Cuando entras en este vino parece que vas por una pasillo hacia una tierra extraña, no sabes si es un paseo hacia el pais de Alicia, o es un viaje hacia la psicodelia hippie de los 60. Es Nunca Jamás o San Francisco.
La idea es de un alemán, Friederich Schatz, que en medio de alguna locura decidió caer por Ronda (Málaga) con viñas de variedades alemanas, variedades del norte de Europa, variedades de tierras frías y decidió que en el calor del sur quedarían bien. No solo eso, sino que, además era el año 82 y su locura le llevó a pensar que los vinos que nacieran de esas cepas debían ser ecológicos, así que no había bromas, los vinos debían saber a lo que realmente diera la tierra.
Entre otros, en el año 2003, nació este Acinipo de la uva lemberger con 13 meses de barrica. Este vino es raro, raro, raro. Pero hay algo en él que te invita a reflexionar tras cada sorbo. El punto de oxidación, el punto de acidez. Menudo vino. Sirves una botella en una cena y ves a los invitados alucinar porque no saben de qué vas. ¿Es importante que sea el mejor vino del mundo? No, lo importante es que sea un vino diferente, elegante. Un vino que nadie puede identificar y que no puede asociar a ningún pasado. El recuerdo de ese vino empieza a partir del momento en que lo prueban contigo. Tu eres la historia de ese vino. Y quien lo descubra contigo se acordará de esa fruta extraña que, al final del camino, se llama “pasas, uvas pasas”. ¿Hay cuero y madera? Este vino es tan especial que es diferente. Y cuando lo termines sólo podrás felcitarte a ti mismo por haberlo descubierto.
Y es tan raro que ni siquiera lo vas a poder encontrar en una tienda de vinos habitual (aunque sea un vino que encaja dentro de la filosofía de nuestro querido Dani), tendrás que acercarte a una tienda de productos orgánicos y ecológicos, Organik 49, el supermercado que recientemente se ha abierto en la calle Urbieta y ahí se encuentra entre otros también ecológicos. ¿Su precio? Un poco alto (27 €) pero merece la pena porque es muy especial.
Blog escrito escuchando: Elvis Costello – Armed Forces