>

Blogs

Iñigo Galatas

Sopa de ganso

Vino de la semana: Cepa 21 06


Hay muchas maneras de vender un vino. Hoy en día una de las más populares es poner un nombre famoso detrás de una bodega. Vienen de todos los mundos, la moda, el arte y los más comunes suelen ser personajes relacionados con el mundo del cine que es el más fácil. Gerard Depardieu fue uno de los primeros, Ford Coppola otro, incluyo en la lista a Gonzalo Suárez. Se supone que un vino asociado a un nombre famoso es más fácil de vender. No digo que el famoso es cuestión no esté interesado en el vino, si no tienes un verdadero interés jamás pondrías un duro detrás de un proyecto que nunca te dará beneficios, se divierten y nos divierten a todos con las historias detrás del vino.



Cepa 21 nació con esa leyenda. Detrás del proyecto empresarial estaban una serie de famosos entre los que se incluían actores y jugadores del Real Madrid, entre los nombre que más sonaron y que siguen sonando, Imano Arias y Ronaldo. Así que Cepa 21 nació con esa leyenda y muchos nos acercamos al vino con precaución.



Pero siempre se sabe que detrás de los nombres populares suele haber nombres tradicionales de importancia, enólogos de prestigio sin cuya labor sería imposible sacar adelante un vino medianamente decente. En este caso concreto se dejó en un segundo plano el detallle más importante: detrás de Cepa 21 estaba la familia de Emilio Moro lo que aseguraba un proyecto serio y de gran valor.



Así que pasado el tiempo me decido a probar el Cepa 21 del 2006 y me encuentro con un vino serio con una estructura difícil de encontrar en muchos vinos de la zona. Hay mucha fruta (moras) y la barrica se presenta descarada al final con una vainilla muy fina y unos tostados que te dejan una huella larga ahumada, todo muy complejo, muy elegante, muy serio, como corresponde a la familia Moro.


Con este vino la familia Moro ha querido mostrar oficio y tablas y lo han hecho en cada botella. Han querido hacer un vino que representara la profesiònalidad de sus propietarios, han hecho un vino menos de campo y màs de ciudad, un vino que es un equilibrio perfecto entre la energía (deporte) y la madurez (actor), con este 2006 han conseguido un vino entero, un vino sòlido que te llena la boca y te deja la satisfacción de ver una gran actuación.

Blog escrito escuchando: Winter Wonderland – Tony Bennet

gastronomia, restaurantes, vinos, recetas

Sobre el autor

Calendario

noviembre 2010
LunMarMieJueVieSabDom
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

noviembre 2010
LunMarMieJueVieSabDom
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930