En estos tiempos donde para muchas personas, las redes sociales marcan las expectativas previas y el entusiasmo dependiendo de la popularidad de las personas implicadas, una propuesta como ‘Inside Man’ con la firma del venerado Steven Moffat ( Dr Who) y la presencia de dos grandes actores como David Tennant y Stanley Tucci estaba llamada a ser una de las grandes series del año.
La realidad ha sido muy distinta al ser una suma final bastante inferior al resultado de esas piezas a priori tan interesantes, por una mala estructura que lastra todo el resultado al desarrollar dos historias paralelas e independientes que acaban encajadas a martillazos, como si la sola visión en pantalla de Tennant y Tucci fuera suficiente y no, no lo es.
Ficha: Inside Man 4 ep 60 min sep oct 2022- Cadena: BBC (UK) / Netflix a partir del 30 de octubre (E)
La trama :
Dos historias completamente independientes suceden en dos lugares completamente alejados del globo terráqueo. Por un lado tenemos a Jefferson Grieff un catedrático de criminología que se encuentra en el corredor de la muerte de una prisión de alta seguridad estadounidense por haber matado y torturado a su mujer y mientras espera su ejecución se dedica a resolver complicados casos criminales desde su celda.
Al otro lado del océano tenemos al reverendo David Watling, el vicario de una pequeña parroquia que acepta de forma inocente esconder para un parroquiano un lápiz de memoria USB que contiene imágenes de lo más comprometedoras para esa persona.
El problema empieza cuando de forma accidental, Janice (Dolly Wells), la tutora de matemáticas de su hijo Ben, abre esa memoria USB y descubre horrorizada lo que alberga en su interior. Ella está decidida a denunciarlo ante la policía, pero el vicario temeroso de las consecuencias toma una decisión de la que ya no tiene vuelta atrás, como presenta el tráiler oficial
‘Inside Man’ tiene el grave problema de darle una cierta coherencia a esas dos historias tan dispares e intentar algún nexo de unión para que interaccionen y ha optado por enviar a una periodista de investigación Beth, una amiga de Janice a entrevistar al reo para un supuesto artículo de investigación, una excusa tan inverosímil como intentar comer por quince euros en un restaurante con estrella Michelin.
De las dos historias, la mejor y de lejos es la de Stanley Tucci, imponente como ese brillante criminólogo que tanto puede usar sus grandes conocimientos para matar a su mujer como para intentar expiar sus pecados ayudando a resolver casos imposibles con el beneplácito del alcaide de la prisión y la colaboración de otro condenado a muerte que proporciona los momentos más divertidos de ‘Inside Man’ como pueden ver en el siguiente corte.
Por el contrario, y a muy a mi pesar, la trama de David Tennant es un verdadero disparate que no se sostiene en ningún momento, llena de incoherencias y trucos saduceos que Steven Moffat encadena sin ruborizarse lo más mínimo, rivalizando con un queso Emmental en el numero de agujeros de guion de esa parte de la historia.
Nunca he compartido esa veneración por la figura de Steven Moffat que tienen muchas personas al no haber sido nunca fan ni de ‘Doctor Who’ ni de ‘Sherlock’ , aunque puedo entender las razones de esa admiración.
De todas formas , ‘Inside Man’ creo que lo va a poner muy difícil incluso para sus admiradores más rabiosos al ser algo parecido al ejercicio de un curso avanzado de guion en el que los alumnos deben elegir dos temas aleatorios y hacer una miniserie con ambos y por lo menos en mi caso ha suspendido.
Mi impresión inicial no difiere mucho de la del público británico, pero en esta ocasión es mejor comprobarlo en el momento de su estreno a final de este mes en Netflix, donde seguro que tendrá un gran numero de visionados atraídos por los nombres implicados en ‘Inside Man’
Para cualquier comentario no dudéis en contactarme aquí o a través de mi cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino