A pesar de que intento mantenerme al día de todos los estrenos británicos para poder reseñarlos en este rincón de marca blanca que tengo cada martes, siempre hay alguno que se me traspapela inicialmente, como me sucedió en el caso de ‘Big Boys’, pero que al ponerme al día, me ha permitido descubrir una historia maravillosa, tierna y edificante, en la línea de grandes traumedias como ‘In my Skin’ o ‘Back to Life’.
La llegada a la universidad de dos jóvenes que no tienen absolutamente nada en común, ni su orientación sexual, es el punto de inicio ideal para ir viendo como evoluciona esa relación y se forja una maravillosa amistad que se convertirá en su tabla de apoyo para resolver sus graves problemas personales y familiares.
El protagonista Jack es una versión ficcionada de su propio creador Jack Rooke, que es el narrador de la historia en el futuro y su catarsis personal en forma de miniserie es de lo mejorcito que he visto este 2022 como os voy a argumentar a continuación.
Ficha: Big Boys 6 ep 25 min may 2022- Cadena: Channel 4 ( UK) / Inédita (E)
La trama :
Jack Rooke es un joven de Watford que se incorpora para estudiar periodismo en la ficticia universidad de Brent tras un año sabático para poder superar el duelo de la muerte repentina de su padre y no dejar sola a su madre en esa dura tesitura.
Jack ( Dylan Llewelyn, izq) es un gay muy tímido, apocado y totalmente inexperimentado y sin el coraje para decírselo a su madre, por lo que espera que el nuevo ambiente universitario le permita abrirse mucho más en todos los sentidos y especialmente en el sexual.
A su llegada a la universidad y por un error administrativo no consigue habitación en los dormitorios para alumnos y es enviado a unos barracones adjuntos con Danny ( Jon Pointing, der , un joven de 25 años de la localidad costera de Margate que ha retrasado mucho su ingreso universitario por razones que iremos conociendo poco a poco.
Danny es un heterosexual exuberante y ligón que no duda en tirarle la caña a toda chica que se mueva y no duda en acoger bajos sus alas a Jack, para llevarle a fiestas y hacer que espabilara un poco dentro de la escena gay de esa universidad.
El encuentro de esos dos personajes y su posterior evolución es el eje de la 1T de ‘Big Boys’ donde vamos a ser testigos de sus enormes cambios personales como a nivel de amistad, con momentos realmente desternillantes junto a otros dramáticos conformando lo que denomino una traumedia de manual, reforzado por una narración socarrona y paródica desde el futuro por el Jack Rooke real, como muestra el tráiler oficial de la serie emitida por Channel 4.
La historia del ‘coming of age’ homosexual de Jack Rooke está contada con una delicadeza y sutileza poco habituales en el terreno televisivo, cuidando mucho a ambos personajes pero sin renunciar a momentos muy divertidos con una muy inteligente utilización de los personajes secundarios como medio de hacer a progresar a los dos ‘Big Boys’ , como es el caso de Yemi ( Olisa Odele) , que se convierte en el mentor gay del despistado Jack.
Los otros dos grandes personajes secundarios son la madre de Jack, Peggy ( Camille Coduri, izq), una de esas típicas madres británicas que nos encontramos a centenares en cualquier playa de Benidorm o Salou y sobre todo Jules (Jane Wix, seg der) una orientadora universitaria, que se niega a crecer más allá de ese recinto universitario, organizando todo tipo de fiestas y actividades donde solo busca ser el patético centro de atención.
De todas formas nada funcionaría en ‘Big Boys’ sino fuera por la gran química que muestran en pantalla el gran Dylan Llewelyn y Jon Pointling. Llewelyn consigue apartarse de su papel del chico de la genial ‘Derry Girls’ y clava ese personaje del adolescente gay que solo quiere desarrollar plenamente su sexualidad como el alter ego de su creador Jack Rooke (centro) , toda una personalidad televisiva británica en su brillante debut como creador
Jon Pointing no había pasado de papeles minúsculos en comedias como ‘Plebs’ o’ Starstruck’ pero aquí se destapa en lo que parece inicialmente un papel unidimensional de machote ligón, para ir mostrando su verdadera personalidad gracias a esa inusual amistad con su nuevo mejor amigo Jack, donde ambos se ayudan mutuamente para progresar en la vida.
‘Big Boys’ es una pequeña miniatura de esas que las pequeñas historias personales de dos jóvenes pueden ser maravillosas y mucho más entretenidas y divertidas que muchas propuestas mucho más ambiciosas y que ha tenido un gran acogida por la crítica inglesa y que ya ha sido renovada para una 2T.
Solo por conocer la visión tan personal y pop de la vida de Jack Rooke ya merece absolutamente la pena mirar ‘Big Boys’ como explica el propio autor en el video que va a cerrar el artículo.
Para cualquier comentario no dudéis en contactarme aquí o a través de mi cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino