Sudestada, el viaje que merece la pena | Sopa de ganso >

Blogs

Iñigo Galatas

Sopa de ganso

Sudestada, el viaje que merece la pena

Sudestada es más que un fenómeno metereológico, es un fenómeno entre los restaurantes de Madrid. De entrada la propuesta suena rara: unos argentinos en Madrid con un restaurante que declara que hace “fina comida asiática”. ¿Suena o no suena raro? Y si encima te dicen que hacen cocina del sudeste asiático deberías pensar antes en unos franceses. Pero son argentinos de pura cepa.

La pena es que la descripción que hacen ellos mismos de su cocina se queda corta, porque ante todo en Sudestada se hace una cocina de encuentros que van mucho más allá de una zona geográfica. a estas alturas incluso llamarlo cocina de fusión sería un insulto. Es más una reunión de productos, de ingredientes, de sabores que confluyen en unos platos que están perfectamente armonizados, no hay discrepancias, lees la descripción del plato y es una sucesión de elementos, pero cuando te los llevas a la boca todo tiene sentido, todas la piezas encajan. Y lo mejor es lo bien que saben utilizar productos locales y de fuera y elaboraciones de distintas culturas para llegar a un plato en el que te encuentras con el norte, el sur, el este y el oeste.

Estos son los platos que se le ocurrieron para el mes de febrero al chef Estanis Carenzo:

Sudestada Shuiyiao, básicamente son unos dumplings pero lo que los hacen tan especiales no sólo es el relleno con ibérico de bellota sino la utilización de una salsa negra.

Pluma de matanza un plato único (sobre todo porque es la pluma fresca de ibérico de Carrasco que ya no se sirve después de febrero) hecho a la brasa pero que lleva una salsa que se hace con cangrejo salado y que se deja macerar durante mes y medio dándole un sabor intenso al plato, pero que nadie se confunda, sigue prevaleciendo el sabor de la pluma. Acompaña al plato un grelo encurtido que fue una sorpresa para llevarse en botes a casa.

Pero lo grelos no terminaron ahí. Pudimos probar unos grelos fermentados con mejillones, aceitunas amargas y chiles mexicanos.. Atlántico y mediterráneo, pacífico, un mundo unido.


El plato más sorprendente fue My Xao Wagyu – fideos corcantes de trigo, carne de wagyu, huevo de onsen y trufa negra confitada, un conjunto de sabores perfectamente fusionados un plato en el que no destacaba ningún sabor pero sabías que estaban todos.


Y para acabar pescado frito, pulpo, berberechos, zanahoria y tomate asado. Puntos, texturas, todo en su sitio. Y a nadie le preocupa que el pescado vaya al final de la comida


Los postres son clásicos o bien la tarta de banana, el khulfi de azafrán o el chocolate de paraiso, todos recomendables

Y lo mejor es que entre tanta salsa, tanto picante y tanto asiático te pueden dar gato por liebre en cualquier momento. Pero esa no es la idea en Sudestada, el producto es absolutamente de primera y se cuidan todos los detalles. La carta de vinos es corta pero está muy bien cuidada con referencias muy variadas y que van muy bien a la cocina que hacen y los precios no están disparados. La sala, un comedor cómodo y diáfano, está perfectamente atendida, en esta ocasión, por Pablo Giudice, con explicaciones detalladas porque cada plato lo merece.

Total del menú degustación (6 platos y postre) sin bebidas: 45 euros.

Por cierto que los menús cambian al menos todos los meses (salvo en el caso de los postres) y puedo asegurar que en todas las ocasiones en las que he podido estar en Sudestada (y van tres) siempre me ha sorprendido. Un aliciente más para volver.

En twitter: @guiabuenamesa

Temas

gastronomia, restaurantes, vinos, recetas

Sobre el autor

Calendario

febrero 2013
LunMarMieJueVieSabDom
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  

febrero 2013
LunMarMieJueVieSabDom
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728