Lo prometieron hace ya un par de años. A la película e Mugaritz y lo que piensa Andoni Luis Aduriz de la cocina y los productos le tenía que seguir el disco y un libro en el que se reflejara esa manera de ver las cosas que nos contaba la peli.
Y aquí está. Lo que pensé de de Mugaritz BSO en su día se puede leer aquí. Y lo que ahora pienso de este disco libro se lee a continuación.
Es un libro de esos que apetece tener y leer con espacios, porque es de esos libros con los que disfrutas. Los textos son una serie de realtos, poemas y conjuros de Harkaitz Cano que se completan con cosas sacadas de aquí y allá. Es un poco una traslación de la cocina de Mugaritz a la literatura, porque son textos atrevidos, ingeniosos, divertidos donde tiene que ser, serios y enigmáticos donde tienen que ser y con un respeto profundo por el producto, que es el pensamiento y lo que otros han sabido decir. La otra parte de los textos son las recetas de muchos de los platos más emblemáticos de mugaritz, los que aparecen en BSO, algunos absolutamente imposibles de hacer, pero están ahí porque forman parte de la esencia de la casa y apetece leerlos porque forman parte de una historia, de la historia que se ve en la peli.
Y luego está el disco. No está hecho de grandes éxitos, no te lo llevarás al próximo guateque (¿aún se dice eso?), pero sí puede formar parte de un ejercicio precioso: escucharlo mientras lees cada receta. Hay un tema por receta y Felipe Ugarte ha conseguido que cada uno de ellos sea un fiel reflejo del plato que Andoni y él llevan tiempo trabajando. No parecía posible pero lo ha conseguido y para eso ha tenido que valerse no sólo de estilos radicalmente opuestos entre sí, sino de una serie de músicos que han sabido interpretar todo lo que se les proponía. Por cierto, que Andoni que se declara arrítmico toca la txalaparta.
Y también lleva la película, así que es muy completo y recomendable.
En twitter: @guiabuenamesa