Los británicos siempre han tenido un enorme respeto por las efemérides y en especial la BBC tiene la sana costumbre de encargar productos audiovisuales para conmemorar aniversarios especiales de todo tipo de acontecimientos.
Con esos precedentes a nadie le extrañó, cuando hace diez años encargaron el rodaje de una adaptación de la novela más famosa de Agatha Christie “And then there were none” con motivo del 125 aniversario del nacimiento de la ilustre escritora.
La novela ha tenido diversas adaptaciones teatrales y cinematográficas, y en nuestro país es más conocida con el nombre de “Diez negritos”, que es el titulo con el que se estrenó la serie en nuestro país y que vamos a recordar hoy en la antesala del fin de semana.

Ficha: Agatha Christie. Diez negritos. 3 ep 60 min . Dec 2015- . Cadena: BBC ( UK) / Movistar Plus (E), ahora no disponible
La trama:
Diez personas que no se conocen entre ellas, son invitadas por todo tipo de razones por un misterioso anfitrión, a pasar un fin de semana en una gran mansión situada en Soldier Island, un pequeño promontorio rocoso a pocas millas de la costa de Dover y solo accesible por barco.

A pesar de que ninguno conoce a su anfitrión, aceptan gustosamente la invitación hasta que descubren que las diez personas no han sido elegidas al azar, sino que todas ellas tienen un oscuro pasado, del que van a tener que rendir cuentas en la isla.
De esta forma se inicia el macabro juego de la eliminación de los invitados, que van desapareciendo de uno en uno, siguiendo las “instrucciones”, de un poema infantil titulado “And then there were none”, que en traducción literal sería ‘Y ya no quedó ninguno’ , pero que aquí siempre ha sido conocida con el título ahora políticamente incorrecto ‘Diez Negritos’.
Adaptar una novela de Agatha Christie es jugar sobre seguro en el 99% de los casos y más en el caso de su relato más famoso y mas vendido y que muchas personas se conocen al dedillo.
En este caso, la BBC y su guionista especializada Sarah Phelps, han sido muy respetuosos con el libro y han echado el resto al reunir un casting de lujo, con grandes actores que han estado encantados de prestarse a encarnar a unos personajes literarios muy conocidos.
Poder ver actuar conjuntamente a dos generaciones de actores representadas en sus papeles principales por Charles Dance ( La Joya de la Corona), y Aidan Turner ( Poldark) al frente, siempre es una delicia.

Si encima están acompañados por gente tan solvente como Sam Neill ( Parque jurásico), Burn Gorman (Torchwood), Miranda Richardson ( La víbora negra), la australiana Maeve Darmody ( Serangoon Road) o Toby Stephens (Black Sails), la miniserie se degusta rápidamente en una sentada, mientras jugamos a adivinar el asesino y el próximo en caer, siempre que les pase como a mí, que no me acordaba de todos los detalles de la novela y como muestra el tráiler de la serie
No voy a entrar en los ligeros cambios que la adaptación de Sarah Phelps, ha tenido con referencia a las versiones anteriores o la obra literaria, aunque si que me ha parecido que ha sido algo más violenta y visualmente algo más provocadora que las más edulcoradas versiones cinematográficas.
“Diez Negritos”, es una magnífica oportunidad para que muchos puedan descubrir el mundo de los misterios clásicos en que se movía Agatha Christie, que ha quedado algo en el olvido en el siglo XXI, en favor de cosas más modernas y rompedoras.
La miniserie consigue de una manera muy pulcra y aseada intrigarnos desde el momento que llegan las personas a la isla como muestra el siguiente vídeo
No voy a desvelar absolutamente nada más de la trama de la serie, para que sean ustedes, los que puedan recordar el fantástico rompecabezas que monta Agatha Christie, y que apenas les va a robar tres horas de su tiempo y muy recomendable si son amantes de las historias de misterio de gran calidad.
Por razones que desconozco en España no se estrenó hasta casi cuatro años después en Movistar Plus con el siguiente tráiler promocional, aunque en mi caso, casi ni me acordaba de haberla visto.
Al no constarme su disponibilidad actual, no dudo que sus habilidades puedan encontrarla por esos mundos de Dios, para disfrutar de un buen entretenimiento para una tarde otoñal.
Espero sus opiniones y comentarios, aquí o en mi cuenta de X (@lmejino), o en BlueSky ( @lmejino.bsky.social )
Lorenzo Mejino