La rama latinoamericana de HBO es una magnifica fuente de series originales, entre las cuales destacan sin duda alguna las brasileñas con ejemplos como “Preamar”, “O Negocio” o “PSI”.
Casi todas se caracterizan por tratar temas poco habituales en televisión pero ninguna ha llegado tan lejos como su última producción “Magnifica 70”, una serie sorprendente tanto por su temática ( las pornochanchadas) como por su tono, y con un final de temporada tan brillante que me dejó boquiabierto frente al televisor durante algunos minutos, incrédulo ante lo que acababa de ver.
Ficha: Magnifica 70 13 + 50 min . May 2015- Idioma: Portugués subtitulada en castellano HBO Lat
La trama :
“Magnifica 70” trata sobre el universo de la producción de las pornochanchadas, comedias de elevado corte erótico, que se realizaban en el barrio de Boca do Lixo en Sao Paulo, en los años sesenta y setenta , similares pero algo anteriores a nuestro cine de destape de finales de esa década.
El protagonista es Vicente, un censor de la Oficina Central de Censura de la Dictadura Militar que controlaba Brasil con mano dura y gran represión. Dicho censor ha conseguido su puesto por estar casado con la hija de uno de los generales que gobierna el país.
En el transcurso de la evaluación de una pornochanchada que acaba prohibiendo, Vicente entra en contacto con los productores de la película prohibida , y empieza a sumergirse de forma secreta en ese submundo, tomando parte activa tanto en ayudarles a sortear la censura como en la producción del siguiente film de la productora Magnifica.
Los personajes principales son cuatro, el matrimonio formado por el censor y su esposa,a los que se añaden la actriz protagonista de las películas, una rubia ambiciosa que obnubila a nuestro hombre y por último el productor del film, un garrulo que había sido camionero y que está en este negocio por el dinero fácil que se puede llevar.
El trailer en castellano de la serie les muestra esos aspectos.
El hilo conductor de la temporada, es el rodaje de la nueva película de la productora, “Mi cuñada está de muerte”, con cada capitulo de la serie dedicado a los diferentes aspectos de la realización de un film, desde el guión hasta el estreno, pasando por el casting, la pre-producción, el primer día de rodaje o el montaje. Los cuatro personajes principales van a tener una enorme evolución de forma paralela a la película, afrontando sus fantasmas personales del pasado , que vemos en flashbacks, durante el transcurso del rodaje que utilizan como una redención personal de sus represiones.
Uno de los aspectos mas interesantes de la serie es conocer el funcionamiento de la censura, muy parecida a la de nuestro país en esa época, capaz de ver conspiraciones comunistas en cualquier sitio y que obligaba a cambiar diálogos o rodar nuevas escenas, para permitir el estreno de las películas sospechosas.
El tono de la serie es predominantemente melodramático, aunque sin cargar demasiado las tintas, con momentos de distensión ante la absurdidad de algunas de las decisiones de los censores o el comportamiento ególatra de algunos personajes entre los que destaca un actor con el delirante nombre de Flint Westwood. Como toda producción de HBO, no faltan desnudos, pero en mucha menor medida que en otras producciones de la misma casa o de lo que cabría esperar viendo la temática de la serie.
La serie tiene un inicio de lo mas interesante, con la presentación de los personajes y el submundo de las pornochanchadas, que continua con la introducción del censor y la preparación de la película. Mas adelante, la serie tiene un pequeño bajón a partir del episodio siete cuando ralentiza el ritmo e incide demasiado en repetir determinadas escenas importantes en el desarrollo de la película, para resarcirse y de qué manera en el tramo final.
Personalmente una de las cosas que mas valoro en el final de una temporada o de una serie, es que cumpla cuatro condiciones, que sea sorprendente, imaginativo, que esté completamente integrado en la trama y por último que abra nuevos caminos para continuar con la serie, condiciones muy difíciles de cumplir por obvias razones.
Por eso cuando vi el capitulo final de la 1T de “Magnifica 70” y ver que su impresionante guión conseguía las cuatro condiciones de forma fluida, con una última escena absolutamente brillante, mi valoración subió como la espuma, atónito ante lo que acababa de ver, que si hubiera pasado en una serie americana, estaría en los altares seriéfilos de forma inmediata.
La ambientación de la serie en el Brasil de inicios de los años setenta es espectacular y muy cuidada hasta el último detalle , como muestra la foto con el gran Flint Wetswood en el centro, unido a la iluminación y la recreación de los opresivos y oscuros interiores del barrio de clase media-baja de Sao Paulo donde se ubica la productora.
En esta ambientación juega un papel importante la banda sonora, con la canción que suena en los títulos de crédito, un gran éxito en el Brasil de los setenta, pero absolutamente desconocida en nuestro país, “Sangue latina”, del grupo de glam-rock brasileño “Secos e molhados”,
La serie ha tenido un enorme éxito en toda Sudamérica, lo que le ha valido su renovación automática para una 2T, que visto por donde van a ir los tiros, ya estoy contando los días para empezar a verla, mientras tanto les dejo con el trailer original en portugués de la serie.
Epílogo:
“Magnifica 70” no es una serie perfecta por ese pequeño bajón del tramo central, pero si son personas curiosas que disfrutan viendo otras miradas culturales en sus series televisivas, les puedo asegurar que no van a encontrar nada mejor este año, ya que les va a permitir conocer una historia que tiene muchos mas paralelismos con la historia reciente de nuestro país ( la censura, el destape, etc) que la inmensa mayoría de las series que vemos.
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino