Llegada la época del año en la que todo el mundo hace su balance, el mío va en forma de premios.
Estos son premios que se dan en consenso total y absoluto con las altas instancias, es decir, conmigo mismo, con mi música y frente al ordenador (que es donde tengo las notas que voy tomando).
Sabido eso y para que quede claro, son premios que doy con la misma intención con que llevo haciendo el blog durante todo este tiempo, para divertirme y dejar clara mi postura en esto del comer y el beber. Si alguien tiene quejas o quiere hacer su propia lista para eso están los comentarios. Y por si quedara alguna duda, las categorías también pueden variar de año en año, incluso de hora en hora.
Premio qué hace una chica como tu en un sitio como este (la mujer en el mundo del vino). Elena Adell, enóloga del grupo Alcorta por habernos dejado sentados con su vino Alcorta Ruscalleda. Año tras año demuestra que es una gran enóloga haciendo millones de botellas en las que desde la primera a la última cumple la función de encajar con un público objetivo concreto sin que haya problemas, sin que se desvíe el vino. Y, este año, ha demostrado que hacer un gran vino es posible si quienes le pagan se lo piden. Y ahí está el resultado. Un vino que en la cata a ciegas obtuvo tan buenas críticas que más de uno nos tuvimos que callar al descubrir la botella. Sí, era el Alcorta de Elena y Carme Ruscalleda.
Premio encantado de conocerle al personaje del año: Abdón Segovia. Quienes le conocieron aquel par de días en la ciudad y quienes le conocen seguro que aprueban el premio sin discusión. Además es un hombre que sólo sabe hacer grandes vinos y, estoy seguro, que año tras año los hará, tan buenos como el anterior. Y por cómo se lleva la pareja seguro que incluso su mujer lo aprueba.
Premio ¿qué hacíais antes? al restaurante revelación: Xarma en el Antiguo de San Sebastián. Porque anduvieron titubeantes al principio, sin tener un mundo claro hasta que se han puesto las pilas. Ahora las bases están muy claras, sólo hace falta que les respondan los clientes.
Premio ¡vaya sorpresón! a la estrella Michelín del Etxebarri de Axpe. Y es que es extraño que la célebre guía rácana en estrellas se haya decidido a dársela a un asador. Enoharabuena. Víctor y su equipo se lo merecen.
Premio ya era hora, evidentemente la tercera estrella de Can Roca. Años luchando, estando siempre en la cumbre, montando uno de los restaurantes más fashion y personales que existen en el pais y YA ERA HORA.
Premio ¿qué hay en mi plato? al plato titulado Chipirón cebra de Pedro Subijana. Como ya dije en su momento, la fusión perfecta entre lo tradicional y lo moderno, entre oriente y occidente, el producto auténtico y el juego de la cocina, el entretenimiento en el plato pero en la boca el sabor, la textura y el producto con todo su poderío, sin humos, sin esferificaciones, sin bobadas.
Premio Pino D’Angio qué idea vaya idea: a Tolosa Gourmet, por fin alguien con cabeza ha decidido poner las cosas en su sitio y darle unidad a todo lo bueno que está pasando en la zona de Tolosa. Poco a poco a quienes vienen de fuera ya no se les ocurre preguntar aquello de ¿a Tolosa?
Premio cómo pasar el rato en la cocina al mejor libro con la cocina de protagonista (lo que no significa el mejor libro de cocina), a la novela En la cocina de Mónica Ali, porque sabe retratar el trabajo estresante y duro de las grandes cocinas, la obsesión de los cocineros y ese fondo que tiene de cocinero en favor de las causas perdidas.
Mañana más.