La Ribeira Sacra es uno de esos lugares perdidos entre Ourense y Lugo en los que da la impresión de que tiene que haber una vida difícil. Por otro lado un lugar sorprendente que debía parecerse tanto al paraíso que cantidad de monjes decidieron montar campamento por la zona y que por eso mismo acabó llamándose Sacra. Ya se sabe que donde hubo monasterios se dan buenos vinos (casi siempre) o, al menos, una obsesión por hacer buenos vinos de la nada.
El tiempo y las moderneces hicieron que cantidad de gente se marchara y dejara eso de los vinos en terrenos escarpados e imposibles a los más viejos del lugar. Eso fue así hasta que una serie de locos se dieron cuenta de que aquellas tierras no daban vinos nada malos, es más se podían hacer vinos fantásticos en su sentido literal de vinos llenos de fantasía.
Hace pocos años que se habla de la Ribeira Sacra como el próximo renacimiento de los vinos y uno siempre tuerce el morro hasta que le dan “zas” en toda la boca. Ha bastado para que René Barbier y Sara Pérez hayan puesto en marcha un proyecto en la zona para que el mjundo empiece a despertar. Dominio de Bibei está en una de las 5 subzonas de la DO (¿como en Burdeos?) y es donde hacen este Lalama.
Lalama 06 es de los vinos más sorprendentes con los que te puedes encontrar en el mercado en estos momentos. Mencía, garnacha (¡toma ya! en Galicia), y dos variedades locales la brancellao y la mouraton. Pero absolutamente nada que ver con lo que puedas imaginarte, las palabras que tengo anotadas son frescura con mayúsculas y violetas, como esos caramelos que Alfonso XIII regalaba a su amante. Crianza sobre lías y en barricas de 300 litros le dan una calidad muy especial, tabaco de madera tengo anotado y pienso “¡por dios! si eso se supone que es de Burdeos.” El matrimonio, junto a otros locos de la tierra, han conseguido hacer un vino único que se puede probar en torno a los 20 euros (Súper Amara).
Blog escrito escuchando: Smurfie Syco