Las ficciones históricas son uno de los géneros preferidos del público británico y las cadenas y productores no dudan en explorar y buscar personajes importantes dentro de la rica y turbulenta historia de la monarquía británica con episodios como el que cuenta la miniserie ‘Mary & George’ recién estrenada en España en la plataforma SkyShowtime.
La miniserie relata las interioridades de la corte del rey Jacobo I a principios del S XVII, con un énfasis especial en sus relaciones homosexuales con varios personajes de su corte y en especial con George Villiers, el duque de Buckingham, un joven apuesto que fue lanzado al dormitorio del monarca por su maquiavélica y conspiradora madre Mary Villiers.
Los habituales juegos de poder en la corte británica se ven aderezados con una elevada componente sexual para describir una especie de Sodoma y Gomorra en el palacio del monarca, en una propuesta curiosa y original pero con un resultado final bastante irregular al buscar más la provocación y el efectismo, lo que le aleja de las grandes ficciones históricas británicas como ‘Wolf Hall’ .
Ficha: Mary & George 7 ep 50 min mar 2024- Cadena: Sky (UK) / SkyShowtime ( E)
La trama :
Mary Villiers es una mujer muy ambiciosa que tras enviudar de su primer marido maltratador se casa en segundas nupcias con un rico aristócrata para asegurar el futuro de su hijo George, para el que tiene grandes expectativas si consigue integrarlo en el círculo más cercano de favoritos del rey Jacobo I.
Jacobo I es un rey bisexual que compagina su matrimonio de estado con la reina Ana de Dinamarca con sus escarceos con toda una corte de efebos entre los que destaca su favorito el Conde de Somerset, como muestran en la primera promoción de ‘Mary & George’.
‘Mary & George’ narra el ascenso paulatino de George Villiers en la corte del rey Jacobo I, siguiendo las indicaciones y consejos de su madre, que no duda en enviarlo primero a Francia para que se vuelva más refinado y pueda llamar la atención de un rey siempre dispuesto a renovar su harén masculino.
Esa ascensión no es sencilla y va a tener que ir librándose de sus enemigos y rivales para convertirse en el favorito del rey para sus juegos sexuales con muchas escenas explicitas de sexo entre ambos y con todo de tipo de orgías.
En paralelo vemos las maquinaciones de Mary Villiers dentro de la corte para proteger a su hijo, haciéndose amiga de la reina y conspirando en secreto para favorecer sus aspiraciones de hacer de su hijo alguien importante en la corte del Rey Jacobo I, como finalmente consiguió, como muestran en el tráiler oficial de su estreno.
‘Mary & George’ está basada en personajes históricos reales que fueron objeto de la novela ‘The King’s Assassin’ de Benjamin Woolley y adaptada por el dramaturgo ingles D.C. Moore.
El principal activo de ‘Mary & George’ es el protagonismo de la gran actriz estadounidense Julianne Moore que se encuentra como pez en el agua interpretando a Mary Villiers una mujer extremadamente ambiciosa, dispuesta a todo para lanzar y convertir a su hijo en el favorito del rey, acabando con todos sus rivales de formas incluso expeditivas.
A su lado tenemos a Nicholas Galitzine, que interpreta al joven George Villiers, un actor mucho menos conocido en su primer papel importante, donde pasa mucho tiempo descamisado y revolcándose en todo tipo de lechos para conseguir los objetivos de su madre, pero que no ha acabado de convencerme desde el punto de vista interpretativo.
‘Mary & George’ es una serie que me ha parecido que va claramente de menos a más, con el primer tramo mucho menos interesante al centrarse en esas maquinaciones iniciales para intentar colarlo en la corte.
Una vez introducido y eliminados sus principales enemigos, ‘Mary & George’ eleva bastante su nivel, al entrar en el terreno de conflictos históricos entre los que destaca la enorme tensión con el reino de España, representado en Inglaterra por el Conde de Gondomar, muy bien interpretado por el alavés Unax Ugalde ( der, foto inferior) y también por el Conde Duque de Olivares al que da vida Alex Brendemühl
En la foto pueden ver junto a Unax Ugalde, al actor escocés Tony Curran ( izq) que interpreta de forma brillante al errático y volátil rey Jacobo I, con unas decisiones políticas generadas casi siempre en los dormitorios en lugar de en los salones de palacio, con esa promoción de George Villiers hasta convertirse en su consejero más cercano.
‘Mary & George’ me ha parecido una ficción histórica correcta que funciona mejor cuando desarrolla conflictos históricos reales con personajes como Francis Bacon, Walter Raleigh o los miembros de la corte española, en lugar de tirar por el camino fácil de las orgías y relaciones sexuales como el motor del reinado de Jacobo I.
La presencia de Julianne Moore es toda una garantía y lo mejor sin duda de una propuesta ambiciosa, pero que me ha parecido menos brillante de lo que podría haber sido, a pesar de una ambientación impecable como suele ser habitual en todas las series históricas británicas y que explican sus responsables en el siguiente video.
Si les gusta este tipo de historias basadas en personajes reales, no tienen más que comprobarlo en la plataforma SkyShowtime que la ha estrenado en nuestro país con una gran celeridad.
Para cualquier comentario no dudéis en contactarme aquí o a través de mi cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino