Spotless/ The Last Panthers ( Francia) : Las coproducciones en inglés no son la panacea | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Spotless/ The Last Panthers ( Francia) : Las coproducciones en inglés no son la panacea

El éxito internacional y de  ventas de las series europeas de mas calidad, incluso en países tan refractarios a productos en versión original como el Reino Unido o los EEUU, ha abierto una puerta por la que se han intentado colar muchas productoras y canales europeos pero con una estrategia ligeramente diferente, como es buscar coproducciones con canales británicos o norteamericanos y hacer el rodaje en ingles para facilitar su difusión ( incluso en nuestro país con esa serie tan fallida como fue “Refugiados”).

Una de las pioneras de esta nueva tendencia fue la francesa Canal + , que inició de forma tímida este sistema con su versión franco-británica de “Bron” el gran éxito sueco/danés que adaptaron de forma bilingüe con el canal británico Sky para hacer “The Tunnel”, disponible en Movistar series.

El relativo éxito de su propuesta ha propiciado que este año 2015 Canal + Francia, haya apostado fuerte por la coproducción con tres series rodadas en ingles, pero que comparten el dudoso honor de ser decepcionantes en especial el último estreno, la serie “Versailles” que ya recibirá nuestro adecuado apaleamiento cuando finalice su 1T actualmente en emisión en nuestro país.

Las otras dos series “Spotless” y “The Last Panthers” no se han estrenado todavía aquí, por lo que son ideales para analizar en nuestro contenedor de los lunes de series remotas e inéditas por estos lares, como una especie de aviso a navegantes por las redes, de no caer rendidos ante sus cantos de sirena, porque no hay mucho que destacar sobre ellas.

SPOTLESS : TÚ ASESINA , QUE NOSOTROS LIMPIAMOS LA SANGRE
Ficha: París 10 ep 55min .   Mar 2015 – . Idioma: Ingles. Cadena: Canal + ( Fr)-Esquire tv( USA)

La trama :
Jean, un francés cómodamente instalado en Londres, casado, con dos hijos y una amante, es el director de una empresa especializada en limpiar escenarios de crimen, una vez la policía finaliza sus investigaciones en el lugar del delito.

Su vida va a cambiar por completo con la llegada de su hermano Martin, un buscavidas de mucho cuidado que le introduce muy a su pesar en el submundo de las mafias londinenses, acabando los dos hermanos trabajando mas o menos de forma “voluntaria” a las ordenes de un despiadado mafioso local, Mr Clay ,que los tiene en nómina para limpiar las escenas de sus propios desaguisados, como pueden ver en el trailer de la serie

“Spotless” es sin ninguna duda la mejor serie de las tres de Canal + que hemos mencionado en el prólogo, ya que por lo menos tiene unos actores competentes con una historia bien llevada aunque no sea muy original,en un tono de comedia negra que de vez en cuando funciona, aunque dista mucho de ser redonda, en especial a partir del quinto episodio que es cuando pierde la brillantez inicial y la trama empieza a dar tumbos.

Al estar ubicada en Londres, con casi todos los actores de origen británico, es la que lógicamente encaja mejor con el rodaje en ingles que es la opción correcta en este caso, pero con la lacra importante de que los dos hermanos hablan ingles entre ellos, incluso cuando están solos, cuando a nadie se nos ocurriría hablar con nuestro hermano en una lengua que no fuera la materna, el francés en este caso. Son detalles pequeños pero que manchan una serie que intenta ser “spotless” ( Impecable o sin mácula, en su traducción castellana)

La trama es continua y del tipo envolvente al involucrarse nuestros dos hermanos,que tampoco es que sean unas hermanitas de la caridad precisamente, cada vez mas en las operaciones mafiosas lo que hace peligrar la aparente feliz vida familiar de Jean, con el que es difícil empatizar por otro lado, por sus actividades extrafamiliares y extralaborales.

La serie funciona mejor cuando se inspira en “The Wrong Mans” con dos personas atrapadas en una organización criminal de la que no saben como escapar, que cuando se centran en la vida personal de Jean y su familia, que carece del menor interés en la trama principal, en especial en lo concerniente a su mujer.

Un punto a su favor y que va a encandilar a los fervientes seguidores de Downton Abbey es la presencia como gran villano de la serie de Brendan Coyle ( el Sr Bates) que es de lo mas recomendable de la serie como pueden ver en esta promoción de su personaje, en las antípodas de vestir a lord Grantham.

La serie, renovada para una 2T, se deja ver con pulcritud y si son de los que disfrutan con las comedias negras o directamente son del club de fans del Sr Bates, les puede interesar siempre y cuando no tengan grandes expectativas y quieran pasar un rato distraído, con una cabecera tan interesante como la siguiente, con la música de Timber Timbre “The Only One”

THE LAST PANTHERS: UNOS LADRONES QUE ROBAN SU TIEMPO A LOS ESPECTADORES
Ficha: The Last Panthers 6 ep 55 min .   Feb 2015 . Idioma: Inglés. Cadena: Canal + ( FR)-Sky ( GB)

La trama :
Un grupo de ladrones de procedencia serbia realiza un espectacular y milimétrico robo de diamantes en una joyería de Marsella, tras el que son perseguidos de forma paralela, por la policía francesa y por una investigadora británica de la compañía de seguros.

Con un guión inspirado en las andanzas reales de la banda de ladrones de diamantes conocida como “The Pink Panthers”, recientemente capturada, la serie desarrolla un juego a tres bandas por toda Europa con los ladrones serbios por un lado, la policía francesa y la compañía británica de seguros para cerrar el triángulo.

Cuando lo mas destacable de una serie es que la música de su cabecera la ha escrito David Bowie, ya se pueden imaginar que no va a ser precisamente una serie que pase a la historia, por ello para empezar aquí tienen los títulos de crédito con la música de Bowie, que tampoco me convence en absoluto.

La serie empieza de forma espectacular con unos enormes quince primeros minutos con un robo de diamantes a una joyería y su posterior huida por Marsella, que es lo mejor y de lejos de la serie. A partir de ese momento la cosa se hunde de forma inmediata al dispersar la acción en tres historias paralelas, con el tedio y el marasmo con que se desarrollan como único nexo de unión y que no se cruzan hasta el final.

Incluso un realizador a priori interesante como el sueco Johan Renck ( Breaking Bad, Vikings, Bloodline) lo hace con una desgana impropia del resto de su carrera, con una estética sucia, gris y muy desangelada que repele al espectador por su escaso atractivo visual.

La estructura de la serie es un lio de proporciones descomunales, mezclando historias y escenarios por toda Europa sin apenas relación en algunos casos,  con intrigas geopolíticas y económicas de alto calado  y encima con viajes al pasado,veinte años atrás a la guerra de Bosnia, para justificar unas casualidades mas difíciles que ocurran que ganar la Primitiva.

La sensación que tenía era de que solo habían pensado los primeros quince minutos de la serie y luego a ir improvisando sobre la marcha, malgastando actores como John Hurt o Samantha Morton, en una trama sin sentido y lo que es peor sin salida, con un final que me ha dejado atónito por la chapuza que han perpetrado, aunque coherente con el desastre anterior.

Es una serie para ver su inicio y luego ya decidirán cuando se apean, aunque los escasos seis episodios de la misma pueden ser un aliciente para acabarla, aunque mas en desafio a ver si se atreven con ella que por disfrutar con la misma como ha sido desgraciadamente en mi caso.

Aquí les dejo con el trailer de uno de los fracasos mas estrepitosos del año, hasta el estreno de Versailles

Epilogo:
Hoy han tenido ración doble de series remotas, porque las características, el origen e incluso el resultado de ambas, presentaban bastantes similitudes como para ser agrupadas en un articulo.

Las dos representan un intento por abrirse a los mercados internacionales con los rodajes en ingles, pero si no van acompañadas de historias interesantes y una puesta en escena atractiva, no va a servir para nada, como hemos visto en el caso de estas dos series.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


noviembre 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30