Parece ser que el chocolate tal y como lo conocemos hoy en día, ese que se coge tan alegremente en las tiendas especializadas o en los super, ese que se encuentra en paquetes de todos los estilos y que tienes desde “con leche” hasta del 90% de cacao, ese está a punto de desaparecer. Hoy en día ya estamos comiendo más de lo que se está produciendo. Los motivos son muy variados, pero se resumen en que el agricultor africano se da cuenta de que el arbol del cacao es menos rentable que otras plantas, empieza por buscar formas para economizar la producción, sigue porque las enfermedades de la planta se están cargando grandes extensiones que no merece la pena repoblar y termina porque se está empobreciendo la tierra en la que se levantan las grandes extensiones de árboles de cacao y te da como resultado nuestro futuro, un encarecimiento serio, muy serio, del chocolate. Lo dice The Independent citando a Tony Lass, gran jefe de la Asociación para el estudio del cacao.
Dicen que los precios se dispararán y comprarán chocolate sólo los muy adictos, los locos del chocolate, los que no pueden vivir sin él, esos tendrán que rascarse el bolsillo, pedirán créditos y rehipotecarán la parte de la vivienda que ya tienen pagada por conseguir ese producto que se venderá a precios considerables.
Ya no se podrá echar mano del chocolate cuando haya un disgusto amoroso, a lo mejor eso salva un montón de noviazgos y matrimonios, si no puedes tomarte un chocolate después del disgusto, no merece la pena disgustarse y a los que no hemos pasado una guerra será el cuento del abuelo “me acuerdo cuando una barra de chocolate costaba un euro y nos tomábamos una taza antes del chiqui chiqui” que es lo que cuenta mi más que querido Jose Mari Gorrotxategi cuando dice por qué a las monjas les gustaba tanto el cacao en polvo.
La cosa es; por favor hagan un acto de caridad, dejen de consumir tanto chocolate alegremente, déjenos vivir a los que lo necesitamos por prescripción médica. Gracias.
Blog escrito escuchando: Paloma Faith – Do You Want the Truth