Swamp Thing ( La Cosa del Pantano) : El superhéroe mas viscoso | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Swamp Thing ( La Cosa del Pantano) : El superhéroe mas viscoso

Una de mis fuentes principales para elegir la serie que va a ocupar nuestro rincón del recuerdo de cada viernes es cuando leo el anuncio que van a hacer un remake de un original del pasado, como ha pasado recientemente con ‘Swamp Thing’ que aquí conocimos como ‘La Cosa del Pantano’ una serie modesta de los años noventa, en una época en que las series de superhéroes estaban lejos de su popularidad actual.

Basada en unos populares cómics de los años setenta que tuvieron una versión cinematográfica a principios de los ochenta a cargo del maestro del terror Wes Craven, la serie tenía el encanto de una cutrez  entrañable digna predecesora del estilo que la productora Asylum ha perfeccionado en la actualidad.

Al percatarme del desconocimiento de muchas personas y webs especializadas de la existencia de esta serie original, al anunciar a bombo y platillo la adaptación del cómic como algo novedoso y original, nada mejor que dedicarle un artículo al superhéroe más viscoso y mugriento de la historia de la televisión.

swamp-thingFicha: La Cosa del Pantano 72 episodios Jul 1990- May 1993 .  Cadena: USA Network (USA) Telecinco (E)

Sinopsis:  El Dr Alec Holland es un científico que trabaja en su laboratorio situado en los pantanos de Louisiana, donde está desarrollando un proyecto de bioingenieria, destinado a crear una especie de híbrido animal-vegetal capaz de sobrevivir en condiciones extremas, para poder estudiar esos entornos inaccesibles al ser humano.

Todo se complica cuando su laboratorio es saboteado por el malvado Dr Arcane, lo que produce una reacción inesperada con los compuestos químicos con los que estaba experimentando para convertirle en un monstruo mutante casi vegetal, que debe esconderse en los lugares más recónditos de las zonas pantanosas del Bayou de Louisiana.

Su némesis, el Dr Arcane no deja de buscarlo para poder conseguir la formula en la que estaba trabajando, para poder replicarla con fines militares.

El inicio: ‘Swamp Thing’ nació como una historia independiente  escrita por Len Wein e ilustrada por Bernie Wrightson, que pronto fue introducida dentro de las historias de la escudería DC, tanto con sus libros propios, como interaccionando con otros miembros del universo DC.

comicEl personaje tuvo bastante éxito en la década de los setenta, lo que llevó a un genio del cine de terror como Wes Craven a realizar una adaptación cinematográfica del cómic, en la que podíamos ver a un jovencísimo Ray Wise (Twin Peaks, Reaper) , como el doctor Alec Holland, antes de convertirse en esa masa mutante que interpretaba el especialista Dirk Durock, con el gran actor Louis Jourdan, haciendo del malvado Dr Arcane.

ray-wiseLa película no alcanzó el éxito esperado en taquillas pero poco a poco se fue convirtiendo en una película de culto, a pesar de la modestia de los efectos especiales, que eran patentes desde el mismo trailer.

Siete años más tarde insistieron con una secuela de la película inicial, donde repetían los actores principales, aunque rebajando el tono dramático de la misma, con la introducción de una minifaldera Heather Locklear para que mostrara sus piernas con profusión para distraer al personal

heather-locklear-abby-arcane-return-of-swamp-thing

En paralelo a la segunda película, los estudios Universal crearon un centro de producción junto a su parque temático en las cercanías de Orlando en una zona rodeada de pantanos y no se les ocurrió mejor idea para promocionar los rodajes en la zona, que crear una serie basada en ‘Swamp Thing’ para demostrar la bondad de sus instalaciones para todo tipo de rodajes.

