En los últimos años ha predominado la tendencia de hacer comedías con toques dramáticos, las que denomino ‘traumedias’, por eso se agradece mucho una historia sencilla como ‘No me gusta conducir’ cercana y observacional sobre el proceso burocrático de sacarse el carnet de conducir por parte de un profesor universitario entrado en la cuarentena.
No es nada sencillo hacer una historia con la que muchas personas se pueden identificar solo por sus recuerdos de su paso por la autoescuela y cuyas peripecias son las batallitas que han sustituido a las del servicio militar desde que ya no es obligatorio, pero su creador el donostiarra Borja Cobeaga, lo ha conseguido y con una nota muy brillante como vamos a analizar a continuación.
Ficha: No me gusta conducir 6+ ep 30 m nov.dic 2022- Cadena: TNT ( E)
Sinopsis: Pablo Lopetegui es un profesor universitario de literatura medieval que nunca había tenido el más mínimo interés en sacarse el carnet de conducir. Pero a sus 45 años y tras su divorcio, siente la necesidad de tenerlo en parte por tener una cierta libertad de desplazamiento y en parte para superar una especie de trauma familiar con el vehículo que ha heredado de su padre y que nunca ha conducido.
Tras apuntarse en la autoescuela Camino, se va a dar cuenta que además de las clases de conducir va a tener que aprender muchas cosas de la vida, tanto de su profesor Lorenzo, como de sus jóvenes compañeros de clase, entre los que se encuentra Yolanda una alumna de sus clases universitarias, en una gran cura de humildad.
El inicio:
El donostiarra Borja Cobeaga es uno de los principales guionistas españoles de comedia desde hace casi dos décadas tras destacar inicialmente en el mítico programa de humor, ‘Vaya Semanita’, donde coincidió con el que sería su socio y compinche habitual en muchos proyectos el irundarra Diego San Jose.
Ambos empezaron a escribir películas como ‘Pagafantas’ pero sobre todo su éxito a nivel popular llegó con ‘Ocho apellidos vascos’ y su posterior secuela ‘Ocho apellidos catalanes’, hasta que decidieron empezar a acometer proyectos en solitario para evitar ese encasillamiento en comedías de tropecientos gags y chistes por minuto.
Para su primer proyecto de creación en solitario de una serie, Cobeaga decidió inspirarse en su propia experiencia de sacarse el carnet de conducir a una edad muy tardía y casi obligado por irse a vivir a las afueras de Madrid, donde vivir sin coche para poder desplazarse es tarea imposible y más con niños pequeños.
El proyecto le interesó mucho a la cadena TNT, que a pesar de no tener grandes recursos, le gusta apostar por este tipo de comedias pequeñas pero con calidad como ‘Vota Juan’ o ‘Maricón Perdido’ , por lo que encajaba perfectamente en su estrategia empresarial.
Cobeaga escribió la serie con una enorme rapidez, con la ayuda puntual de viejos amigos como Juan Cabestany o de guionistas emergentes como Diana Rojo, Borja González Santaolalla, Mar Coll o Valentina Viso, reservándose Cobeaga la dirección de todos los capítulos.
Su estreno se produjo en el festival Serielizados, tanto en Barcelona como en Madrid un mes antes de su estreno en la cadena TNT que la promocionó con el siguiente tráiler.
La trama:
‘No me gusta conducir’ desarrolla de forma lineal la historia de Pablo Lopetegui y su odisea personal para intentar sacarse el carnet de conducir.
En el primer episodio conocemos a Lopetegui presentado como un profesor universitario altivo y elitista que no tiene precisamente una comunicación fluida con sus alumnos a los que trata con bastante desdén, soltando unos épicos ladrillos sobre literatura medieval, consistentes en analizar un libro escrito por él.
Su vida familiar tampoco es un dechado de perfección tras divorciarse de su mujer Iria, con la que mantiene una buena relación de colegas, pero sin rastro del amor que hubo en su momento, lo que le tiene sumido en una importante crisis personal y existencial al ir sin rumbo por la vida, como muestra el avance del primer episodio.
En esa encrucijada es cuando decide sacarse por fin el carnet de conducir, lo que va a marcar un punto de inflexión de su vida a todos los niveles que vamos a ir viendo en los seis capítulos de la serie.
Su principal guía en el proceso de sacarse el carnet es Lorenzo, el profesor que le ha sido asignado en la autoescuela, un profesional entregado a su trabajo y que se toma como un reto personal hacer que Lopetegui pueda conseguir ese ansiado documento oficial.
