¿Existe el vino perfecto? - Val de Sil | Sopa de ganso >

Blogs

Iñigo Galatas

Sopa de ganso

¿Existe el vino perfecto? – Val de Sil

Hay vinos que se hacen en una bodega a donde llegan unos técnicos con muchos estudios y en donde hay máquinas que sacan vinos estupendos. Hay vinos que se hacen en el viñedo, con el cuidado intenso, con una labor a conciencia.
Hay vinos hechos con el corazón, otros con pasión e incluso otros que se hacen con la historia de una familia. Y los mejores salen cuando sumas muchos de esos elementos, porque el mejor vino sale sumando, nunca restando.

Por eso hoy quiero hablar de una bodega como Val de Sil, bueno no, he dicho bodega y en realidad la bodega la ves en 5 minutos. Te abren una puerta y te dicen esto es la bodega, no tiene ningún interés, lo que interesa está en el campo, y eso es lo que te cautiva.

La bodega está en Valdeorras, en Vilamartín , al lado de O Barco, un pueblo que fue rico porque tenía pizarra en sus montes y eso le venía bien a la construcción cuando a la construcción todo le venía bien, hoy te lo puedes imaginar. Afortunadamente hubo otros que, en su día, pensaron que la pizarra del monte era buena para plantar viñedos de godello. Y esa pizarra es la que le da a los vinos un carácter diferente, le da matices minerales a una uva golosa y la convierte es un enigma, en una sorpresa en cada copa, como si fuera un juego de meigas.


La pizarra de la tierra, una más vieja con todo su mineral entreverado como si fuera grasa y la otra todavía joven.

Uno de los que pensaron en el vino fue el bisabuelo de Borja y por eso él se encuentra teniendo que subir todos los días a hablar con unas cepas más que centenarias, a convencerlas de que tienen que seguir dándole un vino con el que pueda homenajear a su bisabuelo, que por eso las plantó él con sus manos, a poder decirle que tenía razón, que de ahí salen los mejores vinos, es un pago del que salen 300 botellas magnum de Pedrouzo, vendidas antes de que salgan porque es uno de los mejores vinos blancos que da este pais y que pude probar gracias a que José Manuel nos lo trajo a una comida.


Y las cepas se apoyan en la piedra que le ayuda a vivir y a soportar el paso del tiempo.

Pero gracias a la pasión que se ha transmitido de generación en generación hacen otros vinos en esas tierras imposibles, cada hectárea es un paseo hacia la montaña, “aquí Montenovo, el más joven, el que un día a lo mejor cuidan nuestros nietos” y al jeep para recorrer más terreno, “Allá Val de Sil, más allá Pezas da Portela”. Hacen cuatro vinos, cada uno con su carácter, cada uno para disfrutar con la copa en la mano, cada uno para imaginar un misterio, cada uno para introducirte en un mundo que te cautiva y te enreda.

 

Y cuando otras bodegas te llevan con toda solemnidad a su SALA DE CATAS, Borja te lleva a la mejor sala de catas que jamás haya visitado. Debajo de un árbol, rodeado de viñedo y junto al silencio, sobre una mesa construida por su padre (de pizarra lógicamente) catas los vinos uno a uno y entiendes la perfección.


Val de Sil, viticultores en Portela, vinos de finca, vinos hechos con pasión. Puede que no existan los vinos perfectos, pero existen las circunstancias perfectas para tomar un vino.


Los vinos de Val de Sil se encuentran en Lukas de San Sebastián

En twitter: @guiabuenamesa

Temas

gastronomia, restaurantes, vinos, recetas

Sobre el autor

Calendario

septiembre 2012
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

septiembre 2012
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930