>

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Las Muertas (México) : una gran crónica negra sucia y muy cafre

Las historias de la crónica negra mexicana de mediados del S XX muestran como la combinación de la miseria reinante y la corrupción rampante en las zonas mas olvidadas de México era un excelente caldo de cultivo para historias como las de las Poquianchis, unas hermanas que escribieron uno de los capítulos más negros y oscuros de la historia mexicana.

Esa historia real sirvió de inspiración para ‘Las Muertas’ una serie que adapta el libro homónimo de Jorge Ibargüengoitia que ficciona la vida de esas hermanas con mucho humor negro como la herramienta perfecta para mostrar las vidas de dos hermanas que escribieron esa página tan deleznable.

El encargado de la adaptación ha sido el director Luis Estrada, en su primera incursión televisiva donde sigue ahondando en su tema preferido como es la corrupción que denunció en sus películas más conocidas como ‘La Ley de Herodes’ y ‘La Dictadura Perfecta’ con un resultado que me ha parecido de un altísimo nivel como les voy a analizar a continuación

Ficha: Las Muertas 6 ep 60 min sep 2025- Cadena: Netflix ( MEX/E)

La trama :

‘Las Muertas’ narra la ascensión y caída de las hermanas Arcángela y Serafina Baladro que tras empezar como usureras, a principios de los años sesenta, crearon un gran imperio criminal con la creación y gestión de muchos burdeles y lupanares con la connivencia de muchas autoridades locales y la protección de algunos estamentos militares.

La narrativa es poco convencional, utilizando el recurso de un periodista misterioso que va entrevistando a todos los implicados tras la debacle final, con todo el mundo dando sus puntos de vista sobre lo que sucedió y casi siempre de forma contradictoria, como pueden ver en la primera promoción.

La estructura es bastante original en forma de minipelículas basadas en el recorrido personal de alguno de los personajes principales que van confluyendo con el resto de historias en determinados momentos, complementando la información que conocemos.

De esta forma vemos detalladamente en cada episodio, el recorrido de Serafina y Arcángela Baladro, del hijo de Arcángela, Pancho, de la prostituta Blanca o del capitán Bedoya, todo ello contado con muchas pinceladas de humor negro e incluso de situaciones muy cafres, donde sale a relucir lo peor de la condición humana.

En ese sentido destaca la enorme capacidad como  ser corrupto del capitán Bedoya, un personaje de lo más abyecto que sacaba dinero y comisiones hasta de las piedras, con una genial interpretación de Joaquin Cosio ( der) , como ese militar tan despreciable.

Un aspecto curioso es el convencimiento firme de las dos hermanas que en el fondo eran unas empresarias benefactoras de las chicas que tenían esclavizadas en sus burdeles y que les debían estar agradecidas por tener un techo donde cobijarse y algo de comida que llevarse a la boca, a cambio de hacer numerosos servicios cada noche, a pesar de que las compraban a sus padres como si fueran ganado.

El retrato del inframundo mexicano es impresionante, mostrando con toda crudeza esa gran diferencia de clases entre explotadoras, proxenetas y puteros con las pobres chicas que estaban encerradas en los prostíbulos sin alternativa alguna.

El proceso de la caída en desgracia de las dos hermanas está salpicado de grandes momentos de humor negro que contrastan con la elevada mortalidad de las chicas a su cargo, como pueden deducir del título ‘Las Muertas’ .

Las dos protagonistas brillan con luz propia, en especial Paulina Gaitan (El Pre$idente, Diablo Guardian) que interpreta a la vengativa e implacable Serafina, una mujer muy peligrosa cuando era despechada por alguno de sus amantes, como podrán ver desde la primera escena de ‘Las Muertas’, llena de un humor negro que es un gran avance de todo lo que vamos a ver.

El personaje de su hermana Arcángela es interpretado por Araceli Ramírez, una veterana de decenas de telenovelas mexicanas, que le da el tono ideal a la hermana mayor  como el cerebro de la organización criminal y la que está detrás de toda la estrategia de crecimiento de su trama criminal.

El planteamiento es muy original y nada convencional, por lo que tras una pequeña fase inicial de adaptación a ese tono tan diferente, he entrado completamente en una historia que me ha cautivado por completo, aunque precisamente esa apuesta por una narrativa diferente puede ser un obstáculo para algunos de ustedes, en especial si no aprecian las crónicas negras con un humor tan sórdido y cafre.

De todas formas siempre lo pueden comprobar en Netflix, donde tienen los seis episodios a su disposición, tras estrenarla con el siguiente tráiler

Espero sus opiniones y comentarios, aquí o en mi cuenta de X (@lmejino), o en BlueSky ( @lmejino.bsky.social )

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


octubre 2025
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031