Lorenzo es un personaje bastante peculiar, orador de la vieja escuela y amante de utilizar frases hechas como pueden comprobar en el siguiente video con una de sus hilarantes clases de conducir.
El hilo conductor narrativo es el baño de realidad y sobre todo de humildad que recibe Lopetegui a todos los niveles. Su gran problema es considerar a todas esas personas que se están sacando el carnet, como personajes muy inferiores tanto intelectualmente como socialmente, por lo que no puede entender como le es tan difícil sacarse el carnet si lo ha conseguido gente sin apenas estudios.
Esa mezcla de impotencia y desesperación en todos sus actos como alumno de autoescuela, produce todo tipo de situaciones muy divertidas donde la paciencia de su profesor Lorenzo, no tiene nada que envidiar a la del Santo Job.
Su situación se va complicando en la autoescuela por su trato displicente que acaba derivando en una huida a Cuenca, para asistir a una autoescuela donde parece que aprueban hasta las acelgas si se matricularan, en el episodio más divertido de ‘No me gusta conducir’ como pueden ver en el siguiente corte con el genial Ramón Areces, vendiendo la moto conquense.
‘No me gusta conducir’ es una comedia muy inteligente, donde todo fluye con una gran naturalidad sin cargar las tintas ni ridiculizar a los personajes en busca de la risa fácil, sino que todo está muy elaborado y pensado para conocer todos los matices de una personalidad tan compleja y aparentemente huraña como es Lopetegui.
Esa sencillez y honradez es muy difícil de conseguir en historias menores y son las razones principales por las que ‘No me gusta conducir’ es una de las mejores series estrenadas este año 2022 y de las que se disfrutan con una continua sonrisa en la comisura de los labios y acabamos mucho más felices tras su visionado.
Los actores:
Juan Diego Botto es uno de los actores más reconocibles tanto a nivel televisivo como cinematográfico con un gran dominio del ingles que le permite aparecer en grandes superproducciones como ‘The Suicide Squad’ o en series como ‘Good Behaviour’.
.
No suele prodigarse mucho en papeles de comedia, pero está magnífico como el profesor Lopetegui, al conseguirnos hacer empatizar con un personaje que a priori tiene un comportamiento bastante odioso y abofeteable, pero que al darle grandes rasgos de ternura e impotencia en determinados momentos lo humaniza mucho y eso es gracias a su gran versatilidad como actor.
La cantera española de actores secundarios con mucho oficio es impresionante, por eso siempre hay que alegrarse cuando a un veterano profesional como David Lorente le llega la hora del gran reconocimiento popular por su fabulosa interpretación de Lorenzo el impertérrito profesor de la autoescuela que se convierte en la gran estrella de ‘No me gusta conducir’ desde el momento en que abre la boca.
En su carrera David Lorente ha empezado por lo más bajo como extra con frase en muchas series al principio de este siglo, de esos papeles que se definen por un número como Novio 2 o Guardia Civil 3, para ir escalando poco a poco en papeles secundarios o en apariciones en las series diarias que proporcionan una cierta continuidad de trabajo, pero nada comparable con este Lorenzo, que espero que le haga subir mucho en el escalafón porque sería un premio de lo más merecido.
La tercera persona en importancia de ‘No me gusta conducir’ es Lucia Caraballo que interpreta con gran desparpajo a Yolanda la joven alumna de la autoescuela, que a su vez también es alumna de la clase de Lopetegui, creando una dualidad compañera de clase/alumna muy difícil de asimilar por el desbordado Lopetegui.
A pesar de su juventud, Lucia Caraballo lleva muchos años apareciendo tanto en las series diarias de tarde como en otras de prime time como es el caso de ‘Estoy Vivo’, aunque lo que más me ha llamado la atención fue su divertida protagonista de ‘La Reina del Pueblo’ , que ha enlazado con este gran personaje.
La gran complicidad de este trío de protagonistas la pueden ver en el siguiente video donde responden con señales de tráfico a todo tipo de preguntas.
Por último mencionar la presencia siempre importante de Leonor Watling aunque sea como en este caso en un papel muy menor como Iria, la exmujer de Lopetegui, pero la única que puede ponerlo en vereda al saber como comunicarse con ese hombre tan altivo y antipático.
Epilogo:
Si están buscando una comedia inteligente sobre situaciones habituales en nuestra vida, pocas cosas van encontrar mejores que ‘No me gusta conducir’ la primera gran creación en solitario del donostiarra Borja Cobeaga, que espero que tenga continuidad porque por lo menos en mi caso quiero saber más de esos personajes.
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino