Las tensiones sociales en Israel no solo se circunscriben a los enfrentamientos entre los colectivos judíos y musulmanes, sino que también alcanzan al seno de la sociedad hebrea con una enorme polarización entre fuerzas de izquierda y derecha que disienten brutalmente en la forma de afrontar los diferentes conflictos, como muestra de forma brillante ‘La Lección’ recién estrenada en nuestro país en la plataforma Filmin.
Una discusión acalorada y con un gran trasfondo político entre un profesor y una alumna, acaba haciéndose viral a través de la redes sociales, creando un enorme debate nacional que arrastra a los dos implicados y a sus respectivos entornos personales a una situación que les desborda por completo y que son incapaces de gestionar.
Los temas de fondo que plantea ‘La Lección’ como los métodos educativos, el racismo o la xenofobia son perfectamente trasladables a nuestra propia situación para hacernos recapacitar sobre esta rebelión en las aulas de ‘La Lección’, lo que le valió el premio principal del último festival CannesSeries en la primavera de este año.
Ficha: La Lección (Israel ) 6 ep 42 m ene-feb 2022- . Idioma: hebreo Cadena: Kan 11 (Isr) / Filmin (E)
La trama: Amir es un profesor de educación cívica en un instituto de Kfar Saba, una ciudad en el centro del país justo tocando la línea verde que separa Israel de Palestina. Amir es un profesor marcadamente progresista y que intenta inculcar a sus alumnos un espíritu crítico alentando los debates en clase.
En el transcurso de una de sus clases empieza a tener una discusión con Lian, una alumna rebelde y problemática que tras explicar un problema personal que ha tenido en una piscina al ser acosada por un grupo de árabes, propone prohibir la entrada de árabes a todas las piscinas, lo que enciende todas las alarmas de Amir desatando un debate que al ser grabado y hacerse viral se les va completamente de las manos.
‘La Lección’ utiliza esa situación como la espoleta para mostrar la enorme polarización de la sociedad hebrea, empezando por la propia clase donde rápidamente tenemos dos bandos, a favor y en contra de esa propuesta que a algunos les recuerda vetos del nazismo, mientras que para otros es una forma de protegerse y defenderse de sus posibles enemigos.
Poco a poco vamos conociendo las vidas personales tanto de Amir como de Lian, que nos proporcionan un cierto contexto para intentar entender sus posiciones antagónicas. En el caso de Amir, es una persona incapaz de superar su divorcio y con traumas militares juveniles que le han llevado a posiciones de extrema izquierda según el arco político israelí, como explica el propio actor Doron Ben-David ( Fauda) en el siguiente video.
Por su parte la adolescente Lian tiene una personalidad mucho más vulnerable, por la baja autoestima que le causa su evidente sobrepeso y que canaliza con una enorme agresividad ante casi todo el mundo excepto un reducido núcleo de amigos, en una gran interpretación de Maya Landsman, completamente entregada a su personaje.
El planteamiento de su creadora, la casi debutante Deakla Keydar es hacer una escalada de los hechos en seis partes dedicando cada episodio a ese proceso de alimentación de la bola mediática que se va creando tras el primer rifirrafe en el aula y que puede acabar devorando tanto a Amir como a Lian sin piedad alguna, por el sensacionalismo con el que acaban siendo utilizados.
Hace pocos días hice un tweet en el que planteaba la hipótesis de hacer un remake español de ‘La Lección’ y la más que probable reacción despavorida de los timoratos ejecutivos españoles ante cualquier posible tipo de repercusiones por esa propuesta tan provocadora socialmente, lo que no deja ser una verdadera lastima ante la falta de riesgo actual.
En este caso es mejor no dar mucha más información, para que puedan disfrutar de una historia de amplio calado social que se atreve a plantear temas que todos pensamos en alguna ocasión pero nadie osa manifestar y menos en una serie de ficción.
Solo por esa valentía y las interpretaciones de sus dos protagonistas, ‘La Lección’ es una serie de lo más recomendable porque no tenemos que ver únicamente las cosas que nos den la razón, sino que es conveniente intentar entender las razones del bando contrario para poder rebatirlas mejor y conocer mejor los matices grises de la vida.
Para finalizar les dejo con el tráiler en español de su estreno en la plataforma Filmin
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino