No tomarás la alergia en vano | Sopa de ganso >

Blogs

Iñigo Galatas

Sopa de ganso

No tomarás la alergia en vano

Curioso que en el curso de un par de semanas se haya puesto, desgraciadamente, tan de moda el asunto de las alergias.


El amigo Xabier de la Maza dejó muy claro que no volvían a un local donde habían sufrido un problema grave con el asunto, a veces los hosteleros no se toman en serio lo de las intolerancias porque no lo han sufrido en sus propias carnes, “lo que no mata, engorda” es un dicho que se hace con demasiada ligereza pensando que “no puede ser tan grave un poco de…”


En el artículo de Leire Escalada en el impreso del sábado pasado se cita el ejemplo más claro, uno de los nueve restaurantes con menú especial para celíacos lo hace porque “sus hijas son celíacas.”. Lo dicho, hasta que no lo sufren en sus propias carnes.


Mi primera experiencia ya me lo dejó muy claro, en el Montseny, apartados de la civilización, una pareja joven se sienta a cenar, dicen de una manera clara que ella no podía tomar nada relacionado con la manzana, nada de nada. “No se preocupe, ninguno de nuestros platos lleva manzana”. Primer plato, se lo lleva la chica a la boca y a los dos minutos lo deja todo y dice que algo lleva manzana. El maitre corre a la cocina a preguntar y, efectivamente, “el cocinero ha usado manzana para espesar y darle un toque diferente a la salsa, pero ha usado muy poco.” Resultado, corriendo a un médico para que le inyectaran el medicamente que llevaba. Hubiera sido más sencillo hablar con la cocina y que repasaran los ingredientes antes de terminar así.
“Yo creía”, o “hay tan poco que no puede pasar nada”, son las excusas habituales para una situación que nunca debería pasar.
Ya es hora que entre tantas asociaciones de hostelería hagan algo al respecto, por lo menos que se lo tomen muy en serio y tengan un claro protocolo de funcionamiento y que los cocineros sepan cómo afrontar las alergias, qué es lo que entra en cada grupo de alergias y que sepan encontrar alternativas si así lo requiere el cliente.


Y para que se sepa de la importancia del asunto allá va un caso aparecido en The Guardian el pasado 18 de agosto, un caso italiano, por supuesto, la solución del hostelero clásico:

Un restaurante italiano reclama la factura impagada tras la muerte de un niño a causa del helado que comió.

Una familia expresa su rabia después de que el propietario de un restaurante les reclamara la cuenta pendiente tras el fallecimiento de su hijo al servirle un helado con galletas no apropiadas para celíacos.


Una comida en la que se celebraba la Confirmación de un miembro de la familia Perta resultó con la muerte por shock de Davide Perta de 16 años tras haber comido un helado con galletas con gluten. A pesar de que la familia había enviado con antelación al restaurante el tipo de comidas que estaban prohibidas para el joven Davide.
La magistratura italiana ha puesto al propietario del restaurante bajo la sospecha de homicidio.


El enfado de la familia viene porque no se interesaron por el chico (que murió camino del hospital) ni dieron el pésame, simplemente llamaron al día siguiente del incidente para reclamar la factura de 2000 euros, sin esperar a que pasara un tiempo prudencial.
El propietario del reataurante se defiende diciendo: “Comieron y bebieron 30 personas, alguien tiene que pagar la factura, además, la llamada se hizo al tío del muchacho no a su padre.”


Lo que no dice es que uno murió, al parecer, a consecuencia de haber comido y bebido en ese local y alguien también debe pagar por eso.

Blog escrito escuchando: Luther Allison – The Motown Years

gastronomia, restaurantes, vinos, recetas

Sobre el autor

Calendario

agosto 2010
LunMarMieJueVieSabDom
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

agosto 2010
LunMarMieJueVieSabDom
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031