Vino de la semana - Botani 2011 | Sopa de ganso >

Blogs

Iñigo Galatas

Sopa de ganso

Vino de la semana – Botani 2011

La historia lo cuenta como si fuera una crónica: hubo una época que los mejores vinos del mundo procedían de Málaga. Allá por los siglos XVI y XVII se pegaban por unos vinos que llegaban de la sierra de Málaga hasta tal punto que un rey de Inglaterra llegó a tener en exclusiva sus vinos reales de esa procedencia.

Y todo gracias a una variedad llamada Moscatel que creció como nadie en aquellos parajes, que ha dado un vino único y que, además, ha aguantado todos los envites de plagas y enfermedades, ahí sigue dando satisfacciones.

Lógicamente debemos pensar que aquellos vinos de los que tanto se hablaba eran vinos dulces, aún hoy en día se hacen extraordinarios y, lo curioso del caso, es que ni siquera hace falta pagar grandes precios para llegar a la satisfacción de un rey, el más humilde hacedor de vinos, el mismo que lleva haciéndolo por tradición familiar, te puede hacer uno de los mejores dulces que te hayas podido llevar a la boca.

Pero también los hay que piensan que esa moscatel puede dar grandes vinos secos. Al fin y al cabo toda Europa está plagada de variedades de grandes dulces que se comportan como únicos vinos secos. Ejemplos los tienes en la gewuztaminer o rieslings. Y, afortunadamente, Jorge Ordóñez es uno de los que piensan que ciertas variedades pueden hacer grandes vinos secos. Este señor es importador de vinos españoles en los EEUU, no solo sabe lo que tiene que saber de vinos sino que también sabe de lo que se vende bien por otras tierras.

Este es su vino seco de moscatel que se llama Botani y lo hace con un austríaco (Alois Kracher) y es un vino del que se debe hablar poco porque la seducción es inmediata. Es un vino que te llevas a la boca y ya en ese recorrido te ha cautivado con sus aromas florales que en boca se convierten en todo el jardín de primavera. A ojos cerrados te vas a Alsacia. Es atractivo y divertido, es lo que pides a un vino con el que quieres pasar el rato, no es para casar, pero te espera un momento inolvidable. No lo regalan porque esta a unos 13 euros en la red (Vinissimus), pero merece la pena probarlo al menos una vez en la vida.

@guiabuenamesa

Temas

gastronomia, restaurantes, vinos, recetas

Sobre el autor

Calendario

julio 2012
LunMarMieJueVieSabDom
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

julio 2012
LunMarMieJueVieSabDom
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031