12º GP F1 2009. Spa. Bélgica. Previo.
Este fin de semana se celebra el GP de Bélgica en el siempre emocionante trazado de Spa. Un circuito en el que el año pasado se vivió una de las carreras más polémicas de la temporada con la victoria de Hamilton y su posterior descalificación. (Hamilton sortea el caos) (Vergonzosa decisión de los comisarios).
Este GP está catalogado por equipos y pilotos como el más exigente y bonito de la temporada, gracias a sus largas rectas, a sus curvas de alta velocidad y a sus subidas y bajadas. Además la lluvia suele hacer acto de presencia complicándolo todo aún más dando lugar a carreras tan emocionantes como la vivida el año pasado.
Llegados a este punto del campeonato parece que el final se complica para el que se postulaba como máximo rival de Button a principio de temporada, Sebastian Vettel. Algunos “entendidos” cuando Brawn empezó a bajar su nivel ya apostaban por él de cara al campeonato, aunque después de Valencia ya parecen volver a pensar que Button lo tiene ganado.
Ahora mismo Button cuenta con una más que confortable ventaja Sobre Barrichello, Webber y Vettel. Con la mejoría experimentada por los Brawn en Valencia Button cuenta con un colchón de puntos suficiente para ir carrera a carrera sumando los puntos necesarios para ser campeón a final de año. Además, nadie con un inicio de mundial como el conseguido por el británico este año, ha perdido el mundial posteriormente. Aunque no hay que olvidar que en los últimos GP Brawn había bajado un poco su nivel y que en esos momentos el más en forma de sus pilotos ha sido Barrichello. Quizá porque Button no quería verse envuelto en accidentes en el pelotón, pero ahora mismo Barrichello lleva una racha de forma mejor que la del inglés y si bien sus opciones de cara al campeonato van a depender mucho de que el inglés cometa algún error, él no tiene la presión y esto puede jugar a su favor para centrarse en ir carrera a carrera y dar la sorpresa. Por último hay que ver si los Brawn siguen con este nivel o vuelven a caer en el ritmo de las carreras “frías”. En Valencia hizo mucho calor y el uso de neumáticos blandos y superblandos les pudo venir bien.
![](//farm3.static.flickr.com/2477/3564888142_1838df1679.jpg?v=0)
En cuanto a los Red Bull, sus opciones de ganar el mundial se van a ver muy afectadas por la fiabilidad de sus motores Renault. Vettel está llegando irremediablemente al límite de motores anuales establecidos por la FIA y muy presumiblemente en alguna carrera tendrá que cambiar alguno fuera de lo permitido llevándole a la sanción de salir atrás, y esto tal y como tiene el mundial ahora mismo es un serio hándicap. No está para perder ni una sola carrera. Por su parte Webber no ha llegado a tal punto, pero si las averías no le respetan, como ha sucedido con Vettel, puede encontrarse en la misma situación. Spa es un circuito donde las temperaturas no suelen ser muy elevadas, con altas probabilidades de lluvia y con curvas de marcado perfil aerodinámico, por esto a priori los Red Bull son favoritos en Spa, particularmente Vettel si llueve.
Mc Laren y Ferrari están remontando a pasos agigantados. Hamilton ya sabe lo que es ganar y Ferrari con Raikkopnen está ante su gran oportunidad en un trazado como el de Spa en el que ambas marcas podrán hacer gala de altas velocidades punta gracias a sus KERS. En Spa no lo podrán utilizar demasiado en la salida ya que la recta de salida antes de la primera curva es muy corta. Por esto muy probablemente Mc Laren seguirá yendo corto en calificación y Ferrari irá más corto que de costumbre. Estos dos equipos van a jugar un papel muy importante en la consecución de ambos titulos; pilotos y constructores, porque ahora mismo tienen el nivel para rivalizar y meterse entre y por delante de los dos equipos punteros de este año. Hamilton tiene el mundial perdido, pero si sigue haciéndolo como en las últimas carreras a final de año puede sorprender con una buena posición final. Kovalainen por su parte va a tener que atacar en pos de resultados puntuales para buscarse un volante para la temporada 2010. Todo hace pensar que el suyo lo ocupará un Rosberg que está haciendo una temporada muy consistente. Incluso se ha llegado a hablar de Kimi de vuelta en Mc Laren ante la inminente llegada de Alonso-Santander a Ferrari.
Alonso tiene en su mano el detonante para el baile de movimientos en el mercado de pilotos y dado lo tranquilo que se le ve a pesar de la baja competitividad de su Renault parece seguro que da por hecho que el año que viene va a tener un coche ganador pero en otro sitio, como decía antes Ferrari. Con el Renault más no puede hacer.
Una noticia que no acaparará grandes portadas pero que puede decidir el título es que Bridgestone ha decidido llevar a Interlagos los super-blandos y medios, A Suzuka los blandos y duros y en Abu Dhabi se usarán los blandos y medios, algo menos de diferencia entre las ruedas por lo tanto en este circuito. En Singapur, como el año pasado blandos y super-blandos. Por lo tanto en Suzuka e Interlagos los equipos tendrán que luchar por hacer un relevo con los blandos y super-blandos lo más corto posible o reglar sus coches para que aguanten con ellos el número de vueltas previsto por los estrategas de carrera.
Hasta la fecha:
Circuito
|
|
|
Ganador
|
Melbourne
|
Medio
|
Superblando
|
Brawn
|
Sepang
|
Duro
|
Blando
|
Brawn
|
Shanghai
|
Medio
|
Superblando
|
Red Bull
|
Bahrain
|
Medio
|
Superblando
|
Brawn
|
Barcelona
|
Duro
|
Blando
|
Brawn
|
Monte-Carlo
|
Blando
|
Superblando
|
Brawn
|
Istanbul
|
Duro
|
Blando
|
Brawn
|
Silverstone
|
Duro
|
Blando
|
Red Bull
|
Nürburgring
|
Medio
|
Superblando
|
Red Bull
|
Budapest
|
Blando
|
Superblando
|
McLaren
|
Valencia
|
Blando
|
Superblando
|
Brawn
|
Spa-Francorchamps
|
Medio
|
Blando
|
|
Monza
|
Medio
|
Blando
|
|
Singapore
|
Blando
|
Superblando
|
|
Suzuka
|
Duro
|
Blando
|
|
Interlagos
|
Medio
|
Superblando
|
|
Yas Island
|
Medio
|
Blando
|
|