Los críticos, cocineros y empresarios de hostelería los llaman así, los Oscars de la cocina. Se llaman los James Beard Awards.
El señor James Beard en cuestión está considerado como el primer gran cocinero de la cocina americana. Después de intentarlo como actor decidió que su lugar era la cocina y, en los años 40 fue el primer cocinero en huir de la tendencia francesa para apostar por un producto y una manera de cocinar más local. Se hizo famoso, escribió libros, fue el primero en tener un programa de cocina y dejó un legado que a su muerte en el año 85 ha podido constituirse en Fundación (precisamente gracias al empeño de Julia Childs).
La James Beard Foundation es la que entrega todos los años estos premios en Nueva York y que, como los Oscars, están considerados como los más importantes de los EEUU.
La primera consideración: Daniel, ese restaurante en el que trabaja la donostiarra Maite Montenegro (en la foto de New York Social Diary) como Jefa de Sala, ha sido elegido mejor restaurante del año. Cuando se puso en octavo lugar (partiendo del 41) en la lista de los 100 mejores alguien se extrañó. Se ve que no es casualidad.
Más curiosidades: que entre los 11 premios que se entregan 8 son de Nueva York, 2 de Yountville en California, una pequeña población junto a Napa Valley y 1 de Chicago. Es como si aquí se dieran sólo premios en Madrid, Valencia y en algún pueblo de 3000 habitantes. Claro que, es una clara demostración de que allí todo es diferente, entre otras cosas la idea es que sólo se puede hacer buena cocina donde hay dinero. Es a donde llegan los mejores productos, es donde se pueden cobrar los precios más altos y donde se pueden pagar los mejores sueldos. El mejor restaurante nuevo es para Michael White, considerado como el más italiano de los americanos. Sus tres restaurantes (incluido este Marea) se centran en la cocina italiana. Sorprende que se dedique un premio especial al mejor cocinero de Nueva York (¿no lo son todos?) que, además, este año es suizo. Y está bien que haya premios a la decoración y al diseño gráfico que es algo que los empresarios no tienen muy en cuenta y que, sin embargo, es una parte importante de la experiencia de la cena.
Lástima que no haya un Oscar a la mejor película extranjera.
Como hay gente que le gusta viajar por aquellas tierras allá va la lista:
Mejor restaurante nuevo: Marea, New York
Mejor restaurante: Daniel, New York
Mejor servicio de vino: Jean Georges, New York
Mejor servicio: Alinea, Chicago
Estrella emergente del año: Timothy Hollingsworth, French Laundry, Yountville, CA
Mejor cocinero: Tom Colicchio, Craft, New York
Mejor empresario: Keith McNally, Minetta Tavern, Pulino’s Bar and Pizzera, Bathlazar, New York
Mejor repostero: Nicole Plue, Redd, Yountville, CA
Mejor cocinero de Nueva York: Daniel Humm, Eleven Madison Park, New York
Mejor diseño de interiores: Andre Kikoski, The Wright, New York
Mejor diseño gráfico: The Standard, New York
Blog escrito escuchando: Bobby Short – Songs from New York