El tamil es la sexta lengua en número de hablantes de todo el subcontinente indio con casi 70 millones de personas concentradas en el sur del país donde es la lengua predominante, por lo que no nos debe extrañar que la plataforma Amazon, la líder en el mercado de la India, haya tomado la decisión de cuidar ese mercado lingüístico con la producción de su primera serie original en tamil, ‘Suzhal. El Vórtice’.
Las diferencias entre la cultura hindi y la tamil son bastante importantes, aunque desde nuestro punto de vista occidental tendamos a uniformizar todo, de ahí la importancia de ‘Suzhal. El Vórtice’ un thriller de misterio que se produce durante la festividad más importante para los tamiles como son los diez días de celebraciones del Mayana Kollai.
Su estreno simultaneo en muchos países, incluyendo el nuestro, es una buena ocasión para adentrarse en unas culturas y tradiciones desconocidas y que ya puedo adelantar con unos resultados sorprendentes por las grandes sorpresas que depara una historia que parece inicialmente un misterio convencional, para convertirse en un pozo de giros inesperados de todo tipo.
Ficha: Suzhal. El Vórtice 8 ep 45 m jun 2022 . Idioma: tamil/ español Cadena: Prime Amazon ( IND/E)
La trama : La ficticia ciudad de Sembaloor en el estado sureño de Tamil Nadu se prepara para las festividades anuales del Mayana Kollai, una ceremonia de robo de tumbas en honor de la diosa Angala Parameswari Amman, venerada especialmente por los pescadores de la región.
Durante esa preparación se producen unas revueltas sindicales contra las precarias condiciones laborales de la principal empresa de la ciudad que acaban en graves disturbios con importantes consecuencias posteriores, agravadas por la desaparición simultanea de Nila una adolescente que se ha esfumado sin dejar rastro.
La desaparición es investigada por dos policías locales, el subinspector Chakravarthy y su jefa directa la inspectora Regina Thomas, que empiezan a interrogar al entorno más cercano de Nila y que pronto van a tener la ayuda de Nandini, la hermana mayor de la desparecida, como muestra el tráiler de la serie.
Poco a poco la historia se va complicando y lo que parece una desaparición rutinaria se acaba combinando con los sucesos de la fábrica y con los festejos locales, tejiendo una importante maraña de intereses donde nada es lo que parece inicialmente y con algún giro completamente inesperado que cambia totalmente la percepción que teníamos hasta ese momento de la historia, como ese vórtice del título que succiona a todos los implicados en el caso.
El gran acierto de ‘Suzhal.El Vórtice’ es convertirse en un ‘crimen en medio de fiestas y tradiciones’ que es un subgénero interesante y con muchas posibilidades, del que incluso hemos tenido ejemplos recientes en nuestro país con ‘Hierro’, lo que les permite jugar con el factor cultural como parte integral del misterio criminal central, además de viajar extensivamente por toda la región, incluyendo las famosas estaciones de montaña británicas.
La pareja protagonista está formada por dos populares actores tamiles como son Kathir que interpreta al subinspector Chakravarthy y Aishwarya Rajesh que da vida a Nandini la hermana de la desaparecida Nila y que han sido elegidos por su gran tirón entre el público tamil.
El visionado de ‘Suzhal. El Vórtice’ permite conocer la cultura tamil, pero es necesario tener unas expectativas acordes a una experiencia narrativa bastante diferente a la habitual en muchas series. En mi caso me ha convencido absolutamente, pero como en el caso de la comida increíblemente picante de la región de Tamil Nadu que no es para todos los paladares, hasta que no se prueba no se puede conocer nuestro nivel de tolerancia.
Su estreno ha sido un enorme éxito en especial en el sur de la India, encantados de tener su primera serie original en tamil, lo que ha generado incluso videoclips con su banda sonora, como pueden comprobar en el último video de esta curiosa entrada remota de hoy.
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino