Y tu, ¿de qué vas? | Sopa de ganso >

Blogs

Iñigo Galatas

Sopa de ganso

Y tu, ¿de qué vas?


Curioso. E traducía al euskera algunos menús de restaurantes donostiarras y ante la retahila de nombres ponía los ojos en blanco. Pensaba que algunos cocineros se pasan con los nombres de sus platos, seguro que ella piensa que la verdura es verdura, el pescado pescado y la carne carne.

Es posible, pero ¿en qué momento se han convertido los cocineros en artistas de lo intangible?

En qué momento han pasado a “explicar su cocina”, en qué momento han pasado de decir “cocinamos” a decir: “Entendemos la gastronomía como una herramienta para compartir inquietudes. Somos inconformistas por naturaleza. Trabajamos buscando respuestas a preguntas: las dudas son los pilares en los que nos sujetamos para avanzar” que es lo que dice Mugaritz en su web.

Las webs han hecho mucho por la literatura de estos locales:  “Allí cada día se investiga y experimenta con los sabores, las texturas y los procesos de elaboración. De aquí surgen las partituras que, una vez incorporadas a la carta, nuestros cocineros habrán de interpretar para deleite de los paladares”. Es lo que dice Arzak en la suya. Hay quien se declara “compositor de sabores”.

Los hermanos Roca declaran:  “como un triangulo con tres vértices – Joan, Josep y Jordi – que en la más perfecta de las armonías componen un escenario donde las emociones y la sensaciones excitan y llenan los paladares.”

Hace ya muchos años que Arzak pedía a un periodista que le describiera los platos de la mejor manera posible para “interpretar su cocina” y así encontraba los nombres de los platos para la carta. La idea es buena y, en su momento, era vanguardista. ¿Y por qué no?

Los de marketing nos empeñamos en hablar de VALOR AÑADIDO El nombre de un plato, es el espíritu que le quiere transmitir a su cocina un cocinero, eso precisamente es el valor añadido. Y esa es una de las maneras que tiene un cocinero de transmitir sus ideas a través de su cocina El plato a solas no vale. Porque al final nos zampamos el plato y uno de los recuerdos que quedan es el título escrito y leyéndolo somos capaces de revivir las experiencias. Bienvenidos sean la filosofía y los títulos raros

El título de un plato no deja de ser una declaración de intenciones si Roberto Ruiz dice: “el hongo”esa es una declaración muy clara y si un restaurante en su carta pone: Pollo feliz durmiendo en un colchón de plumas verdes es otro tipo de declaración, cada cual es muy libre de elegir lo que le apetece.

Blog escrito escuchando: Rene Marie – Voice of My Beautiful Country (22 y 23 de julio 46 Heineken Jazzaldia)

gastronomia, restaurantes, vinos, recetas

Sobre el autor

Calendario

junio 2011
LunMarMieJueVieSabDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

junio 2011
LunMarMieJueVieSabDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930