Nos vamos al Laia | Sopa de ganso >

Blogs

Iñigo Galatas

Sopa de ganso

Nos vamos al Laia

Te llevan a un sitio de estos perdidos en el monte, que se identifica como “Sagardotegia/Erretegia, y que te dicen que está en un caserío familiar y sabes, casi de memoria, lo que te va a dar de sí el menú. Conoces la decoración, sabes cómo van a estar las mesas y te sabes hasta cómo va a oler la zona de la sidra. Rezas para que el trago se pase lo antes posible.

Y te encuentras con Laia en Hondarribia. Algo no va bien en tu cabeza cuando te ves en un comedor diáfano, moderno y muy bien montado porque se hace acogedor. Con maderas nobles y una solidez que no ves habitualmente, amplios ventanales con vistas de verdad.

Algo no cuadra cuando te encuentras con un producto respetuoso con el comensal, con esto quiero decir que cuando no hay producto bueno para los de casa, no los hay para los de fuera. Te encuentras con puntos modernos en la parrilla. Los pescados en su punto (me gusta especialmente que el centro esté un poco crudo) y la piel tostada, las kokotxas a la parrilla como se sirven en el santuario de Getaria. Y sabes que aquí hay una persona que conoce lo que compra, es respetuoso y sabe hacer que el producto hable por sí mismo.

Y sorprende que el menú del día (16€ ) lleve tantos platos de elaboración casera, aunque sea una lástima que no arranquen platos de la carta para pasarlos al menú y viceversa.

Además, han montado una zona para ir al txotx, limpia, cómoda, donde se puede estar en una conversación distendida, que incluso puede ser una zona de conversación distendida, para romper el hielo.

El cocinero en cuestión se llama Jon Ayala, un joven donostiarra que hace cuatro años se lanzó a la aventura con la ayuda (literalmente) de su familia. Y ahí están padres, hermana y él mismo llevándolo con mucha profesionalidad.

Se nota que me ha gustado mucho y creo que merece la pena, lo saben quienes lo llenan casi a diario y los fines de semana ni se te ocurra ir sin llamar. Por cierto, imprescindible probar la tarta de queso.

La carta de vinos es correcta, más de lo que se puede pedir en un sitio de estas características, aunque corta, pero hay un respeto porque se sirve a buena temperatura (tienen hasta 3 armarios a la vista), algo poco habitual incluso en locales de más categoría. Hay una carta (extensa) de infusiones y para los postres hasta un Tawny. Que me lleven a la sidrería donde me pueda encontrar con eso.

Laia está en Hondarribia, en el Barrio Arkoll. Quien no vaya habitualmente por ahí que lo mire bien en el mapa, merece la pena el viaje.

Blog escrito escuchando: Rashan Patterson – Rashan Patterson

gastronomia, restaurantes, vinos, recetas

Sobre el autor

Calendario

febrero 2010
LunMarMieJueVieSabDom
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728

febrero 2010
LunMarMieJueVieSabDom
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728