>

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Tu, yo y el apocalipsis: una desmadrada cuenta atrás hacia la extinción

Una tendencia preocupante son las series que producen un gran impacto en su episodio inicial, pero que luego se volatilizan en el aire, pasada la sorpresa inicial. En ese grupo podemos enclavar a ‘Tu, Yo y el Apocalipsis’ que pertenece de lleno a las series que muestran casi todas las cartas en el piloto, con el inicio y el final de la historia, esperando que la ruta entre ambos puntos sea lo suficientemente interesante para engancharnos.

Desgraciadamente, en este caso el camino entre esos dos hitos es demasiado insustancial como para evitar las tentaciones de tomar atajos para resolver esas incógnitas, como vamos a  intentar despertar  con estos recuerdos sobre una serie completamente olvidada.

Ficha: Tu, Yo y el Apocalipsis 10 ep 45 min . Sep 2015-Dec 2015 . Cadena: Sky/NBC (UK/USA),/ Canal+ series ( E) ahora no disponible

La trama:

La historia empieza con un grupo de personas encerradas en un búnker en Slough, un suburbio de Londres, ante la inminente llegada del apocalipsis, en forma de un meteorito gigante que va a impactar sobre la tierra, y que va a acabar con nuestra civilización, como muestra su impactante introducción.

A continuación nos trasladamos al pasado, a 34 días del apocalipsis, en el momento anterior a que se conociera el destino fatal y conocemos a un grupo de personas en diferentes lugares del mundo, que de una manera u otra van a tener relación con el grupo que nos vamos a encontrar al final en el búnker.

Los tres personajes principales, son un apocado director de una sucursal bancaria en Slough, una bibliotecaria encarcelada en una cárcel de máxima seguridad en Nuevo México y un desencantado sacerdote estadounidense en Roma, que con sus entornos respectivos, realizan el viaje desde su origen hasta su posible destino final en el búnker de Slough, como algunos de los escasos supervivientes de la humanidad.

Cada episodio se inicia con el relato en primera persona del narrador, el banquero Jamie y esa primera escena finaliza con la revelación de una de las personas que ha conseguido llegar al búnker, donde se van a salvar del apocalipsis, como pueden ver en el vídeo.

La idea es potente y el episodio piloto tiene un enorme atractivo al presentarnos todos los hechos y los personajes y dejándonos con la miel en los labios de saber más sobre cómo han llegado a esa situación inicial y quién puede conseguir llegar al búnker de la salvación.

Esta propuesta de fiar todo al interés del camino, en lugar de en el inicio y en el desenlace, tiene unos riesgos indudables y en esta ocasión Iain Sanders el creador de ‘Tu, Yo y el Apocalipsis’ se queda muy lejos de su inspiración evidente que es la gran película “El mundo está loco, loco, loco” de estructura parecida pero de resolución mucho mas eficaz.

El humor que propone tiene momentos brillantes, dentro de un estilo alocado y bastante salvaje donde todo es posible y prima la incorrección política en muchos momentos.

El problema principal de la serie es que tras la presentación de la misma, se empieza a perder por mil y un vericuetos para ir rellenando metraje y ese camino nos deja de interesar a la segunda o tercera peripecia repetitiva del personaje de turno del que además ya sabemos donde va a acabar, perdiendo la tensión dramática de conocer su posible destino.

Si a eso le añadimos el nivel irregular de las historias y algunas incursiones calcadas de películas como ‘Armageddon’, el artilugio empieza a hacer aguas a partir del cuarto episodio, y ni los grandes actores implicados, ni algunos gags que de vez en cuando aciertan en la diana de la risa, son motivo suficiente para darle una valoración global positiva.

Tampoco quiero revelarles muchos más secretos de los personajes, porque entonces se perderían algunas de las pocas gracias que tiene la serie y es mucho mejor que lo descubran por ustedes mismos si les llama la atención.

No deja de ser una lástima desaprovechar actores tan interesantes como Matthew Baynton (centro,The Wrong Mans, Yonderland) o Rob Lowe ( izq,The Grinder, The West Wing) haciéndolos correr como pollos sin cabeza por medio mundo sin darles un gran material.

Ni siquiera los fanáticos de la versión americana de “The Office”, van a poder disfrutar con la presencia de una Jenna Fischer ( izq) en un papel insalvable, en otro guiño claro a “Orange is the New Black” que palidecía en la prisión frente al mejor personaje de la serie, una supremacista paleta blanca que encarnaba Megan Mullaly ( Will & Grace, der) y ya no digamos cuando se escapaban de la misma.

No puedo afirmar categóricamente que ‘Tu, Yo y el Apocalipsis’ sea una serie mala, porque la idea es interesante y tiene momentos y giros divertidos, pero si que es una serie fallida ya que no consigue darnos todo lo que prometía en su fulgurante inicio y que se queda en una catarata de gags mal hilvanados a pesar de las explicaciones de sus responsables que pueden ver en el siguiente corte.

Por lo menos le dieron un cierre apañado en el episodio final, como si tuvieran muy claro que no iban a continuar, teniendo en cuenta que sus audiencias se desplomaron rápidamente tanto en el Reino Unido como en USA-

En su momento se estrenó en España en el extinto Canal + Series pero con menos repercusión que la retransmisión de un partido de balonmano de la liga catarí, sin que me conste que esté disponible en la actualidad, por lo que les voy a dejar con el tráiler de su estreno en la cadena británica SKY.

Espero sus opiniones y comentarios, aquí o en mi cuenta de X (@lmejino), o en BlueSky ( @lmejino.bsky.social )

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


noviembre 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930