En apenas dos años Amazon ha conseguido hacerse un hueco entre las innumerables cadenas y servicios que producen ficciones originales, gracias sobre todo al impacto mediático y en las ruedas de premios que ha tenido “Transparent” reforzada por dos productos sólidos como la comedia “Mozart in the Jungle” o el drama policial “Bosch”.
Pero a nosotros desde siempre nos gusta conocer los orígenes de las cosas, y por ello y aprovechando su estreno en España en una cadena de pago, hoy les vamos a hablar de una de las dos primeras series que produjo Amazon, Alpha House ( la segunda, Betas, sobre los inicios de una compañía informática, en Silicon Valley, apenas duró una temporada) y que se convirtió en un éxito relativo.
Los nombres que había delante y detrás de la cámara crearon grandes expectativas para disfrutar de una sátira política de alto nivel, pero los resultados se quedaron bastantes cortos para lo que cabía esperar, defraudando a los seguidores que esperaban colmillos afilados y les dieron peluches afelpados, como vamos a ver en el presente articulo
Ficha: Alpha House 21+ episodios. Abr 2013 – Cadena: Amazon(USA)- Canal + series extra(E)
Sinopsis: Cuatro senadores republicanos comparten una mansión en Washington, para estar mas cerca del Senado y evitarse vivir en hoteles durante sus estancias en la capital de los EUA, para sus tareas legislativas. Su convivencia unida a sus diferentes agendas políticas centran las historias de la serie.
El inicio: Garry Trudeau es el escritor de tiras cómicas políticas, mas famoso de los EUA; donde publica su sátira política Doonesbury en casi todos los diarios estadounidenses y en bastantes internacionales desde 1970, siendo el primer escritor de tiras cómicas en ganar un Pulitzer en 1975 y es inmensamente popular en su país, siendo su tira, lo primero que mira mucha gente al abrir el diario.
Su fama hizo que la cadena HBO en 1987 le propusiera unirse al gran director Robert Altman par hacer una serie política centrada en un ficticio candidato demócrata en las elecciones de 1988, la serie se llamó “Tanner’ 88” y ganó diversos Emmy para la cadena de pago, por muchos que algunos se empeñen en decir que la ficción de HBO, empezó con “Oz”, casi diez años mas tarde.
Tras Tanner y su secuela, Trudeau decidió centrarse en su trabajo de dibujante, pero en 2008 escribió un piloto, sobre cuatro senadores que compartían una casa, basándose en las experiencias reales de cuatro senadores demócratas que compartían una mansión en la zona noble de Washington, pero cambiando el partido porque pensaba que los republicanos podían dar juego con sus contradicciones políticas, pero su guión no interesó a nadie.
Cuando Amazon decidió empezar su andadura en la ficción original, Jonathan Alter, un comentarista político y gran amigo de Trudeau, le convenció para enviar ese guión, que fue aprobado para rodar el piloto de forma inmediata para presentarlo en la tanda de pilotos que iban inaugurar la carrera de Amazon en la producción.
Tras reunir a un reparto importante y rodar el piloto, recibió la luz verde de Amazon, para convertirse en su primera serie ( junto con la extinta Betas) con una 1T de 10 episodios mas el piloto ya rodado.
La serie se estrenó en Octubre de 2013, con unas críticas relativamente favorables y promocionada con el siguiente trailer
La trama:
La serie empieza a lo grande, con una primera escena en la que un senador interpretado por Bill Murray es detenido por corrupción en la casa que comparte con tres compañeros republicanos del Senado, por lo que queda una vacante en la mansión, aquí tienen el vídeo de ese momento con el gran Bill Murray en una corta pero impactante intervención.
Los tres senadores restantes, un mormón de Nevada, un entrenador estrella de Carolina del Norte y un afroamericano de Pensilvania, deciden aceptar el ofrecimiento de un senador latino de Florida, para completar la casa.
La serie se centra mas en la convivencia de los cuatro senadores en plan piso compartido en la mansión, que en su tarea legislativa. Su vida personal con sus mujeres o amantes es como si hubieran vuelto a la vida universitaria, a pesar de conformar el 4% del total del Senado únicamente en esa casa.
Sus carreras políticas se centran principalmente en asegurarse sus reelecciones en año electoral, para lo que dedican muchos mas esfuerzos que en su trabajo de senadores, al que básicamente acuden para marcar y votar cuando les toca, medrando y escaqueándose todo lo que pueden.
El líder espiritual de la casa es el senador por Carolina del Norte, “Big John” Biggs, una leyenda del baloncesto del estado como entrenador donde es inmensamente popular, pero que no da palo al agua políticamente si lo puede evitar, como cuenta el actor John Goodman, en este vídeo.
