La recomendación en el día del libro | Sopa de ganso >

Blogs

Iñigo Galatas

Sopa de ganso

La recomendación en el día del libro

En el día del libro me voy a atrever con una sola recomendación porque creo que merece la pena:

Calor (Heat) de Bill Buford. Es un extraordinario relato no sólo del día a día de un restaurante sino también de la obsesión del cocinero por el producto y la verdad que hay detrás de la Cocina con mayúsculas.
Bill Buford es un periodista que escribe libros (hasta el momento, 2) en los que hace una inmersión total en el tema que trata. El anterior retrataba a los hooligans ingleses (Entre los vándalos, Anagrama, 1992) y en este caso retrata no sólo a un cocinero mediático como lo es Mario Batalli sino que la inmersión la hace en el difícil mundo de las cocinas en el que empieza como “un esclavo” se corta, se quema, se desmaya, en ningún momento dice por qué está ahí, le tratan como un pijo amigo del jefe y, como en las mejores comedias, al final acaba como un colega, capaz incluso de ponerse como jefe de partida. Retrata como nadie el ecosistema de las cocinas, sabe encontrar incluso las partes más amables (no todo es sólo sexo, drogas y rock n roll), sin dejar atrás las partes más duras y desagradables, y hay que tener en cuenta que acaba conociendo como nadie a ese personaje jatorra, despiadado, borracho, patán maleducado y bocazas que se supone que es Mario Batali. (Con sólo leer las dos primeras páginas llegas a esa conclusión).
Hay un momento en que parece que va a ser sólo “Molto Mario” porque quiere descubrir sus comienzos y habla con su ex socio, nada menos que Marco Pierre White, pero enseguida se reconduce el libro.
Sabe que los comienzos empiezan por respetar el producto y por eso mismo quiere entender qué es un buen producto, se va a vivir a Italia, a una casa particular para aprender a hacer la mejor pasta posible, se va a un pueblo perdido del interior para saber porqué tienen un par de carnicerías consideradas las mejores de toda Italia (muy curiosa la explicación de dónde viene “una bisteca di chianina”, o que el cerdo tiene un label que pone “Hecho en España”, la explicación del maestro y por qué tenemos tanto que aprender sobre el producto), se sorprende al saber que para ser un buen carnicero incluso tiene que hacer el amor después del trabajo.
El libro acaba con la confesión de que a Buford le ha conquistado la cocina, pero que sólo ha podido aprender una parte de la cocina italiana, el siguiente paso debe ser conocer la cocina francesa. Así que deja la vía abierta.
Un libro entretenido para pasarse el fin de semana en casa o ¿acaso hay algo mejor que hacer cuando amenazan con el Rompeolas?

Blog escrito escuchando: Caribou (¿Mamas and Papas en el 2010?)

gastronomia, restaurantes, vinos, recetas

Sobre el autor

Calendario

abril 2010
LunMarMieJueVieSabDom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

abril 2010
LunMarMieJueVieSabDom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930