7º GP F1 2009, Estambul, Turquía. Previo.
El Gran Circo llega a Turquía con un mundial totalmente de cara para los Brawn-Mercedes. Que se les escape el mundial de pilotos y de equipos este año depende más de que hagan algo mal que de lo que puedan hacer sus rivales. [Button inicio de record]
Pero al margen de esto, los demás equipos van a tratar de conseguir el mayor número de victorias posible para mantener y conseguir nuevos sponsors; así como los pilotos van a tratar de demostrar su valía para conseguir buenos contratos para el año que viene.
Este es el caso de Ferrari y sus pilotos. A pesar de ser de los pocos que tienen contrato para 2010, Raikkonen y Massa deben de comenzar a ganar carreras este año, la mejoría de Ferrari ha sido clara en los dos últimos GP y siendo Turquía territorio Ferrari deberían aprovechar la ocasión para conseguir su primera victoria en 2009. En 2008 el podium fue: 1.Massa, 2.Hamilton, 3.Raikkonen.
Lo que ocurra en Estambul marcará en cierto modo lo que va a ocurrir en los próximos GP. Se espera una lucha entre Brawn, Red Bull y Ferrari. Personalmente no me olvidaría de Toyota.
El circuito de Estambul es de tipo medio-rápido, con velocidades punta cercanas a 320 km/h y curvas rápidas. Es por lo tanto un circuito dónde la aerodinámica jugará un papel importante. Los neumáticos que usarán los pilotos en este circuito serán los duros y los blandos, habiendo por lo tanto una gran diferencia entre ambos. Aspecto este a tener muy en cuenta de cara a qué neumáticos se usarán en los críticos primer y último relevo.
Aspectos técnicos a ver especialmente: el resultado del doble difusor de Red Bull en un circuito “normal”, el nuevo doble difusor de BMW o las modificaciones introducidas en la suspensión del Renault. Para los fans de Fernando, no creo que este vaya a ser un GP especialmente bueno para él. Los Brawn, Red Bull, Ferrari, Toyota e incluso Williams y Mc Laren parecen por delante de su Renault para este GP.
Con la tormenta que ha generado la FIA con sus cambios de reglamentación para 2010, sus soluciones parecen darle la razón ya que la parrilla se puede ver incrementada en caso de prosperar el asunto de los presupuestos limitados. Así equipos como Prodrive, Lola, USF1, Superfund, March, Campos, Litespeed, Brabham, Epsilon Euskadi o N Technology han presentado su solicitud de inscripción para el mundial de F1 ante los organismos competentes, de este modo el incremento de coches en parrilla podría llegar a los 20. Algunos equipos de los arriba señalados podrían haberla presentado fuera de plazo según varios medios especializados, pero es de suponer que esto no sea de vital importancia. Mientras los actuales equipos se pelean con la FIA por establecer unas normas más claras, Mosley insta a los equipos en desacuerdo con las normas de la FIA a hacer su propio campeonato. La FIA dará su lista definitiva de equipos admitidos para 2010 el próximo 12 de junio. Seguirá el culebrón…