>

Blogs

Iñigo Galatas

Sopa de ganso

Rant: ¿Por qué no se usa más oloroso?

Me gusta la palabra “rant”. Ya sé que es una palabra inglesa y que no debería usarla pero es que no encuentro otra que vaya mejor.

Cuando se pone “rant” delante de un titular ya se sabe que el post en cuestión es un cabreo. Literalmente se traduce como “despotricar” pero realmente queda raro decir Despotrico: ¿Por qué no se usa más oloroso? Más bien debería ser “Cabreo”, pero no queda bonito, así que me quedo con Rant que me parece bastante descriptivo una vez que se sabe lo que quiere decir.

Dicho esto, ¿Por qué no se encuentra más oloroso en la recetas de cocina? Porque en la mayoría de las recetas en las que se pide un alcohol siempre pensamos en cognac y, como mucho, en su versión española el brandy. Siempre aparecen ambas bebidas y es una consecuencia por un lado porque la mayoría de esas recetas en las que se incluye un alcohol tienen un origen afrancesado, porque el cognac y, en su caso, el brandy eran dos bebidas que se podía encontrar por muy poco dinero y que normalmente había en la inmensa mayoría de las casas. O quedaba alguna botella de la navidad o se consumía después de cenar o en las fiestas de guardar. Era la bebida habitual en las cocinas, sobre todo esas cocinas antiguas llenas de grandes fogones y mucho calor en los que el cocinero echaba un poco a la cazuela y otro poco para refrescarse (de ahí que antiguamente hubiera tantos cocineros atacados por el mal del alochol).

Pero hay que ir cambiando el chip. Ultimamente en casa hemos sutituido esos alcoholoes por un oloroso seco (si la receta requiere un oporto se puede sustituir por un oloroso dulce) aquello ha cambiado la vida de los guisos,  hay mucho más sabor, las salsas se han hecho más intensas, más interesantes. En una frase: somos más felices.

Pero ¿por qué narices es tan díficil encontrar un sencillo oloroso en las tiendas de comestibles? Hasta el más sencillo, ese que ronda los 9 euros, está muy bien, ni siquiera hace falta decir aquello de “da igual, total es para cocinar” porque todos son más que decentes. Encuentras todo tipo de historias, el Bandeira no falta en ninguna estantería, tienes hasta tres tipos de jereces y dos de manzanillas, pero ni un solo oloroso. ¿Da miedo el oloroso o es que simplemente nadie sabe para qué sirve? Sirve y mucho y está muy bueno. Aprovechad lo que tenemos cerca y que está bien de precio.

En twitter: @guiabuenamesa

 

 

 

 

Temas

gastronomia, restaurantes, vinos, recetas

Sobre el autor

Calendario

enero 2013
LunMarMieJueVieSabDom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

enero 2013
LunMarMieJueVieSabDom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031