El paladar tiene quien le escriba | Sopa de ganso >

Blogs

Iñigo Galatas

Sopa de ganso

El paladar tiene quien le escriba


Parece el libro gordo de petete pero no lo es. No cuenta toda la verdad pero sí mucha verdad. Gastronomía, historia del paladar de ediciones PUV, es historia y está hecha por historiadores que relacionan las épocas de la historia con la alimentación. Lo más interesante es ver que todos, al final ,acabamos en el mismo saco, unos años antes o unos años después, pero cuando se trata de comer, la humanidad hemos ido evolucionando de la misma manera.

Empieza hablando de los cazadores – recolectores incluso hablando de la teoría de la cocina y de pasados evolutivos: “las comidas y bebidas de los banquetes podían elegirse por su calidad, exotismo e incluso por sus cualidades embriagadoras. El prestigio de la gastronomía podía estar relacionado con la cantidad, singularidad, novedad o moda de los alimentos y de los utensilios para comer.” Y claro, en eso se basa hasta la gastronomía de hoy en día.

Apasionante porque de la prehistoria va a Grecia y Roma, de ahí se pasea por la China imperial, pasamos por la cocina islámica medieval donde más de uno se llevará una sorpresa, de hecho, en el año 822 vemos que de Al Andalus llega la costumbre “de una comida que se inicia con una sopa, seguida de un pescado, después carne o ave y, a continuación los postres… En otras palabras, del aperitivo al postre, un estilo gastronómico que ha perdurado.”

La Europa medieval, el Renacimiento (lo importante que fue el Renacimiento), las grandes innovaciones, los chefs, gourmets y gourmands y la evolución de los restaurantes (por cierto, al vecino Mon: “originalmente, el término restaurant se refería a las sopas reconstituyentes o restauradoras que servían los llamados restaurateurs desde finales del siglo XVIII”, de ahí que sean restauradores)..

Para quien quiera conocer detalles como, por ejemplo, cómo empezaron las mesas de los comedores (tantas películas en las que se ven mesas en épocas en que la gente casi comía en el suelo) y los cubiertos porque hasta el siglo XVII no se sabía ni cómo usar el tenedor. Un libro que ya habla de la importancia del turismo gastronómico ya a principios del siglo XX, y nosotros sin enterarnos hasta hace bien poco.

En general para los interesados en el mundo de la gastronomía, término que, ahora ya sabemos, apareció por primera vez en 1800…

Blog escrito escuchando: Staff Benda Bilili – Tres Tres Fort (21 de julio – Heineken Jazzaldia)

gastronomia, restaurantes, vinos, recetas

Sobre el autor

Calendario

junio 2011
LunMarMieJueVieSabDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

junio 2011
LunMarMieJueVieSabDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930