The English: venganza y amor en el salvaje oeste toledano | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

The English: venganza y amor en el salvaje oeste toledano

El enorme éxito que ha tenido ‘Yellowstone’ y sus secuelas gracias al talento de Taylor Sheridan ha despertado un cierto interés por regenerar el olvidado terreno del western televisivo con varias propuestas recientes entre las que destaca ‘The English’ de la mano de Hugo Blick, un reputado creador británico de historias alejadas de su país como ‘Black Earth Rising’ en Ruanda o ‘The Honourable Woman’ en Palestina.

En ambos casos el motor de la trama era una venganza femenina a cargo de la protagonista y por diferentes medios, por lo que no debe extrañar que en ‘The English’ siga por ese camino de una mujer que busca vengar la muerte de su hijo recorriendo las amplias praderas de Nebraska y Oklahoma a finales del S XIX, en compañía de un indio pawnee que se convierte en su mejor aliado.

Desde el punto de vista de producción, lo más interesante es su rodaje en los paramos segovianos y especialmente en tierras toledanas y con un equipo plagado de técnicos españoles, que han hecho un excelente trabajo para mostrarnos un salvaje Oeste a apenas de una centena de kilómetros de Madrid, como voy a explicar a continuación.

Ficha: The English 6 ep 60 min nov 2022- Cadena: BBC2 (UK) / HBOMax (E)

La trama :

Lady Cornelia Locke es una noble británica que decide emprender un viaje en solitario en 1890 para cruzar el Océano Atlántico desde Southhampton a Nueva Orleans,  para proseguir viaje por tierra hacia el estado de Wyoming para vengarse del hombre que considera responsable de la muerte de su hijo, como establece el video que mostraba los primeras imágenes de ‘The English’.

Tras un grave incidente en un lugar apartado de Oklahoma ,conoce a Eli Whipp, un antiguo  explorador  pawnee del ejercito estadounidense que quiere llegar al estado de Nebraska para reclamar unas tierras que otorgan a los antiguos soldados del ejercito para que empiecen una nueva vida, a pesar de que probablemente por el color de su piel no se las darán.

De esta forma la sofisticada dama inglesa y el resabiado explorador indio, inician un viaje conjunto para cumplir sus objetivos particulares de venganza y restitución,  pero que les sirven para compartir ruta y enfrentarse a todo tipo de peligros, tras conocerse ambos de la forma que muestra el video.

‘The English’ es la crónica de ese viaje con esa pareja tan extraña y diferente pero que poco a poco van a ir encontrando lugares comunes y sobre todo con la suficiente inteligencia para aprender, protegerse y respetarse mutuamente para formar un gran vinculo a medida que se van recorriendo su ruta.

Hugo Blick siempre me ha parecido en todas sus series anteriores mejor director que guionista, con un gran cuidado de todos los planos y la fotografía que en el caso de ‘The English’ es verdaderamente exquisita gracias al genial trabajo del director de fotografía catalán Arnau Valls ( Jack Ryan) con unas composiciones artísticas realmente bellas, que se intuyen desde el propio tráiler,

El problema es que el guion es bastante más débil cuando nos alejamos de la pareja protagonista y la historia se resiente bastante de esa pobreza narrativa en todos los personajes secundarios con  un desfile de actores conocidos de usar y tirar, incluso en los villanos de turno que son  demasiado unidimensionales, como es el caso de  un desaprovechado Rafe Spall (Ciclos) .

Todas esas debilidades quedan compensadas por la extraordinaria presencia escénica de la pareja protagonista, empezando por una brillante Emily Blunt, la actriz perfecta para encarnar a esa sofisticada dama inglesa a la que sus ansías de venganza le permiten sobreponerse a todos los contratiempos sin perder la compostura en un gran viaje personal.

A su lado brilla con luz propia, el actor de origen indio Chaske Spencer que me había gustado mucho como un ayudante de sheriff en la brutal ‘Banshee’ y que en esta ocasión hace el mejor papel de su carrera como el discriminado explorador indio que busca empezar desde cero, tras ver como aniquilaban a su familia y  ser despojado de sus tierras ancestrales.

Los mejores momentos de ‘The English’ vienen por la interacción entre Emily Blunt y Chaske Spencer y la evolución de su relación personal que tapan los agujeros del guion del resto de personajes, en especial en el tramo final donde he tenido la sensación que Hugo Blick ha perdido bastante los papeles, al estar más ensimismado en fotografiar puestas de sol toledanas que en hacer un final más coherente con toda la historia anterior.

En líneas generales ‘The English’ me ha gustado bastante pero me ha dejado una cierta sensación de insatisfacción, porque con alguna colaboración externa en la escritura que hubiera ayudado a Hugo Blick, podía haber sido una serie mucho más redonda que lo que ha acabado siendo, aunque siempre nos quedaran en el recuerdo sus bellas imágenes y composiciones fotográficas.

Para cerrar les voy a dejar con un reportaje sobre el rodaje en tierras castellano-manchegas y segovianas de la serie, para que puedan comprobar la magia de las localizaciones para imitar territorios muy lejanos.

Para cualquier comentario no dudéis en contactarme aquí o a través de mi cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


noviembre 2022
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930