Para crear la serie, no se cortaron un pelo y se la encargaron a Joseph Stefano, un nombre que igual no les suena de nada, pero si les digo que fue el guionista de ‘Psicosis’ de Alfred Hitchcock y el creador de la serie antológica de ciencia-ficción ‘The Outer Limits’ que aquí conocimos como ‘Más allá del límite’ , seguro que les he llamado la atención sobre su prestigio como escritor.

stefanoStefano adaptó de una forma bastante fidedigna los dos personajes principales del cómic original, pero decidió introducir una familia con un chaval, para captar la atención del público mas joven, además de utilizar al niño como una especie de amigo puro del solitario monstruo del pantano.

La serie recibió un encargo de una 1T por parte de la cadena de cable USA Network, teniendo muy clara desde el principio, la presencia del especialista Dirk Durock, como la irreconocible bestia del pantano, como había hecho en las dos entregas cinematográficas. Para el papel del villano doctor Arcane, eligieron un actor británico Mark Lindsay Chapman, para jugar con ese acento exótico en esa zona tan remota y recóndita de los EEUU.

A continuación pueden ver el trailer que sirvió de promoción al estreno de la serie en plena canícula de 1990

La trama: La serie tuvo dos etapas muy diferenciadas, la 1T bajo las ordenes de Josef Stefano, en la que tenía un tono muy oscuro, haciendo mucho hincapié en la soledad existencialista de un monstruo que ha perdido todo lo que quería y deseaba en la vida y se ve obligado a vagar y sobrevivir sin rumbo en ese entorno pantanoso.

tituloPoco a poco se convirtió en un superhéroe protegiendo a los inocentes de las garras de las innumerables manipulaciones del Dr Arcane con un mensaje claramente ambientalista, para proteger su hábitat natural del pantano de cualquier amenaza sobre un ecosistema tan frágil.

La presencia de la familia y del niño en particular le permitía seguir en contacto con su lado humano, escondido bajo la montaña de barro y plantas que le daban su aspecto deforme y amenazante.

La propia cabecera de la serie, daba más importancia al pantano en si mismo y los misterios que encerraba que a los propios actores que salían en la serie.

La dinámica inicial era sencilla, con el Dr Arcane haciendo algún plan sea para capturar a ‘Swamp Thing’ o para alterar el equilibrio ambiental de la zona pantanosa, lo que obligaba a la reacción del monstruo residente para mantener el estatus quo, en unos episodios cortos, que apenas llegaban a la media hora. Un ejemplo de esa dinámica la tienen en el vídeo siguiente.

La serie a pesar de su modestia fue  un éxito importante para el canal USA Network, donde se convirtió rápidamente en su serie más vista, pero provocando que la avidez por emitir nuevos episodios hiciera que se emitieran a medida que se iban acabando sin respetar el orden de producción ni los leves hilos de continuidad que mantenían los personajes.

Todo esto provocaba la perplejidad del público que no entendía esos cortes de tramas y sobre todo la ira de su creador Josepf Stefano, al echar por tierra de forma tan chapucera todo su esfuerzo, lo que provocó su salida airada a mitad de la 1T.

Su salida fue aprovechada por la productora y la cadena, para darle un giro a la serie, quitándose a la familia de en medio para hacer algo más oscuro y sombrío. Rápidamente derivaron hacia la amenaza de la semana, con alguna estrella invitada adentrándose en los terrenos pantanosos, para encontrarse indefectiblemente con la cosa del pantano en enfrentamientos bastante violentos, como en el caso de estos militares que se adentran en la ciénaga.

El nuevo régimen de la serie obviaba toda referencia filosófica y su principal preocupación era producir el máximo numero de episodios posibles para alimentar a su insaciable audiencia llegando a producir la friolera de 35 episodios en la 3T, lo que acabó quemando a todo el mundo, por la falta de ideas nuevas.

Personalmente recuerdo la emisión española de ‘La Cosa del Pantano’ como una propuesta casposilla y bastante modesta pero que no dejaba de tener su cierta gracia, aunque la emitían los sábados por la mañana en alguno de esos programas contenedores de los inicios de Telecinco, de donde salió gente como Penelope Cruz.

