Red Oaks / Wet Hot American Summer. Prescindibles nostalgias ochenteras | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Red Oaks / Wet Hot American Summer. Prescindibles nostalgias ochenteras

Los primeros pasos balbuceantes de las plataformas de streaming no tenían nada claro el camino a seguir por lo que iban probando géneros y estilos para ver lo que les podía funcionar. En ese sentido en el segundo semestre de 2015, se estrenaron dos comedias “Red Oaks” y “Wet Hot American Summer”, de características bastante similares, ideales para agrupar en un artículo nostálgico sobre dos series nostálgicas y valga la redundancia.

Ambas comparten temática (paso a la madurez de jóvenes en trabajos veraniegos), época (los coloridos ochenta) nombres famosos involucrados (Steven Soderbergh, Bradley Cooper), fueron renovadas por diversas temporadas así como pertenecen a los primeros momentos de las emisiones por streaming con todos los capítulos disponibles a la vez.

El problema es que las dos han sido completamente prescindibles y han quedado ancladas en el olvido más profundo, pero que a lo mejor pueden tener un cierto interés para los incondicionales de las películas del genero de comedias de colonias veraniegas de los años ochenta. como vamos a argumentar en el artículo.

RED OAKS, LAS INOFENSIVAS HISTORIAS DE UN VERANO EN UN CLUB DE CAMPO

Ficha: Red Oaks 26 ep ( 3T) 25 min . ago 2014- oct 2017 Cadena: Prime Video ( USA/E)

La trama :

David es un joven universitario, que se encuentra en una encrucijada para decidir lo que en realidad desea hacer en el futuro. Recomendado por su padre, en verano entra a trabajar como monitor de tenis en el exclusivo club de campo Red Oaks en Nueva Jersey, donde su novia y su mejor amigo trabajan y va a  conocer a personas que le van a cambiar la vida por completo.

Comedia del género que en inglés denominan “coming out of age”, que podemos traducir como paso a la madurez, que en los ochenta tuvieron mucho predicamento con las películas de John Hughes como máximo exponente y que marcaron a toda esa generación, como dejan a las claras en el tráiler de presentación

La serie es un intento de recuperar ese espíritu de la mano de los productores de “The Knick”, Steven Soderbergh y su habitual mano derecha Gregory Jacobs, que ha sido el creador y showrunner de ‘Red Oaks’, pero con un tono en las antípodas del drama médico histórico.

Nuestro protagonista es el típico joven desorientado que necesita ver la luz de la salida del túnel que se encuentra y lo intenta consigue ente raquetazos, calentadores y mallas de colorines.

La serie es correcta y tiene una ambientación muy conseguida que hará las delicias de los nostálgicos de la época, pero presenta problemas graves que son los que han impedido que seguramente haya oído hablar de ella hasta este artículo, ni seguramente a través del amigo seriéfilo que todos tenemos que se lo traga todo.

El principal escollo de “Red Oaks” es la insustancialidad de las historias costumbristas que cuenta, de una levedad tal que es difícil generar interés y mucho menos empatía con las andanzas del pobre David, que en mi caso acababa por importarme un pepino si se quedaba con su novia de siempre o se ligaba a la hija del presidente del club de campo.

En el artículo de actores por orden de calidad el único destacable es Ennis Esmer, que daba vida al profesor titular de tenis y jefe de David, un pícaro que era el que proporcionaba los mejores momentos de la serie, como el del siguiente corte

Pero el resto del elenco estaba muy descompensado, ya que al lado de buenos actores que han visto mejores épocas como Jennifer Grey ( Dirty Dancing), Richard Kind o sobre todo Paul Reiser (Mad about you, der, foto inferior), teníamos a un protagonista Craig Roberts, con una expresión continua de pasmado y pazguato (der, foto inf) , tipo cervatillo cegado por las luces, que no ayudaba precisamente a cogerle cariño.

Por si ese protagonista no fuera poco le añadieron en el papel de su mejor amigo a un actor tan insufrible como Oliver Cooper, en la línea desastrosa e insoportable que tuvo en la última temporada de ‘Californication’, por lo que esas escenas del dúo  provocan ganas de tirarle algo al televisor ante la inanidad interpretativa de la pareja.

