Vino de la semana: Egly Ouriet, para celebrar lo que sea. | Sopa de ganso >

Blogs

Iñigo Galatas

Sopa de ganso

Vino de la semana: Egly Ouriet, para celebrar lo que sea.

Supe que este iba a ser mi champagne la primera vez que lo probé hace ya casi 18 años. Fue amor a primera vista. Su precio fue lo que nos tuvo alejados pero con el tiempo, se ha hecho mayor y ha entrado en precios más razonables de mercado del champagne.

Puede ser porque este es uno de los Grand Crus del champagne hecho en Ambonnay, puede ser porque tiene un 75% de pinot noir, lo que le da una características más profunda, puede ser porque están empeñados en hacer una agricultura ecológica donde otros se pasan a salvar sus cosechas como sea, puede ser porque buscan rendimientos que no llegan ni a la mitad de lo que encuentran sus compañeros de fincas, puede ser porque fermentan en madera o porque no los filtran antes de la segunda fermentación o porque sus vinos se dejan sobre lías durante años. El caso es que la marca básica Egly Ouriet Brut Tradition Grand Cru es complejo y entretenido desde el primer momento, con unas notas de levaduras de panadería, enseguida se vuelve más intenso con notas de mantequilla, muy pinot noir, en boca es muy meloso con algo de frutos secos, con el tiempo en la copa se hace más entretenido con algo de galletas de mantequilla al final. Por cierto que no he dicho que es de los pocos champagnes que, en su gama más baja, ponen los meses que ha estado en bodega y el año del degüelle.

Que el champagne es una de las bebidas más perfectas que existen es un hecho indudable. Abrir una botella en sí mismo ya debe ser una celebración, pero si hay algo de qué alegrarse mejor que mejor. Así que mejor celebrar con esta maravilla que con cualquier otra cosa, más que nada por mantener el estómago en su sitio, que aquí la acidez está muy ajustad y la cantidad de licor añadido es mínimo. Egly Ouriet se puede encontrar en Egiazabal Hendaia en torno a los 30 euros.

Por cierto que no he oído a nadie gritar durante estos jolgorios aquello de: “Y que no vuelva a ocurrir.”

Blog escrito escuchando: ¿qué otra cosa se puede oir desde ayer por la tarde?

gastronomia, restaurantes, vinos, recetas

Sobre el autor

Calendario

junio 2010
LunMarMieJueVieSabDom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

junio 2010
LunMarMieJueVieSabDom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930