En los dos escasos meses que llevamos de este 2015, ya se han producido algunas novedades mundiales interesantes de las que les hemos hablado en algunos posts anteriores, por eso hoy vamos a echar un vistazo al país vecino Francia, para hablarles de dos miniseries que se han estrenado a principio de año, por la cadena Arte, intentando reeditar el éxito de “P’tit Quinquin” o “Ainsi soient-ils”, sus dos series estrella y con grandes elogios de crítica y público.
Las dos series nos muestran dos aspectos diferentes de la sociedad francesa, por un lado la vida de un grupo heterogéneo de personas en la capital París, con la miniserie del mismo nombre, mientras que en Virage Nord, asistimos a una investigación policial en una pequeña ciudad costera del Norte de Francia, donde su importante club de fútbol es el centro de toda la vida del lugar.
PARIS: VIDAS CRUZADAS DURANTE UN PERIODO DE 24 HORAS EN LA CAPITAL FRANCESA
Ficha: París 6 ep 50min . Ene 2015 . Idioma: Francés. Cadena: Arte ( FR-D)
La trama :
Las vidas de 12 personas de todo tipo de extracción y clase, que van desde el primer ministro del país, hasta una transexual, pasando por una líder sindical, un ladrón de poca monta o una periodista frustrada, totalmente independientes, empiezan a interaccionar entre ellas en un intervalo de 24 horas, llevándoles a cambios muy profundos en sus vidas posteriores.
La serie creada por Virginie Brac, una de las responsables de la celebrada serie francesa “Engrenages”, bebe directamente de las fuentes de la película de Robert Altman “Vidas Cruzadas” , al mostrarnos en primer lugar retazos de la vida de una serie de personas en París, que parecen elegidos de forma aleatoria con problemas propios sin aparente conexión entre ellos.
En una segunda fase vemos como todas las piezas del rompecabezas empiezan a juntarse y somos testigos de las conexiones entre personajes tan diferentes que nos van a sorprender en la mayoría de casos, para finalizar con el tramo final con las diferentes alianzas que se establecen entre personajes que se acaban de conocer para conseguir sus objetivos particulares.
La mejor parte de la serie es sin ninguna duda la inicial, con la presentación de los variopintos personajes que se mueven en todos los estratos de la sociedad parisina, con especial atención a una cantante transexual ( en este caso interpretada por una actriz) que se va a encontrar en el centro de toda la historia
Esta primera parte nos hace sentir curiosidad e intriga por el origen y el destino de esa gente, interés que se mantiene en los momentos en que vemos las circunstancias sorprendentes en que se acaban conociendo e influyendo mutuamente.
Por desgracia en el tramo final, cuando deben afrontar sus diferentes destinos de forma conjunta, es cuando la trama se cae estrepitosamente del cable de funambulista por el que había transitado hasta ese momento, rizando demasiado el rizo de la verosimilitud con coincidencias mas dignas de acertar un sorteo del Euromillon con un enorme bote acumulado, que de un guión bien estructurado.
El trailer nos muestra el tono de la miniserie
Serie absolutamente coral, bastante interesante y que a pesar de sus tropezones finales, intenta desarrollar unas historias costumbristas diferentes y arriesgadas, lo que para mi siempre es un merito a la hora de recomendar algún producto televisivo y en este caso con una mirada diferente a la anglosajona al uso.
VIRAGE NORD: CRIMEN EN EL GOL NORTE DEL ESTADIO
Ficha: Virage Nord 3 ep 50min . Feb 2015 . Idioma: Francés. Cadena: Arte ( FR-D)
La trama :
Yorick un joven adolescente, es acuchillado y asesinado en el Gol Norte en el transcurso de un partido de su club el imaginario RCA de la segunda división francesa que es la principal fuente de ingresos de la pequeña ciudad en que se ubica, en la costa francesa del Norte muy cercana a la frontera belga.
Alexandra, una detective de la policía de París e hija del entrenador del equipo, se desplaza a su pueblo natal para intentar probar la inocencia de su hermana, principal acusada del homicidio, con la lógica renuencia de las fuerzas del orden locales ante la recién llegada de la capital.
“Virage Nord” es un polar ( termino que se utiliza para denominar a los thrillers franceses) clásico sobre la investigación policial y búsqueda de los asesinos de un crimen que por haberse producido en un recinto deportivo adquiere una gran eco mediático.
Como suele ser lo habitual en estos casos, el crimen destapa toda una serie de secretos tanto de la familia del muerto, como de sus amigos y sobre todo del club deportivo que es el centro de la economía del pueblo, con su presidente, entrenador y algunos jugadores en el punto de mira de una investigación paralela por prácticas corruptas en el seno del club.
El trasfondo deportivo le da una cierta originalidad a una típica historia de “¿Quién lo hizo?”, con multitud de sospechosos todos con sus motivos para acabar con la vida del adolescente.
Virage Nord es una serie muy francesa en su desarrollo con un ritmo reposado con muchos silencios entre los personajes , que cuenta una historia muy interesante pero que se ve lastrada de forma muy importante por la inexpresividad de su actriz protagonista Judith Davis, que es de lo peor que he visto en los últimos años en este tipo de papeles.
La cara de palo de Davis, presente en demasiadas escenas para mi gusto, se carga el buen hacer de la directora Virginie Sauveur, otra procedente de la escuela de “Engrenages” y me hacía pensar continuamente lo grande que podía haber sido esta serie con otra actriz de protagonista.
El trailer muestra a la perfección la atmósfera negra y opresiva de la ciudad envuelta casi siempre en una bruma espesa
Epilogo:
Hoy han tenido ración doble de series remotas, porque las características, el origen e incluso el resultado de ambas, presentaban bastantes similitudes como para ser agrupadas en un articulo. Las dos representan un intento por hacer series de calidad en una apuesta encomiable de la cadena Arte, en este caso no han acertado de pleno en la diana, por las razones que les he intentado explicar, pero el que no se arriesga, nunca va a conseguir nada y por lo menos ambos esfuerzos van encaminados en la buena dirección.
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino