Anna (Italia). Un fascinante cuento distópico postapocalíptico | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Anna (Italia). Un fascinante cuento distópico postapocalíptico

En unos tiempos donde los algoritmos parecen diseñar la inmensa mayoría de las series a partir de la recopilación de datos, es de agradecer la presencia de un auténtico verso libre como el escritor italiano Niccolò Ammaniti que en su primera incursión televisiva ya nos maravilló con el realismo mágico de ‘Il Miracolo’ para continuar ahora con la bellísima ‘Anna’ .

Como el mismo escritor aclara previamente al inicio de cada episodio, ‘Anna’ es una adaptación de una novela suya escrita en 2015 y cuyo rodaje empezó seis meses antes de la pandemia para dejar bien a las claras, que ese paisaje postapocalíptico que ha creado no ha nacido de la crisis del COVID-19, como muchas otras series recientes, sino que proviene de un trabajo previo.

De forma sorprendente ‘Anna’ ha llegado a nuestro país de forma casi simultánea a su estreno en el resto del mundo en la plataforma Disney+, pero completamente clandestina y sin promoción alguna. A pesar de estar protagonizada por niños, es una serie para adultos y de hecho como le ha sucedido a algunas personas, han debido quitar de la aplicación la protección parental de catorce años, para poder disfrutar de la serie más original a nivel mundial de 2021.

Ficha: Anna 6 ep 50 min . Nov 2021-. Idioma: italiano Cadena: Sky ( It) / Disney + ( E)

La trama : Anna es una chica siciliana de trece años que vive con su hermano pequeño Astor en su desvencijada mansión familiar aislada y solitaria, situada en medio de un bosque frondoso.

Anna vive en un mundo postapocalíptico en el que una enfermedad conocida como la fiebre roja, ha acabado con toda la población mayor de catorce años como una plaga incurable y de rapidísima propagación, excepto para los niños que son inmunes a la fiebre roja, como muestra la presentación.

En ese mundo sin orden ni concierto, Anna intenta cumplir la promesa que le hizo a su madre moribunda de cuidar a su hermano pequeño sobre todas las cosas y se dedica a buscarse la vida, por los alrededores para buscar comida y utensilios que pueda utilizar en su casa.

El descontrol exterior ha degenerado en la creación de bandas infantiles con colores como enseñas que campan a sus anchas, saqueando todo lo que encuentran sin importarles nada ni nadie, como una especie de protección frente al miedo de lo desconocido.

Tras la presentación en el episodio piloto de ese mundo postapocaliptico, el precario equilibrio de Anna se rompe cuando en una de sus salidas su hermano pequeño se escapa y acaba en una de esas bandas, lo que es el inicio de una verdadera odisea en la que Anna va a buscar a su hermano por todos los rincones de Sicilia, incluyendo las faldas del monte Etna.

Niccoló Ammaniti ha creado una distopia postapocalíptica donde los niños carecen de toda esperanza ante lo que les espera en cuanto lleguen a los catorce años y sufran el destino de sus mayores, un panorama desolador ante el que Anna se rebela por lo menos para encontrar a su hermano, en una narración muy dura y llena de momentos muy angustiosos y salvajes.

El creador no duda en introducir elementos oníricos para reforzar ese viaje de Anna, con algunas sorpresas que me han dejado con la boca abierta, por lo inesperado de algunas revelaciones.

Además ha tenido el increíble acierto de descubrir el talento excepcional de la joven debutante palermitana Giulia Dragotto para el personaje central de Anna con una mirada que se clava directamente en el espectador cada vez que se dirige a la cámara, siendo la causa principal de hacer creíble todas las cosas que le suceden.

En el papel de su hermanastro, el pequeñajo Astor también cumple a la perfección Alessandro Peccorella, mucho mas rebelde y travieso que su hermana mayor que debe cargar con toda la responsabilidad familiar.

Como en su serie precedente ‘Il Miracolo’ , ‘Anna’ no es una serie nada convencional ni para todos los públicos, pero en mi caso me encantan los mundos tan personales y creativos de Niccolò Ammaniti y en este caso si que debo avisar que no la vean con niños, porque está completamente desaconsejada para ellos, a pesar de su exclusivo protagonismo.

Si buscan sacarle un mejor partido desde el punto de visto adulto a su suscripción a Disney+, ‘Anna’ es una de las mejores opciones que van a encontrar en ese catalogo, por lo que voy a finalizar el artículo con su tráiler original.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


noviembre 2021
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930