando el actor de lo lindo.

Tres de sus cuatro hijos son los que protagonizan las tramas familiares y están interpretados de izquierda a derecha por Luke Grimes como el benjamín Kayce, Wes Bentley como el estirado Jamie y Kelly Reilly como la brillante e inestable  Beth, todos ellos muy diferentes y que tienen un nivel de interacción muy diferente con su padre.

Luke Grimes empezó su carrera como un nuevo hermano aparecido en las últimas temporadas de ‘Cinco hermanos’ y siguió con una carrera cinematográfica de importantes personajes secundarios en películas como ‘American Sniper’ o en la infausta saga de ‘50 Sombras de Grey’, pero sin convertirse en un rostro muy reconocible a nivel popular.

En ‘Yellowstone’ cumple a la perfección como el benjamín rebelde e hijo pródigo que siempre ha chocado constantemente con su padre por resistirse siempre a formar parte del núcleo familiar, prefiriendo vivir en la reserva con su mujer india y su hijo pequeño.

Wes Bentley interpreta a Jamie, el hijo pagafantas y pusilánime que toda familia numerosa y ricachona debe tener, por un lado es el menos cowboy de toda la prole y por otro lado todos sus esfuerzos para caer bien a su padre suelen acabar en crisis familiares, en el personaje más desdibujado de toda la familia, porque siempre es el responsable de todos los desastres familiares.

Bentley es uno de esos casos de redención personal que tanto gustan en Hollywood, ya que tras el éxito fulgurante que supuso su primer gran éxito en ‘American Beauty’, cayó en una espiral de adicciones que truncó de raíz su prometedora carrera, que empezó a remontar a mediados de esta década gracias a Ryan Murphy que lo incluyó en su reparto fijo de ‘American Horror Story’, que le llevó hasta ‘Yellowstone’.

Kelly Reilly es una actriz británica que tras muchos años triunfando como actriz teatral  que iba alternando con pequeños papeles en cine y televisión, le dieron la oportunidad a principios de la pasada década de protagonizar ‘Above Suspicion’ como una dura inspectora de policía.

Ese papel le dio el salto de calidad que necesitaba y le permitió cruzar el océano para ser de lo poco destacable de la 2T de ‘True Detective’ así como protagonizar fracasos como ‘Black Box’ o ‘Britannia’.

Su personaje de Beth se mueve entre los extremos de ser la niña mimada de la familia y la necesidad de marcar su territorio entre los machos alfa que la rodean, lo que la hacen ser incluso más agresiva que sus hermanos en determinadas ocasiones y Reilly sale airosa de interpretar a un personaje tan al límite.

Por último mencionar a un ilustre secundario de mil y una series, Cole Hauser que interpreta al capataz del rancho Rip Wheeler, el personaje que debe controlar toda la operación ganadera y mantener y controlar a todos los cowboys en nomina, un grupo tendente a beber en exceso y meterse en todo tipo de líos.

Toda su carrera se ha centrado en hacer de agente de policía. o detective en todo tipo de series como ‘Patrulla de Asfalto’, ‘Chase’. ‘K-Ville’ o ‘Rogue’ y por lo menos aquí le han permitido cambiar de registro como el duro vaquero redimido de una infancia complicada por la protección de la familia Dutton, a la que ha jurado lealtad eterna.

Epílogo:
‘Yellowstone’ ha sido de las primeras series en reanudar los rodajes tras el primer confinamiento de la COVID, gracias a haber trasladado su base de operaciones a un rancho aislado de Montana para esta 4T, lo que le ha permitido controlar mucho mejor las medidas de seguridad necesarias en plena pandemia.

Su enorme éxito ha hecho que su creador Taylor Sheridan haya acabado de anunciar esta misma semana la creación de una precuela ‘1883’ para narrar los inicios del rancho y de la dinastía Dutton  en pleno salvaje Oeste.

Si le gustan las series de corte clásico y los westerns de toda la vida, pocas cosas va a encontrar mejor que ‘Yellowstone’ , uno de esos casos televisivos en que el refrán de ‘Mas vale tarde que nunca’ con respecto a su llegada a nuestro país, le viene como anillo al dedo y que  además de su emisión en Paramount Channel la tienen disponible  en la poco conocida  plataforma gratuita Pluto presente en nuestro país

Para finalizar les dejo con unos comentarios del amplio reparto sobre las interioridades de ‘Yellowstone’

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


febrero 2021
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728