Mis dos padres : doble regalo para una huérfana | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Mis dos padres : doble regalo para una huérfana

Las comedias familiares de los años ochenta tenían unas características muy similares que han envejecido fatal tanto a nivel de tramas como de ambientación y vestuario. Uno de los mejores ejemplos de ese género fue ‘Mis dos padres’ una comedia con una premisa bastante rocambolesca que era utilizada para justificar una convivencia en un loft de una preadolescente con sus dos posibles padres por mandato judicial.

Vista con perspectiva, se descubren muchos nombres bastante populares en la actualidad como un jovencillo Paul Reiser o un guionista debutante Chuck Lorre (Dos hombres y medio, The Big Bang Theory) que consiguió su primer trabajo fijo como escritor en esta serie agradable y simpática por esa extraña dinámica familiar que ahora tendría muchas otras interpretaciones en caso de ser objeto de un estudio en profundidad con perspectiva actual.

Ficha: Mis dos padres ( My Two Dads) 60 ep ( 3T) 20 m   Sep 1987-may 1990 Cadena: NBC (USA) / Autonómicas (E)

Sinopsis:  Nicole Bradford es una joven de doce años que ha quedado huérfana tras la muerte de su madre Marcy, que murió sin saber quién era el padre de la niña. La madre tenía dos posibles candidatos tras un verano loco en Key West, dejando estipulado en el testamento esa doble posibilidad.

La jueza encargada de la custodia, decide que ambos posibles padres, viejos amigos ahora distanciados,  tengan la custodia compartida de la chica, consiguiendo que ambos accedan a mudarse a un espacioso loft de un edificio propiedad de la jueza, para que los tres puedan formar una nueva familia.

La adaptación de Nicole a sus dos nuevos padres y a su nueva vida en Nueva York se combina con los continuos piques entre los dos viejos amigos, Michael, un triunfador asesor financiero y Joey un fracasado aspirante a artista con sus contrapuestas visiones de como criar a esa hija que les ha caído del cielo.

El inicio: Michael Jacobs era un guionista que empezó a tener cierto éxito a principios de los años ochenta con comedias modestas como ‘Charles in Charge’ o ‘Together we Stand’ que aguantaban dos o tres temporadas en antena. Al buscar un nuevo proyecto, cayó en sus manos una idea de Danielle Alexandra, una aspirante a guionista que esbozaba esa idea de la chica que de repente se ve obligada a vivir con dos posibles padres.

Jacobs recogió la idea y la desarrolló para un piloto con la ayuda de un joven guionista Chuck Lorre que solo quería huir de las series de muñecos y dibujos animados donde llevaba varios años estancado.

No tuvo muchos problemas para conseguir el encargo del piloto donde contrataron a dos actores con una cierta popularidad, Paul Reiser y Greg Evigan, para hacer de padres. La elección de la chica fue mucho más complicada pero finalmente se decidieron por una joven Stacy Keanan para el piloto, del que pueden ver el siguiente corte.

La cadena NBC compró la serie, pero decidió sondear el mercado para ver si podían encontrar alguna joven actriz mejor para el mejor de Nicole, dejando a Stacy Keanan en un limbo legal durante varios meses, mientras buscaban otras posibilidades. Finalmente decidieron quedarse con ella y empezaron el rodaje de la 1T para su estreno otoñal.

La pegadiza cabecera de la serie con la canción ‘You can count on me’ cantada por su protagonista Greg Evigan era ideal para entrar en materia.

Michael Jacobs siguió creando bastantes series con éxitos como ‘Dinosaurios’ ,‘Boy Meets World’ o su secuela ‘Girl Meets World’ , casi siempre en el terreno de las series con protagonistas juveniles.

La trama: ‘Mis dos padres’ era un sitcom familiar clásica y diseñada para agradar a todos los miembros de la familia, tanto jóvenes como adultos con esa familia de aluvión formada a base de mandato judicial.

Es complicado iniciar una comedia con un drama familiar como la muerte de la madre de la protagonista, pero lo cierto es que lo utilizaron únicamente como punto de partida sin meterse demasiado con el posible duelo de la niña, que además se ve obligada a convivir con dos extraños, desde el principio.

Tras aceptar a la mofeta como animal de compañía, ‘Mis dos padres’ se centraba en todos los posibles equívocos de la relación entre esos dos padres sobrevenidos y esa preadolescente que empieza a despedir su infancia con el inicio de su interés por los chicos que desemboca en actos como su primera cita que tiene tan excitados a los padres como a Nicole.

Las historias fueron de tres clases , en primer lugar las intergeneracionales entre los dos padres y Nicole, que fueron de mayor a menor importancia con el paso de las temporadas, en detrimento de las juveniles de Nicole con su grupo de amigos y amigas que se fueron convirtiendo en el centro de las últimas temporadas, en especial al replicar la historia de su madre con dos posibles pretendientes que luchan para poder salir con ella.

Las historias masculinas entre los dos padres quedaban siempre en el termino medio, aunque la tendencia era pugnar por ver cual era el más machote de los dos en todos los aspectos y por supuesto en ligar con mujeres como en este corte en el que ambos apuestan por conseguir una cita con una atractiva mujer interpretada por la tigresa Morgan Fairchild.

Nunca es fácil criar y educar a una hija, pero en este caso las dificultades son mayores, por lo que en muchas ocasiones ven como personajes ajenos a la dinámica familiar, como la entrometida jueza y el propietario del bar más cercano interfieren en determinados aspectos de la educación de la chica como pueden ver en el siguiente corte.

‘Mis dos padres’ funcionaba gracias a la química entre los tres protagonistas y en especial por la pizpireta y espabilada Nicole, que en muchas ocasiones parecía que educaba a sus padres y no al revés, buscando situaciones cómicas que acababan resolviéndose al final de cada episodio sin que la sangre llegara ni a salir de la herida.

Cada episodio presentaba alguna minicrisis familiar con Nicole como el centro del problema pero de una nimiedad que no era difícil adivinar por donde iba a venir la resolución del problema en especial si había chicos por en medio.

Curiosamente nunca dieron a conocer la identidad verdadera del padre de Nicole y a pesar de hacer pruebas de ADN, siempre encontraban alguna excusa para destruirlas o que solo lo supiera la jueza sin que revelara a nadie el progenitor real, prefiriendo los tres protagonistas vivir en ese limbo.

Ya he comentado la evolución de las tramas personales adolescentes de Nicole en ‘Mis dos padres’ y el mejor ejemplo lo tienen en la cabecera de su tercera temporada, donde el reparto se ha ampliado para incluir a todos los colegas de Nicole, donde van a reconocer a un imberbe Giovanni Ribisi en su primer papel de importancia.

Personalmente la recuerdo como una serie agradable y simpática pero tengo que reconocer que el look ochentero ha envejecido de forma desastrosa y tanto los jerseys como los peinados que llevaban, producen más hilaridad que ganas de imitarlos en la actualidad.

En mi caso la emitían por TV3 en unos tiempos en que doblaban hasta las canciones de las cabeceras, por lo que  para acabar este apartado les invito a ver el ‘Pots comptar amb mi’, la versión catalana de la introducción de ‘Tinc dos pares’ .

Los actores: Paul Reiser fue una elección bastante sorprendente, más que nada porque había empezado a tener una buena carrera cinematográfica en películas supertaquilleras como ‘Superdetective en Hollywood’ o como el megavillano de ‘Aliens’, por lo que pasarse a una sitcom parecía un paso atrás en su carrera, pero su calidad como actor defiende cualquier personaje y en esta ocasión estaba ideal como un asesor financiero que no sabe que hacer con esa posible hija que le ha caído del cielo.

Poco después de finalizar ‘Mis dos padres’ consiguió el papel protagonista de la comedia ‘Mad About You’ que le iba a reportar gran popularidad durante ocho temporadas con varias nominaciones a los Emmy y que ha sido objeto reciente de un remake bastante olvidable. Ha seguido trabajando sin descanso hasta la actualidad donde le hemos visto recientemente en ‘Stranger Things’ o ‘El método Kominsky’.

Greg Evigan fue uno de los guaperas oficiales de los EEUU durante la década de los ochenta con series como ‘B.J y el mono’ y ‘Masquerade’ diseñadas para que pudiera lucir el palmito en muchas ocasiones.

Algo más controlado era su personaje de Joey en ‘Mis dos padres’ como un artista fracasado que intenta redimirse criando lo mejor que puede a esa niña, Evigan  cumplía  con su personaje pero era el peor actor del trío y eso se notaba en todo momento.

Como muchos guaperas, su estrella se fue apagando con el paso de los años y ha acabado protagonizando numerosas películas televisivas de serie D y de corte fantástico.

La gran revelación de la serie fue la joven Staci Keanan, el nombre artístico de Anastasia Sagorsky mucho menos vendible. Consiguió el papel tras muchas audiciones y encima tuvo que esperar algunos meses para que la contrataran más allá del piloto, pero su paciencia tuvo su recompensa y lo cierto es que estaba magnifica como esa joven preadolescente dispuesta a jugar con las nuevas cartas que le ha dado la vida más allá de la muerte de su madre, convirtiéndose en un ídolo para muchas jovencitas de la época.

Tras finalizar, enlazó este papel con otra gran adolescente durante siete temporadas como la hija mayor de la numerosa familia de ‘Step by Step ‘, tras la cual decidió cambiar de rumbo, estudiar derecho y en la actualidad está ejerciendo como ayudante del fiscal del condado de Los Ángeles, un gran cambio profesional.

Por último tenemos a Florence Stanley que interpreta a la jueza Wilbur causante de todo el desaguisado y que al ser la casera del trío protagonista tenía la excusa perfecta para seguir apareciendo y dando la tabarra siempre que quiera.

Florence Stanley siempre ha sido una aplicada secundaria toda su carrera tanto antes de este personaje en ‘Barney Miller’ como posteriormente en ‘Nurses’ pero siempre será recordada por esta jueza algo deslenguada y bastante peculiar.

El Final : ‘Mis dos padres’ tuvo una buena aceptación en su primera temporada con audiencias bastantes respetables que le dieron una rápida renovación, más adelante al  primar las tramas adolescentes se fue desangrando en el favor del público más adulto y a mediados de la 3T ya decidieron preparar un final más o menos digno.

Aunque Michael Jacobs siempre ha tenido una cierta querencia por hacer finales explosivos  como el que hizo en ‘Dinosaurios’ en esta ocasión se controló bastante, pero no dudo en romper la familia enviando a uno de los padres con un viejo amor a San Francisco y dejando a Nicole con el otro padre y la jueza, pero siempre contenta de tener dos padres, en un  final bastante edulcorado.

Epílogo :
‘Mis dos padres’ fue una serie que seguramente tenían olvidada tras verla en su televisión autonómica de turno, pero nada más ver a los personajes o escuchar la cancioncita de la cabecera, seguro que se les ha encendido alguna lucecita en algún lugar recóndito de la memoria, por lo que vamos a finalizar este rincón del recuerdo de cada viernes con el tráiler de su recopilación posterior en DVD.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


julio 2021
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031