Su aroma entrañable a las películas de los programas dobles de monstruos varios que veía en los cines de mi barrio durante mi infancia, era el principal motivo para poner mi vídeo a trabajar, para pasar un rato sin muchas pretensiones que solo salvaba la presencia del monstruo por lo que el interés del episodio era directamente proporcional a las apariciones del mismo.

Me voy a guardar mucho de recomendarla para un revisionado, porque encima ha envejecido bastante mal, en especial las pintas del Dr Arcane que siempre iba vestido como un vocalista de conjunto de ‘Duran Duran’ o ‘de ‘Spandau Ballet’, pero debo reconocer que me ha hecho una cierta gracia reencontrarme con el monstruo casi veinticinco años después de la última vez que lo vi, hacia mitades de la 2T, cuando me canse de la nueva dirección que había tomado la serie.

Los actores:
La elección del británico Mark Lindsay Chapman como el malvado doctor Arcane fue bastante acertada por el toque de sarcasmo que el actor le daba a su personaje para aligerar un poco todas sus maquinaciones que eran siempre destrozadas por la cosa del pantano. De todas formas su peor enemigo era el estilista de la serie que se empeñaba en vestirlo y peinarlo como el hermano de Sonny Crocket en plena zona pantanosa, donde cantaba como una almeja en celo

mark-david-chapmanChapman saltó rápidamente al otro lado del océano, para conseguir papeles de galán británico malvado en bastantes episodios de ‘Dallas’ y ‘Falcon Crest’ hasta que le llegó este personaje con el que estuvo tres años y que representa el punto álgido de su carrera. A partir de ese punto se pueden imaginar la retahíla de pequeños papeles secundarios en los que ha estado confinado hasta la fecha, incluyendo demasiadas películas navideñas televisivas para ser tomado en serio.

El caso de Dirk Durock es completamente diferente, ya que ha sido esencialmente un especialista toda su vida, haciendo de doble de muchos actores en las escenas peligrosas donde el seguro no quiere correr riesgo alguno. Su salto a actor de culto, le llegó al embutirse el pesado traje de látex para la primera película de Wes Craven, que le ha permitido quedárselo en propiedad para todas las encarnaciones posteriores, incluyendo esta serie.

dick_durockEl bueno de Durock se ganó honradamente la vida recibiendo palos en más de ochenta películas y multitud de horas de televisión y no deja de ser una lastima que sea más conocido el perfil del monstruo que el del pobre que estaba debajo, ya que incluso su voz era modificada electrónicamente para darle ese efecto de bajo profundo que se convirtió en la voz característica del pantano.

Su carrera tras la serie vino condicionada por su edad que le limitaba físicamente en muchas escenas peligrosas, por lo que se dedicó a vivir de las rentas del monstruo hasta su muerte en 2009.

El final y productos asociados:

El ritmo brutal de producción de la 3T hizo que los episodios estuvieran cada vez menos trabajados, reciclando incluso escenas de temporadas anteriores, lo que fue provocando un acusado descenso de las audiencias, que se sentían engañadas por la fabrica de churros en que se había convertido la serie.

La degeneración en todos los sentidos derivó en la cancelación de la serie al final de la 3T, ante el nulo interés de la cadena USA Network de seguir apostando por un monstruo que habían amortizado por completo.

Otro ejemplo de la avaricia de los directivos fue el estreno casi simultaneo  de una serie de animación en plan parodia de superhéroes con la cosa del pantano en el personaje central, como pueden ver en el siguiente vídeo

El anuncio de la intención de hacer un remake de ‘Swamp Thing’ con gente como James Wan detrás del proyecto, aprovechando las técnicas informáticas actuales se me antoja una tarea mas sencilla que volver a rescatar el traje de látex del pobre Dirk Durock, pero como siempre esperaremos a verlo para poder opinar.

Hasta entonces nos quedamos con el recuerdo que le hemos dedicado en nuestro rincón nostálgico del viernes.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


mayo 2018
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031