Poco a poco la visibilización de los colectivos de gente discapacitada se está normalizando en el terreno de las series televisivas para permitirles contar sus historias desde su propia perspectiva, como demuestra con gran brillantez la miniserie ‘Reunion’, recién estrenada en el Reino Unido, creada y protagonizada por gente sorda.
La sordera ha tenido una cierta representación en series televisivas como ‘Cambiadas al Nacer’ y sobre todo la brillante ‘This Close’ pero siempre desde un punto de vista más bien costumbrista para darnos a conocer a los oyentes las particularidades de ese mundo del silencio perpetuo.
‘Reunion’ va mucho más allá, al adentrarse en los terrenos del thriller en un tono muy sórdido y dramático, con un protagonista que siempre ha sido una especie de saco de los golpes de todo el mundo desde su más tierna infancia y que finalmente intenta revelarse contra su situación y buscar su expiación personal a todos los niveles, en lo que me ha parecido una gran historia como voy a analizarles a continuación.
Ficha: Reunion 4 episodios. 60 m abr 2025 Cadena: BBCOne ( UK) / Inédita ( E)
La trama :
Daniel Brennan, un sordo, violento y semianalfabeto, sale de prisión tras cumplir una larga condena por haber asesinado al que era su mejor amigo Ray, tras una discusión callejera. Tanto Daniel como Ray eran sordos y la comunidad sorda de Sheffield quedó completamente consternada por ese crimen endogámico.
Daniel tiene dos objetivos principales tras su puesta en libertad, en primer lugar recuperar la relación con su hija Carly que lo está pasando muy mal, al tener que malvivir con trabajos precarios de tercera. La muerte de su madre dejó a Carly en una situación muy delicada y sobre todo con un gran sentimiento de odio hacia su padre convicto, al que culpa de su vida desgraciada.
Su segundo objetivo es esclarecer todo lo referente al asesinato ya que las cosas no fueron tan claras y evidentes como la policía explicó, con muchos motivos y razones secretas que iremos descubriendo.
Su salida de prisión causa un gran desasosiego en Christine, la viuda de Ray y en su hija Miri ( Rose Ayling-Ellis), que creían haber dejado ese infierno detrás, pero el regreso de Daniel vuelve a avivar esos demonios.
La historia parece bastante convencional, pero al estar ambientada en el mundo de la comunidad sorda, todo adquiere un cariz muy diferente, en especial al mostrar la impotencia de una persona sorda frente a la maquinaria legal y policial que no está preparada para comunicarse de una forma fluida con ese colectivo.
La estancia de Daniel en la prisión, explicada en flashbacks, abandonado a su sordera y sin poder comunicarse con nadie es un claro ejemplo de su compleja situación como muestra el siguiente video sobre lo que tuvo que soportar, encerrado y sin poder hacer lenguaje de signos con ningún recluso.
‘Reunion’ no es nada complaciente y evita en todo momento mostrar al protagonista Daniel como un angelito, porque es un personaje con una enorme rabia interior que puede explotar en cualquier momento y en cualquier dirección, como una consecuencia directa de todas las cosas que le han pasado en su vida.
Esa falta de beatificación del protagonista, le convierte en un ser de carne y hueso, consciente de las graves equivocaciones que ha hecho en su vida y del daño que ha hecho pero que solo busca una oportunidad para poder estar de nuevo con su hija, tras no poder ni asistir al funeral de su mujer, por razones burocráticas relacionadas con su sordera.
‘Reunión’ está muy bien escrita por el debutante William Mager un guionista sordo que ha querido plasmar todo su conocimiento de la comunidad sorda de Sheffield, reuniendo un reparto y un equipo técnico compuesto principalmente por gente sorda, para buscar una mayor credibilidad y una mayor integración a nivel laboral.
El protagonismo absoluto de ‘Reunion’ es para Matthew Gurney, un actor sordo que es todo un descubrimiento como ese Daniel Brennan, enormemente complejo y que es un polvorín a punto de explotar en cualquier momento.
Gurney consigue enternecernos y que el espectador se ponga rápidamente de su lado al ir conociendo las pésimas cartas que la vida le ha dado y que solo quiere cambiar en la medida que pueda.
Su principal relación es con su hija Carly, interpretada por Lara Peake ( izq) , que consigue transmitir a la perfección todo el odio reprimido hacia su padre durante todos los años de prisión y en especial tras enfrentarse sola a la agonía y muerte de su madre, sin nadie a quién poder recurrir, por la condición de apestado de Daniel en el colectivo sordo de Sheffield.
Lara Peake es una actriz oyente, por lo que se vio obligada a hacer un curso intensivo de lenguaje de signos para poder dialogar con su padre en la ficción, en la mejor interpretación de una carrera que tiene algunas series interesantes como ‘Born to Kill’ o ‘Mood’ .
El reparto lo completan dos grandes nombres de peso como Anne-Marie Duff y Eddie Marsan ( Ray Donovan, El Ladron, su mujer y la canoa) , ambos veteranos de mil series y películas.
Anne-Marie Duff interpreta a la viuda de Ray, una mujer que necesita respuestas para poder entender las razones de Daniel, para hacer lo que hizo. Su actuación está al nivel de su recordada madre en el original británico de ‘Shameless’ o más recientemente como una de las ‘Bad Sisters’. En su caso también aprendió el lenguaje de signos en el que se ha manejado con una gran habilidad.
Eddie Marsan es Stephen, el nuevo novio de Christine, un personaje bastante misterioso que poco a poco se va revelando como alguien importante en toda la historia.
‘Reunión’ es un drama durísimo, pero consigue mantener siempre un cierto de tono de esperanza, sin regodearse en todas las miserias y penurias del pobre Daniel en ese recorrido lleno de obstáculos para conseguir hacer las paces con todos los agravios que ha dejado en su pasado.
Personalmente me ha parecido una gran historia y solo espero que no tarde mucho en llegar a estos lares, seguramente en Movistar Series por mor del acuerdo que tienen con la BBC para estrenar todos sus originales británicos, por lo que esperando esa confirmación, le dejo con el tráiler de la BBC de este gran estreno.
Espero sus opiniones y comentarios, aquí o en mi cuenta de X (@lmejino), o en BlueSky ( @lmejino.bsky.social )
Lorenzo Mejino