Hablemos de cine: Trio infernal, directos al infierno | Sopa de ganso >

Blogs

Iñigo Galatas

Sopa de ganso

Hablemos de cine: Trio infernal, directos al infierno

La película de Girod, El trío infernal (1974), trataba de un francés que nacionalizaba a dos alemanas. En una trama de asesinatos que pretendía estafar a compañías de seguros, todo terminaba mal. Lo siento, nada que ver con el aceite del que hablamos como no sea que están metidos tres franceses, uno de los cuales tiene un apellido marcadamente alemán, ya sé, traído por los pelos, pero hacen un aceite de cine que, si lo pruebas un buen día, te dedicarás en cuerpo y alma a él y no querrás saber nada más de otras cosas a tu alrededor, te olvidarás de tu trabajo, de tu familia, hasta de ti mismo si hiciera falta.

¿Qué tiene este aceite de arbequina que no tengan otros del mediterráneo? Porque la aceituna es la clásica de la zona que va desde Lérida (se llama así porque procede de un pueblo llamado Arbeca) hasta Tarragona, con entrada hasta Zaragoza por la izquierda. Mantiene todos sus constantes, la alcachofa recién cortada (en esta época se puede hacer la prueba) aunque esté muy matizada, el tomate fresco muy presente y la manzana verde que te llega de una manera clara. Pero es al final donde todo cambia radicalmente, porque, cuando la arbequina es ligeramente amarga, esta lo es de manera muy tenue, es más, tiene un dulzor que te deja muy sorprendido y pegado al pan. Empiezas por un trocito y sigues. Te compras la barra y sigues. Primero es tu desayuno diario y después se convierte en tu comida principal. Lo dicho, está de cine.

Combier, Fischer y Gerin son tres jóvenes de grandes familias vinícolas francesas que se enamoraron del Priorato y se quedaron a hacer vinos ayudados por Alvaro Palacios y el matrimonio Barbier – Pérez. Su amor por la tierra les ha hecho saber interpretarla a fondo y sacarle todo el partido, hacen vinos muy expresivos del terruño (difíciles porque son muy sensibles). Donde hay grandes vinos hay grandes aceites y si se sabe sacar el partido al terruño en una cosa la otra está de camino, y este aceite tiene una manera de expresarse también muy sincera, por eso será que es tan diferente a lo que estamos acostumbrados. Y no es de los caros, 10 euros por la botella de 75 cl. (Lukas). ¿Por cierto, será posible haber visto un aceite de 45 euros en la estantería de la tienda?

Blog escrito escuchando: Sunday Girl

gastronomia, restaurantes, vinos, recetas

Sobre el autor

Calendario

mayo 2010
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

mayo 2010
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31