>

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Frauds: dos grandes actrices desperdiciadas

La necesidad de destacar entre los numerosos estrenos obliga a los productores a encontrar alicientes para llamar la atención como en el caso de ‘Frauds’ que apuesta todo a la presencia de dos actrices reconocidas y populares como Suranne Jones y Jodie Whittaker, en una historia creada por la propia Suranne Jones y ambientada en España.

El problema es que aunque esa ambientación española a un inglés le puede parecer de lo más exótica y original, en  realidad a nosotros nos va a chirriar absolutamente con un compendio de clichés y arquetipos nacionales en una trama de lo más delirante que no se aguanta por ningún lado, con uno de los grandes robos más chapuceros que recuerdo en la historia de la televisión, como les voy analizar a continuación.

Ficha: Frauds 45 m oct 2025 Cadena: ITV (UK) / Inédita(E)

La trama :

Bert es una ladrona que acaba de salir de una cárcel malagueña por razones humanitarias, al tener un cáncer terminal, tras una estancia de diez años por un gran robo que cometió junto a su compinche y mejor amiga Sam.

Sam no duda en ir a recogerla a la salida de la prisión tras haber conseguido rehacer su vida en el interior de Málaga y sobre todo  alejarse del mundo del crimen en el que había vivido desde su juventud, para reunirse con su vieja amiga.

En ese reencuentro Bert no duda en proponerle a su mejor amiga Sam, un último gran golpe para poder vivir tranquila y a lo grande, sus últimos meses de vida por el cáncer terminal que padece, algo a lo que Sam accede tras muchas dudas y por la deuda moral que tiene con ella al no haber sido  delatada tras su detención, como avanzan en la primera promoción de ‘Frauds’

El objetivo del robo es el cuadro de Salvador Dalí ‘El Gran Masturbador’ expuesto en el Museo Reina Sofia de Madrid, por lo que ambas empiezan a reunir un equipo de viejos colaboradores especialistas para conseguir llevar a cabo el gran golpe, algo que no les va a ser sencillo por los agravios que algunos mantienen todavía sobre  el duo.

Los preparativos de ese gran robo son el hilo principal de la historia pero siempre supeditado a la evolución de la compleja relación entre Sam y Bert con muchos secretos del pasado que van aflorando poco a poco, con enormes resquemores y sentimientos vengativos entre ambas, por los sucesos que vamos conociendo mediante ‘flashbacks’ previos a la entrada en prisión de Bert.

El planteamiento tenía mucho potencial pero el guion de Anne-Marie O’Connor, que ha sido la encargada de desarrollar la idea original de Suranne Jones, empieza a naufragar a los quince minutos, cuando la primera cosa que hace Bert tras salir de la prisión, es colarse con su amiga en una plaza de toros para robar una chaquetilla y tener una acalorada conversación en el centro de la arena.

A partir de ahí, los giros son bastante previsibles a poco que se haya prestado una cierta atención y siempre  que no se haya dormido en alguna de los interminables discusiones que mantienen ambas actrices en muchas escenas, para discutir aspectos del robo o dirimir sus agravios personales, hibernados durante años.

La serie se ha rodado en Tenerife, con unos paisajes bastante poco asimilables a los malagueños por mucho que se esfuercen y con un reparto local lleno de actores canarios que hablan con su acento natural que no tiene nada que ver con el acento malagueño, algo sorprendente conociendo lo quisquillosos que son los ingleses con todos sus acentos locales.

Reconozco que todos esos detalles me sacaban continuamente de la historia, pero a nivel narrativo el robo de ese famoso cuadro de Salvador Dalí del Museo Reina Sofía, ignora por interés propio las enormes medidas reales de seguridad de esa instalación, para dejarlas al nivel de la iglesia parroquial de Peralejos de las Truchas, rozando el terreno del fantástico.

Suranne Jones es el alma del proyecto tanto como creadora como protagonista y estoy seguro que se lo ha pasado en grande junto a su amiga durante el rodaje, pero a nivel interpretativo es uno  de sus peores trabajos, algo que me duele porque es una actriz que admiro mucho desde ‘Dr Foster’ y ‘Gentleman Jack’, pero aquí ha errado clamorosamente,

A su lado Jodie Whittaker ( Dr Who, Broadchurch ) ha accedido a trabajar con su buena amiga Suranne Jones, pero tampoco me ha parecido muy inspirada, atrapada en esa vorágine de discusiones y reproches continuos con su amiga, demasiado redundantes para mi gusto.

El nivel del resto del reparto es todavía peor con una combinación de secundarios de segunda fila y de desconocidos intérpretes españoles bilingües como Thais Martin que tiene un papel importante en la parte final de la 1T, en el que se la ve completamente desbordada en todo momento al lado de esas dos grandes actrices británicas.

Tengo que reconocer que alguno de los giros del tramo final son incluso acertados e inesperados, pero como dice la frase ‘Hasta un ciego puede acertar una vez en una diana’, por lo que la valoración global de ‘Frauds’  no es positiva.

Tras los acontecimientos del tramo final, todas las espadas quedan en alto, por lo que se deberá esperar hasta su posible renovación para conocer el destino de todos los personajes, aunque personalmente no encuentro nada  que me pueda seguir  interesando

A la espera de que aterrice en algún lugar les voy a dejar con el tráiler oficial de su estreno en la ITV británica.

Espero sus opiniones y comentarios, aquí o en mi cuenta de X (@lmejino), o en BlueSky ( @lmejino.bsky.social )
Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


noviembre 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930