Mi lista más divertida para elaborar cada año es la selección de lo peor con los espantos y horrores del año que finaliza y la última entrada del blog de este año 2023, es la ocasión perfecta para abarcarlo con un poco de humor, reivindicando las críticas negativas en contraposición con la creciente animadversión de algunas personas sobre este tipo de recopilaciones para no herir susceptibilidades de piel de cebolla.
Cada año me resulta más difícil elegir entre toda la ingente producción que se estrena, especialmente porque el aumento exponencial de la producción de series proporciona enormes cantidades de material digno de estar en una lista de lo más infumable, haciendo mi trabajo cada vez más complicado para elegir lo peor que se emite por todo el mundo.
Por estas razones van a encontrar a faltar series malísimas y denostadas como ‘The Idol’ o ‘Extrapolations’ para no hacer tanta leña del árbol caído y que a lo mejor han tenido la desgracia de ver de forma incauta en algún momento de despiste, pero les puedo asegurar que las seleccionadas son peores a todos los niveles, por difícil que les pueda parecer.
En esta ocasión he decidido elegir la representante española de la lista mediante una encuesta popular en redes sociales, con el compromiso de haber seleccionado la vencedora de esa votación, en lugar de hacer un ‘mashup’ de varias series españolas que podría haber titulado perfectamente ‘ Urban: Romancero de una Noche de Chicas con unas Zorras’.
Como siempre, les aviso que la calidad de las propuestas de la selección puede herir las sensibilidades de los seriéfilos más delicados y me consta que mucha gente declara orgullosamente que no ha visto ninguna, como eximente de cualquier atisbo de culpa.
En mi caso tras haberlas probado en mis propias carnes, declino toda responsabilidad sobre las consecuencias que puedan sufrir con la lectura de este artículo o el visionado de algunos de los tráileres elegidos para ilustrarlo.
Aquí tienen nuestra selección de la estulticia mundial 2023:
10. DJANGO (ITALIA/ FRANCIA, SKY SHOWTIME ). EL CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN DEL SPAGHETTI-WESTERN
Django es un pistolero solitario que vaga por el Oeste, buscando la ciudad de New Babylon, un lugar sin ley repleto de forajidos y delincuentes. La razón de su existencia es vengar la muerte de su familia ocho años antes, con la única esperanza de que su hija Sarah hubiera sobrevivido y de ahí su búsqueda incesante. Pero al encontrarla finalmente, las cosas no son como se las esperaba y empieza una venganza implacable contra todos los causantes de sus males.
‘Django’ es un intento muy torpe y chapucero de resucitar el personaje cinematográfico creado por Sergio Corbucci en el año 1966, pero el resultado es infumable, empezando por un protagonista, el actor belga Mattias Shoenhaerts, tan expresivo como un dispositivo USB en celo, tanto es así que a pesar de mis increíbles tragaderas televisivas, la abandoné en el tercer episodio, porque su visionado me afectaba profundamente a mi ciclo particular del sueño.
9 STRANDHOTELLET (SUECIA, VIAPLAY ) . UN SOPORÍFERO CULEBRÓN HOTELERO-PLAYERO
En la ciudad costera sueca ficticia de Saltsjövik se va a celebrar una fiesta para conmemorar el 60 cumpleaños del propietario del gran hotel de la ciudad, Werner Gyllenmark. Para los fastos han invitado a todo el pueblo incluyendo a su archienemigo local Egil Grip, con sus dos familias enfrentadas desde tiempos seculares.
La celebración termina con un accidente que afecta a todos los habitantes de Saltsjövik, pero cuando empiezan a surgir dudas de si realmente se trata de un accidente, aparecen todo tipo de secretos de los dos clanes enfrentados.
En Escandinavia también hacen series horripilantes como se han empeñado en demostrar con esta historia mil veces vista de dos familias enfrentadas por rencillas ancestrales y que parece producida por una aplicación de Inteligencia Artificial en huelga indefinida, por la previsibilidad de todos los personajes y de todas las tramas
8. SPELLBOUND (FRANCIA, ALEMANIA, ZDF). LA MAGIA DEL BALLET EN SU PEOR EXPRESIÓN.
Cece Parker Jones, es una gran promesa adolescente del ballet que deja su pequeño pueblo estadounidense para ir a estudiar a la Escuela de Ballet de la Opera de París.
Las cosas se le complican cuando descubre casualmente un libro de conjuros familiares en la trastienda de la casa de su tía, desatando un hechizo que la había protegido toda su vida hasta ese momento y que la convierte en una poderosa hechicera, capaz de generar todo tipo de magia, mientras se debe adaptar a su nuevo entorno parisino.