Robert Bettencourt es un senador negro de Pensilvania, un político profesional que lleva muchos años en el Senado, y se conoce todos los entresijos de la cámara baja, aunque sus esfuerzos van mas encaminados a hacer de casamentero de su personal que en defender los derechos de sus votantes, como vemos en el vídeo
Louis Laffer es un senador ultraconservador de Nevada, que a la vez es el propietario de la casa, pero que no es el mas brillante de los moradores y es objeto continuo de las bromas de sus compañeros, por ser un rancio de mucho cuidado. Un político inofensivo de la vieja escuela, incapaz de tener una iniciativa como explica en el vídeo.
Por ultimo el recién llegado a la casa es el senador latino de Florida Andy Guzman, un mujeriego impenitente, que se muda a la casa con su pareja, una rica heredera cuyo padre le financia la campaña, pero que no puede evitar tirar los tejos a cualquier mujer que se ponga por delante, incluso a la profesora de un seminario de sensibilidad hacia las mujeres, como pueden ver en el vídeo.
La idea sobre el papel es excelente y con muchas posibilidades para hacer una gran sátira política, pero de forma inexplicable se queda muy corta, acomodándose con apenas rascar la superficie política que es donde podía sacar petroleo, convirtiéndose en una especie de remake de “Las Chicas de Oro”, que podían haber llamado “Los Senadores de Oro”, a años luz de la mala leche de “Veep” o “House of Cards”, por poner dos ejemplos cercanos.
Problemas como encontrar una asistenta de hogar o esconder a las amantes del senador latino, es una manera lamentable de malgastar el enorme potencial que tenía la serie en el aspecto político, donde vemos innumerables cameos de personalidades políticas y mediáticas de Washington, pero mas en plan de apuntarlos como un avistamiento de pájaros que como integrados en la trama.
Como comedia es correcta, tiene sus momentos simpáticos y brillantes, sin olvidar jamas la inofensividad de la propuesta poco proclive a incomodar los poderes fácticos de la capital del Estado, al atizarle con un látigo de plumas.
Por ello, aunque se deja ver de forma amable y distraída, el sentimiento que me dejó fue de frustración, al desaprovechar tanto talento en una cosa insustancial, que si en muchos episodios, hubieran sido vendedores de seguros en lugar de senadores, no habríamos notado ningún cambio en la trama.
Los actores: John Goodman es uno de los mejores actores de Hollywood, y tenerlo en una serie con su fama, es un lujo al alcance de pocas.. Lleva treinta años triunfando tanto en cine ( multitud de películas de los hermanos Coen), como en televisión ( Roseanne, Tremé, Damages) , donde su oronda figura llena la pantalla de humanidad y buen hacer.
Su papel como un político que ha sido una especie de Guardiola del basket, en su estado natal de Carolina del Norte, es probablemente de los mas flojos de su carrera, muy por debajo de su capacidad, pero que solventa con su gran profesionalidad y poco mas.
Clark Johnson es una de las pocas personas que consigue compatibiizar grandes carreras como actor y director. Empezó su carrera como actor en la fabulosa “Homicidio: Vida en las calles”, donde empezó a dirigir algunos episodios y a descubrir su nueva vocación. Como director solo cabe mencionar que solo por haber dirigido los pilotos de “The Wire” y “The Shield”, de la que ademas dirigió el capitulo final, ya va a pasar a la historia y de forma destacada, al crear y modelar el peculiar estilo visual de ambas series.
En Alpha House, Johnson se lo debe haber pasado muy bien con sus colegas, pero la comedia nunca ha sido su registro y se le notaba bastante incomodo y fuera de lugar y era el mas flojo de todos.
El mejor del reparto sin duda era Mike Malloy , un curtido actor característico que ha aparecido en innumerables series y películas en papeles reducidos pero intensos de persona ingenua o bonachona en muchos casos o de malvado villano en otras, sin termino medio.
Su hilarante interpretación de un mormón ultraconservador, que se contradice políticamente mas veces que Jorge Vestringe ha cambiado de partido es uno de sus mejores papeles en su carrera. Su atribulado senador Laffer, produce los momentos mas divertidos de la serie, al ser el mas tonto de todos y caerle todos los palos encima.
Por ultimo el guaperas mañico ( nació en Zaragoza) Mark Consuelos da vida al mujeriego senador latino Andy Guzman. Consuelos es una celebrity en los EUA por su matrimonio con Kelly Ripa ( la Mariló Montero de los EUA), a la que conoció cuando ambos trabajaban en un culebrón matinal. Su carrera siempre ha estado a la sombra de la de su mujer y la verdad es que tampoco se esfuerza mucho por salir de ella.
El papel de senador mujeriego le va como anillo al dedo, pero no debemos olvidar que es un actor dentífrico, que brilla sobre todo con la boca cerrada mostrando dentadura, perdiendo mucho encanto al abrirla y decir sus frases y aquí no es una excepción
Epilogo:
La serie se puede ver en nuestro país, a través del nuevo canal de series resultante de la fusión de las dos plataformas de pago, por lo que si son amantes de la comedia y de la sátira política, les recomiendo que le echen un vistazo, porque mala no es, pero tampoco es para tirar cohetes precisamente, por la inofensividad de su propuesta.
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino