>

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Escandalosas: las controvertidas hermanas Mitford

En la vida real han existido personajes  como  las seis hermanas Mitford que fueron toda una sensación en la sociedad británica de los años treinta, especialmente por sus veleidades políticas que en algún caso incluso  llegó a convertir a alguna de las hermanas en  la persona más odiada del Reino Unido.

La vida de esa turbulenta familia en ese periodo de los años treinta es el centro absoluto de ‘Escandalosas’ que narra toda la trayectoria de las seis hermanas desde sus inicios en un apacible núcleo familiar hasta convertirse en un verdadero azote de la sociedad británica y que probablemente te puede traer reminiscencias con algunas graves situaciones actuales, antes de su estreno este sábado en MovistarPlus

Ficha: Escandalosas 6 ep. 45 m   jun 2025 Cadena: Britbox ( UK) / 26 de julio en MovistarPlus ( E)

La trama :

David Freeman-Miltford es un aristócrata de vieja cuna y miembro de la cámara de los Lores como Lord Reedesdale, mientras reside   en su mansión señorial del condado de Oxford, junto a su mujer y sus siete descendientes, seis hijas y un hijo.

A inicios de los años 1930 su situación económica es bastante delicada al haber sufrido graves pérdidas en el crack bursátil del año 1929 y eso le obliga a tomar algunas medidas radicales con respecto a la economía familiar reduciendo gastos y pagas a sus seis hijas, educadas en casa con una gobernanta y sin apenas acceso al mundo exterior.

Poco a poco las seis hermanas empiezan a rebelarse y a mostrar su verdadera personalidad que van en direcciones completamente contrapuestas en especial en el terreno político desde abrazar posiciones fascistas y ultraderechistas hasta abiertamente comunistas, para desespero de sus padres conservadores, incapaces de entender esos derroteros de sus hijas.

La presentación de las seis hijas y sus principales características la pueden ver en el siguiente video.

La evolución de las seis hermanas y las decisiones controvertidas que acaban tomando, van a hacer añicos la unión familiar, para regocijo de los tabloides  británicos que no dudan en airear a los cuatro vientos todos los escándalos personales y políticos que acaban protagonizando y que les puedo asegurar que sobrepasan cualquier expectativa.

No era ningún experto en las dinámicas de las hermanas Mitford, aunque si que conocía la existencia de alguno de sus personajes más controvertidos, pero nunca al nivel de detalle con que ‘Escandalosas’ nos desarrolla las vidas de todas ellas, nada convencionales en ninguno de los casos.

Entre todas las hermanas destacan la primogénita, la novelista Nancy y la cuarta, la activista política Diana, interpretadas por dos buenas actrices como Bessie Carter y Joanne Vanderham

Bessie Carter (der) es la hija de dos grandes  como  Imelda Staunton y Jim Carter ( el inolvidable Bates de Downton Abbey) y de casta le viene al galgo, como ya ha demostrado en ‘Bridgerton’ y ahora en el personaje de Nancy, que hace de narradora e hilo conductor de la historia de sus seis hermanas.

La escocesa Joanna Vanderham ( izq) está impecable como la gélida filofascista Diana, cuyo enfrentamiento con su hermana mayor va a marcar gran parte del tramo final de ‘Escandalosas’, reafirmando las buenas sensaciones que transmitía en dos grandes series como ‘Warrior’ y ‘Crime’.

También han acertado de pleno en la elección de dos grandes actores veteranos de mil batallas como Anna Chancellor y James Purefoy, para interpretar a los sufridos padres aristócratas de toda esa tropa de hijas rebeldes.

El principal problema de ‘Escandalosas’ es su primer episodio que tiene un tono muy extraño e incluso paródico, en plan campestre bucólico británico, que no encaja muy bien con la evolución posterior de las hermanas, algo que pongo claramente en el debe de su inexperta guionista Sarah Williams y la poca traza de su director Joss Agnew.

Por suerte con el paso de los episodios han ido corrigiendo esa indefinición, pero en estos tiempos en que mucha gente solo prueba el primer episodio para decidir si continúa, no deja de ser un riesgo del que debo avisarles.

La historia no finaliza en la 1T porque sus creadores se han permitido la licencia de finalizarla hacia el año 1936, dejando para postreras temporadas, en caso de ser renovada, la parte más dramática,  escandalosa y controvertida de las seis hermanas,  previa y durante la II Guerra Mundial.

La historia real de las hermanas Mitford es tan increíble que soporta hasta una versión manifiestamente mejorable de sus vidas, pero por lo menos como introducción me ha valido para conocerlas, como esta foto comparativa de las dos familias.

La plataforma MovistarPlus ha anunciado su estreno para este sábado 26 de julio, por lo que no tendrán que esperar para conocer esta fascinante historia que pueden ver en un avance de su reciente estreno en Reino Unido y que cierra el presente artículo.

Espero sus opiniones y comentarios, aquí o en mi cuenta de X (@lmejino), o en BlueSky ( @lmejino.bsky.social )

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


julio 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031