Si no lo es debería serlo.
Ya son 5 números y aún no he hablado de Cook Circus en esta zona. Es un proyecto único lanzado al mercado por dos apasionados de la gastronomía, un fotógrafo y un letrista. Carlos Rondón y Xavier Agulló. A Carlos no tengo el gusto, a Xavier sí y es de esos tipos que te gustaría tener a mano siempre en una tertulia después de una gran comida (que no una comida grande) y el cava de rigor. Pero nunca sabes cuándo va a ser posible porque siempre t elo encuentras corriendo de un lado para otro y siempre en animada conversación con alguien más interesante que tú, hay que ponerse a la cola porque está más que solicitado.
Entre los dos se propusieron sacar adelante una revista de gastronomía cuando todo el mundo huía de la tendencia, pero ellos sabían que podían hacer un producto diferente y lo han conseguido. Son números muy diversos a pesar de que la portada está centrada en un personaje (impagable el dedicado a Juli Soler), son fotos espectaculares pero no sólo de platos, sino de situaciones, de ambientes, de lugares que ilustran toda la conversación que tiene lugar con el personaje elegido. Por supuesto que también los hay de platos pero yo diría que tienen un algo diferente que te hace pensar que Carlos se ha metido en el plato para hacer la foto. Los textos y comentarios son sencillos y muy directos lo que hace que sea una entretenida.
La pena es que no la puedes tener en la mano a menos que la imprimas porque es una revista en la red, no es coleccionable aunque sí tienes todos los números en la página. La parte más divertida es que se lee como si fuera una revista normal. Te la colocas en pantalla completa y vas pasando las hojas con un clic. Fantástico, la guardas para cuando te apetece y ya está. Aún no la cobran (a pesar de ser catalanes) aunque está claro que no la hacen por amor al arte porque lleva publicidad pero por lo que se ve también cuidan esa parte de una manera muy personal, parecen anuncios hechos especialmente para aparecer en la revista.
Un entretenimiento gastronómico literario para el fin de semana. El último número dedicado a Jordi Roca, el supuesto hermano olvidado en el trío, del que menos se habla, lo que también demuestra otro detalle de la revista, no buscan sólo a los consagrados y eso está muy bien.
En twitter: @guiabuenamesa