De forma bastante inexplicable desde mi punto de vista la serie fue siendo renovada hasta la 3T que significó el punto final para las aventuras de ese club de campo en el que apenas puse los pies para ver la 1T completa, dejando de interesarme por completo las otras dos entregas.

‘Red Oaks’ no es un completo desastre, pero en mi caso nunca me llamó demasiado la atención ni por la temática ni por esos errores clamorosos de casting que pueden comprobar en el tráiler de su tercera y última temporada.

WET HOT AMERICAN SUMMER. LAS SERIES: VAMOS A FILMAR UNA REUNIÓN CON LOS AMIGUETES DE HACE QUINCE AÑOS Y ENCIMA COBRANDO

Ficha: Wet Hot American Summer: First Day of Camp 8 ep 30 min . jul 2015 Cadena : Netflix .
Wet Hot American Summer: Ten Years Later 8 ep 30 min . ago 2017 Cadena : Netflix .

La trama :

Precuela de la comedia de culto del año 2001 “Wet Hot American Summer”, una comedia satírica de las películas de adolescentes con la testosterona por las nubes en diversos campamentos de verano.

A pesar de parecerme de una mediocridad aplastante, la película alcanzó un estatus de comedía de culto, teniendo en cuenta las críticas apaleadoras y la ínfima recaudación que tuvo en el momento de su estreno.

En su momento, no  me convenció en absoluto el intento original de satirizar películas que ya eran puras parodias, con el resultado final de convertirse en una mera caricatura sin ninguna gracia. Los únicos que se lo pasaron bien fueron los actores durante el rodaje y  supongo que crearon grandes lazos de amistad, que quisieron revivir quince años después.

La historia relata la llegada en el primer día de campamento de todos los participantes, monitores y alumnos, de las colonias veraniegas de Camp Firewood, y el establecimiento de las primeras relaciones entre ellos, con todos los actores de la película retomando sus papeles de jóvenes, quince años después, con las tramas de amoríos, bromas y revelaciones habituales en este tipo de situaciones de campus veraniegos, pero en una etapa anterior a los hechos de la película, como explican en el tráiler de su estreno.

La serie es un producto dirigido de forma exclusiva a los incondicionales de la película que ha pasado a la historia como cantera de un numeroso grupo de actores, por entonces desconocidos y que ahora se han convertido en algunos de los mas codiciados de la industria del cine y la televisión, con Bradley Cooper y Amy Poehler al frente de un elenco en el que vamos a reconocer a mucha gente.

El error principal ha sido revivir el espíritu de la película original quince años después en la precuela, con los mismos actores cuarentones o cincuentones, haciéndose pasar por adolescentes o veinteañeros, con una caracterización bastante torpe, pero que supongo que le habrá alegrado la vida a sus incondicionales o a los mitómanos.

A mi, en cambio, me ha parecido una soberana tomadura de pelo y una de las mayores decepciones de la pasada década por malgastar tanto talento, con el mérito indudable de conseguir que todos ellos, sin excepción, hagan de forma simultanea el peor papel de sus grandes carreras.

No me parece una serie de las que deja indiferente, ya que me consta que algunas personas (pocas) consiguieron disfrutar de lo lindo con las aventuras de esos personajes, pero a mi me parece mas sencillo escalar el muro del Norte de Invernalia, que esbozar una sonrisa con las supuestas payasadas y gansadas de esa tropa en su reunión de amiguetes quince años después.

No tengo la menor la duda que todos se lo pasaron en grande en la reunión, pero la pena es que no consiguieron transmitirlo a la pantalla, a pesar de los intentos de sus protagonistas de justificarlo en este video de la reunión familiar.


Como supongo que se lo pasaron tan bien, consiguieron una renovación para continuar reuniéndose toda la tropa, para una 2T pero en esta ocasión ubicada diez años después, con todos ellos más maduritos y cercanos a sus edades reales.

En este caso me van a perdonar que les reconozca que ni me acerqué a comprobarlo, dados mis antecedentes con la franquicia, pero si tienen curiosidad les dejo con el tráiler del estreno de su segunda entrega

Hoy he recordado dos comedias que siguen disponibles en sus respectivos servicios de streaming, al ser originales propios aunque probablemente no se acuerden de ellas ni los propios directivos que les dieron luz en su verde en su momento, pero nunca está de más recordarlas, por si les pueden interesar.

Para cualquier comentario no dudéis en contactarme aquí o a través de mi cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


marzo 2024
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031