Un pobre remedo adolescente de ‘Emily in Paris’ que no se aguanta ni de puntillas en el más sencillo paso de ballet, con esa mezcla indigesta de ballet, vistas parisinas y magia, más digna de un programa tipo ‘Bailarinas mágicas en Paris’ que de una propuesta con el más mínimo interés.
7. CRISTO Y REY ( ESPAÑA , ATRESPLAYER ) . MORBO EDULCORADO PARA DIABÉTICOS TELEVISIVOS
‘Cristo y Rey’ es una miniserie que hace un recorrido cronológico por la turbulenta relación entre Ángel Cristo y Barbara Rey, dos iconos populares desde mediados de los años setenta, pero centrándose principalmente en los aspectos más morbosos de la pareja pero de una manera tan superficial que parece una recopilación de portadas del Lecturas, chismorreos del Pronto y videos del Lib en plena época del destape.
El resultado es una crónica deslavazada e incoherente de esa España del destape y de la transición, con esos dos personajes en la cumbre de una popularidad que no se correspondía ni mucho menos con sus méritos artísticos como domador y actriz, respectivamente.
Al ser la ganadora (no era mi favorita, había peores) de la votación popular para la peor serie española del año, solo recordar las interacciones del domador con hologramas en lugar de con animales reales, por lo que cuando metía la cabeza en el león artificial holográfico, lo cierto es que lo más probable era reírse. como me pasaba a mí, frente a semejante despropósito.
6. THE ARK (USA, SYFY) . EXTRAS SERBIOS EN EL ESPACIO EXTERIOR
En un futuro ubicado cien años más adelante, la nave espacial ‘Ark One’ esta transportando un numeroso grupo de colonizadores lejos de una tierra devastada para encontrar una nueva casa en el lejano planeta Próxima B.
En el transcurso del viaje sufren una catástrofe a bordo de la nave que mata a casi toda la tripulación y en especial a todos los mandos superiores dejándola completamente descabezada, por lo que los supervivientes deben reorganizarse para intentar llegar a su destino a bordo de esa nave descontrolada.
Una de las costumbre inveteradas de cada lista de los horrores del año en curso, en tener siempre un lugar reservado para alguna de las series de la cadena SYFY, que llegan rápidamente a nuestro país como ha sido el caso de The Ark’.
‘The Ark’ permite seguir manteniendo esa tradición, con una historia de una nave espacial a la deriva, con un reparto extraído de las listas canadienses del paro de larga duración y un extraño rodaje en Belgrado, donde el principal entretenimiento ha sido ver a los extras y secundarios serbios pululando por esa nave espacial.
5.MIRADA INDISCRETA ( BRASIL , NETFLIX) . EROTISMO VOYEURISTA DE BAJA INTENSIDAD.
Miranda es una joven atractiva que se gana la vida haciendo de hacker y cuya pasión principal es ser una voyeur que observa y espía desde su ventana la vida de sus vecinos.
Ese pasatiempo se vuelve mucho más interesante cuando Cleo, una prostituta de lujo, se muda al apartamento de enfrente y acaban haciéndose amigas. Un día Cleo le pide a Miranda que vaya de vez en cuando a su casa a cuidar a su perro mientras hace un viaje de lujo con un cliente, lo que provoca toda una serie de equívocos que van a introducir a Miranda en una trama de lujuria, secretos y asesinatos
Historia voyeurista sobre una voyeurista que va oscilando entre la estética de un anuncio navideño de colonias y una trama de sexo y lujuria tan excitante como ver la final del campeonato tanzano de lacrosse, algo que hará las delicias de los amantes del erotismo aburrido y tedioso.
4 TOM JONES ( GRAN BRETAÑA, ITVX ) : FUNCIONES ESCOLARES EN PRIME TIME.
La representante británica en los espantos de 2023 ha sido la versión en forma de miniserie de la mítica película oscarizada de Tony Richardson en 1963.
La historia narra la historia de Tom Jones, un joven desconocedor de sus orígenes y que ha crecido en el seno de la familia Allworthy que lo ha criado como su propio hijo, a pesar de las reticencias y celos de su único hijo natural Bilfil y que con el paso de los años se convierte en un pícaro y apuesto joven.
El problema principal ha sido el actor elegido para el papel protagonista, un desconocido Solly McLeod que tiene unos abdominales oblicuos mucho más expresivos que su rostro, como el propio actor se encarga en demostrar descamisándose a la más mínima, supongo que para derivar la atención de su cara de pasmarote impertérrito.
Más allá de ese casting, ‘Tom Jones’ tiene muchos más problemas, desde una música estridente, inadecuada y que siempre entra a destiempo, como si hubieran adquirido una librería gratuita de Spotify y no saber que hacer con ella. Luego tenemos una voz en off molesta e innecesaria, acabando por un tono inadecuado de opereta bufa, como analicé en su día.
3. VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA ( MEXICO , DISNEY+ ) . LOS NIÑOS NO SON IMBÉCILES
Nueva versión del gran clásico original de Julio Verne, protagonizada por Diego que es enviado por sus padres al campamento de Pompilio Calderón . Allí, junto a sus hermanos y amigos, encuentra el vehículo abandonado de su abuela Pola y siguiendo sus huellas llega a un misterioso portal hacia otra dimensión.
Cuando Diego descubre un poderoso secreto familiar, comprende que debe proteger la dimensión que ha hallado, pero la misión no es tan simple: Pompilio y su compinche, un loro de madera llamado Claudio, harán todo lo posible para destruir ese mundo fantástico al que han logrado entrar, con ese viaje al centro de la Tierra.
La excusa de las series juveniles no es una patente de corso para hacer un bodrio y desde la primera escena en que se nos aparece el propio Julio Verne, hablando a cámara para explicarnos sus teorías científicas, la serie es un auténtico despropósito, con efectos especiales dignos de un Spectrum averiado y un reparto que utilizando plastilina en ‘stop-motion’ hubiera resultado más convincente.
2.ROBYN HOOD (CANADA , GTN) . ARQUERO LEGENDARIO RECONVERTIDO EN RAPERA VULGAR
Completa reinvención de la leyenda de Robin Hood, trasladada a nuestro tiempo actual, con la protagonista como una activista rapera denominada Robyn Hood que lidera un grupo musical enmascarado titulado ‘The Hood’.
Su principal misión es luchar contra John Prince, el cacique de la ciudad de New Nottingham, que con la ayuda de la despiadada Sheriff de New Nottingham hace todo tipo de chanchulleras operaciones inmobiliarias.
Con esa premisa tan desquiciada, la serie parece patrocinada por el gremio de oftalmólogos y oculistas para aumentar su cuota de trabajo ante la reacción natural de sacarse los ojos con un funderelele al ver semejante esperpento perpetrado por un fantasmón sideral que se hace llamar ‘Director X’.
Ese personaje ha intentado reproducir su gran fama como director de videoclips ( ha hecho varios de Rosalía), pero su resultado oscila entre infame e infecto, dependiendo de la persona que haya sobrevivido tras solo ver el piloto, interpretado por la gente que fue probablemente descartada en las audiciones de ‘The Ark’.
De hecho era mi gran favorita para ganar el gran premio de lo peor del año, hasta que tuve la desgracia de ver la siguiente propuesta.
1. LA SUEGRA QUE TE PARIÓ ( BRASIL, NETFLIX) . El EVEREST DE LA CASPA RANCIA.
Doña Isadir es una señora que durante la pandemia se ve obligada a dejar su humilde apartamento en un barrio de clase media de Rio de Janeiro, para irse a vivir a la lujosa casa de su hijo Carlos que vive con su mujer, la prestigiosa abogada Alice, en una gran casa del adinerado barrio de Barra da Tijuca.
Suegra y nuera no se soportan y el traslado va a ser el inicio de grandes hostilidades entre ambas mujeres, con los nietos en medio de su continuo fuego cruzado, en el que colaboran tanto la criada como los amigotes de la suegra.
No es de recibo tener en el año 2023, una serie protagonizada por un creador Roberto Santana travestido de mujer para interpretar a esa suegra insufrible, lo que es toda una declaración de intenciones del tipo de humor que introduce numerosas risas enlatadas para despertar al público y con chistes de mariquitas con pluma que habría rechazado hasta Arévalo.
No es un tema de corrección política sino de talento y evolución natural, porque para ver semejante bazofia casposa en la actualidad, prefiero ver videos de Simón Cabido haciendo de Doña Croqueta en los años ochenta que por lo menos eran más inocentes.
Epílogo:
A modo de resumen debo destacar la indudable capacidad de hacer pésimas series en muchos países como en esta selección en donde encontramos una interesante globalización de la estulticia televisiva merecedora de un estudio más pormenorizado por parte de especialistas.
Como siempre apunto, gracias a esta selección, no tienen ninguna excusa para aportar nuevas series como pago en sus apuestas más salvajes, ceremonias de iniciación o duelos de chupitos, puesto que todas ellas, les van a dar motivos más que suficientes para fustigarse en la medida que puedan soportarlo.
Nuestra vocación inequívoca de servicio público y de proporcionarles carnaza televisiva para machacar a sus enemigos o familiares más odiados, creemos que ha sido cumplida con creces.
Está en sus manos una utilización comedida de las mismas, sin que nos hagamos responsables de su consumo excesivo, con nuestra recomendación de evitar los estrictos controles seriéfilos policiales que proliferan en las redes sociales, manteniendo esos visionados en el ámbito privado.
Espero vuestras opiniones y comentarios, aquí o en mi cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino