Lilyhammer: Un mafioso bajo cero en el primer original de Netflix | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Lilyhammer: Un mafioso bajo cero en el primer original de Netflix

Hace tiempo que no juego al Trivial, pero no me extrañaría que una de sus preguntas actuales fuera enunciar la primera serie original de Netflix y la respuesta correcta sería ‘Lilyhammer’.

Esta curiosa coproducción noruego-estadounidense fue la pionera que abrió el campo para la veneración absoluta de mucha gente hacia las series y el modelo de producción de Netflix, con esa liberación de toda la temporada que se consolidó en sus populares primeras producciones como “House of Cards” y “Orange is the New Black”, que eran devoradas de forma compulsiva en maratones de resistencia televisiva.

Este año se han cumplido diez años desde la llegada de Netflix a nuestras vidas por lo que es el momento ideal para recordar la primera serie original de su plataforma, con un énfasis especial en el brillante protagonismo de un genial e hilarante Steven Van Zandt como un mafioso bajo cero

Ficha: Lilyhammer 24 ep (3T) 45 min . ene 2012-dic 2014 . Idioma: Noruego/Ingles . Cadena: NRK (N) /Netflix (E)

Sinopsis:  Frank Tagliano es un jefecillo mafioso de Nueva York que entra en el programa de protección de testigos por delatar a su jefe de la Mafia y pide ser enviado a Lillehammer en Noruega, porque le gustó mucho cuando la vio en los JJOO de 1994. Al llegar en pleno invierno, con mucho frio y todo nevado, se da cuenta que no todo es del color de rosa que se esperaba, produciéndose un inevitable choque de mentalidades y de costumbres.

Inicio:

El matrimonio formado por Anne Bjørnstad (izq) y Eilif Skovdin (der) llevaban muchos años escribiendo comedias para la televisión pública noruega NRK, con éxitos como ‘Endelig Freidag’ y ‘Mandagskluben’.

Uno de sus proyectos aparcados era una historia sobre un mafioso estadounidense que se trasladaba a vivir a Noruega y de hecho la escribieron como un ejercicio de estilo pensando en Steve Van Zandt como protagonista debido a su personaje de Silvio Dante en ‘Los Soprano’

Las casualidades de la vida hicieron que Steve Van Zandt viajara a la ciudad noruega de Bergen para producir una serie de canciones de una banda de su sello musical, por lo que los dos guionistas no dudaron en plantarse en el estudio de grabación y pedirle una reunión para explicarle su proyecto al mundialmente conocido guitarrista de la banda de Bruce Springsteen.

Van Zandt se quedó muy sorprendido al escuchar la idea de la serie centrada en su personaje, pero en principio su respuesta fue negativa al no tener nada claro volver a interpretar a otro mafioso neoyorquino tras estar diez años en ‘Los Sopranos’.  De todas formas, tras sucesivas reuniones con los dos creadores y conseguir una total libertad para poder diseñar su personaje y ocuparse de todos los aspectos musicales de la serie, se implicó en el proyecto que en principio iba a ser emitido por la televisión pública noruega NRK.

En medio del proceso de producción se percataron que tenían demasiadas estrecheces económicas para hacer lo que querían, por lo que decidieron buscar un socio para conseguir una mejor financiación, Van Zandt decidió tirar de contactos y llamó a su amigo y admirador Ted Sarandos, el presidente de Netflix, para ver si estarían interesados en colaborar en el proyecto.

En otra conjunción de astros, ese momento  coincidió  con la decisión de Netflix de entrar en el tema de la producción original de series y estaba buscando contenidos, por lo que Sarandos aceptó la propuesta que además le iba a servir como una especie de conejillo de indias para el lanzamiento de sus series originales compartiendo el riesgo con la televisión pública noruega y  con el gancho de la presencia del popular Steve Van Zandt al frente del proyecto.

Tras un rodaje invernal en Noruega y EEUU y  en virtud de los acuerdos de coproducción, ‘Lilyhammer’ se estrenó primero en Noruega en enero de 2012 , con algunos retrasos por temas de ‘product placement’ , reservándose Netflix su estreno a nivel mundial en febrero de 2012, con su estrategia de estrenar a la vez los ocho episodios de su 1T, con el siguiente tráiler de presentación.

Su estreno batió todos los récords de audiencia en la televisión noruega, además de cosechar excelentes críticas que les valió una rápida renovación con los dos socios encantados con el resultado

La carrera de sus creadores noruegos  ha ido al alza y he tenido  la ocasión de conocer personalmente a Anne Bjørnstad que me agradeció mi entusiasta crítica de su nueva serie, la fabulosa ‘Beforeigners’ y no dudó en invitarme al rodaje de su 2T en Oslo, donde estuve tres días con ella y su marido Eilif Skovdin, donde me explicaron todo tipo de anécdotas sobre ‘Lilyhammer’ y ‘Beforeigners’ por lo que lógicamente les tengo bastante aprecio personal.

La trama:

‘Lilyhammer’ empieza con los problemas de Frank Tagliano en Nueva York tras delatar a su capo mafioso y ponerse en el punto de mira de la vendetta de su clan que ha puesto precio a su cabeza, provocando  esa entrada en el programa de protección de testigos y su marcha a Lillehammer un lugar que solo conoce de oídas.

La cabecera de la serie muestra a la perfección ese cambio de escenario que le lleva de los bajos fondos neoyorquinos a las nevadas montañas noruegas.

Su llegada a Noruega es como la de un elefante en un cacharrería y empieza de forma casi automática a repetir sus trapicheos, pero con un cierto aire de Robin Hood, protegiendo a los indefensos a su manera y con unos métodos bastante expeditivos apoyado por una banda de sicarios desarrapados que recluta entre los lugareños.

El choque cultural entre el mafioso de origen italiano, que dobla las normas a su conveniencia y la rígida y organizada sociedad noruega, en la que hace amigos y enemigos, tiene unos toques surrealistas que la hacen muy divertida, como en esta escena de su primer encuentro con la nieve perpetua a la salida de su casa.

Tagliano, que cambia su nombre al de Giovanni Henricksen, dice ser hijo de un inmigrante noruego, pero aunque no habla noruego, lo entiende y la serie se habla en una mezcla de noruego e ingles, que añade otro punto de exotismo a la serie.

El hilo principal del divertido juego de letras de su título ‘Lilyhammer’ es la construcción de un imperio mafioso en un lugar tan perdido del mundo como es la población de Lillehammer , donde el crimen apenas existe, por lo que Frank no duda en comprar un club en el centro del pueblo como su cuartel general en el que instruir a sus sicarios en las buenas practicas de un clan mafioso.

El problemas es que sus pardillos secuaces no tienen muchas luces ni son muy espabilados, por lo que su formación como matones debe pasar por fases como las del siguiente video, donde les enseña a comportarse de manera amenazante con algunos esbirros más aplicados que otros.

Ese ascenso en el modesto escalafón criminal noruego va a llamar poderosamente la atención tanto de la policía local como de las bandas rivales, en especial una de moteros con la que se van a disputar el territorio con la sangre corriendo de forma abundante, en especial en la 2T, cuyo tráiler pueden ver a continuación.


La serie iba evolucionando cada año y Van Zandt se lo pasaba tan bien que acabó implicando a todos sus amigos incluyendo antiguos compañeros de “Los Soprano”, como Tony Sirico (el tio Paulie, seg der) y en el último capitulo de la tercera temporada nada mas y nada menos que al propio Bruce Springsteen ( segundo por la izquierda) en su primer papel como actor televisivo, o a Maureen (derecha) su propia esposa, que también aparece en la serie.

Ese carácter metarreferencial con ‘Los Soprano’ lo muestran hasta en un viaje que realiza a Nueva York, donde no es difícil adivinar la música que va a sonar en el coche en que le están llevando a una reunión.

En otras ocasiones y aprovechando el escenario del club de su propiedad no duda en subirse al escenario para cantar y tocar la guitarra como si estuviera al lado de su íntimo amigo Bruce Springsteen como muestra el siguiente video.

Su poca traza en las relaciones amorosas era otra fuente de continuos malentendidos aunque incluso un gañán machista como Frank Tagliano puede encontrar el amor en un lugar tan remoto, empezando una relación muy divertida con la maestra Sigrid ( Marian Saastad Ottesen) a la que conoce en su viaje inicial de tren de Oslo a Lillehammer.

Sus tres temporadas en antena fueron un verdadero fenómeno de masas en el país nórdico arrasando en las audiencias, con esa curiosa mezcla de comedia disparatada con toques surrealistas, pero con muchos asesinatos y delitos en los que siempre está implicado nuestro protagonista.

‘Lilyhammer’ siempre me pareció una comedia muy negra, con ese protagonismo brillante de Steven Van Zandt, como una prolongación canalla de su papel de mafioso de ‘Los Soprano’, pero en un entorno completamente diferente, una premisa que ha inspirado claramente a la reciente serie de Silvester Stallone ‘Tulsa King’ , de la que hablaré la próxima semana.

Al ser un estilo que me encanta, tengo que reconocer que me lo pasaba en grande viendo los choques culturales de alta y baja intensidad entre el mafioso despiadado pero con un corazoncito escondido y los lugareños rurales noruegos que solo habían visto un personaje así en las películas, por lo que si no la han podido ver todavía, no duden en disfrutar de ella en Netflix como uno de sus incunables.

El actor :

Steven Van Zandt es mundialmente conocido por su faceta de guitarrista y cantante tanto como miembro de la E. Street Band de Bruce Springsteen como por sus trabajos en solitario, por lo que sorprendió a todo el mundo cuando aceptó entrar en el campo de la interpretación cuando David Chase le ofreció el importante papel de Silvio Dante en ‘Los Soprano’ que le reveló como un gran actor.

Tras el final de ‘Los Soprano’ decidió volver a la música de forma exclusiva, pero no dudó en volver cuando le ofrecieron ‘Lilyhammer’ por el enorme control creativo y musical que le ofrecían, pasándoselo en grande tanto delante como detrás de la pantalla, a pesar de no hablar ni jota de noruego. Tras la cancelación ha seguido produciendo a grupos emergentes y haciendo giras mundiales junto a Bruce Springsteen con su inconfundible bandana en la cabeza.

Final y epílogo:

Al final de la 3T Netflix decidió cancelar ‘Lilyhammer’ para priorizar sus originales en exclusividad para todo el mundo, algo que no encajaba con el sistema de coproducción con la televisión noruega que se alejaba de su modelo de negocio en expansión. Al comunicarle la cancelación a Steve Van Zandt,  el guitarrista no pudo ocultar su  enorme decepción al considerar que podía continuar alguna temporada más.

El cierre de la 3T dejó algunas historias por cerrar pero más bien secundarias y funciona perfectamente como broche final a las andanzas de Frank Tagliano por la nevada Noruega, en el año en que se conmemora el décimo aniversario del primer original de Netflix.

Si desean exponer sus opiniones y comentarios, lo pueden hacer aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


abril 2023
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930