Empezamos a colocarnos donde debemos, que nunca es facil, pero al menos lo intentamos. Arrancamos:
Esta es la historia de un señor que see ncuentra con un músico del desierto y le pregunta: “Todas tus canciones tratan de ríos, lagos, mares y océanos, y sin embargo no los tienes a tu alrededor, por qué?” Y el músico le contestó: “porque las canciones deben tratar de aquello que no tenemos, cantamos a aquello por lo que aspiramos”
Así que quiero arrancar este comentario como una aspiración, algo que no tenemos y algo por lo que hay que aspirar, algo que que queremos tener. Por eso quiero emepezar este mes de junio como lo empecé hace un año. quiero hablar d elos vinos rosados, de los grandes vinos rosados que deben tomarse con el sol y el buen tiempo, quiero hablar de ellos porque aspiro a tener buen tiempo, aspiro a tener lo que no está a nuestro alrededor.
Y este es el primer paso de los grandes rosados. No nos olvidemos de los rosados. Estos son vinos frescos, vinos brillantes, vinos que no son exigentes y que no exigen nada a cambio, vinos sin tonterías, vinos sin pretensiones, son vinos para tomar hoy y mañanma y pasado, no cansan y tienen la particularidad de que gustan a todo el mundio porque son fáciles. No son para que te cases con ellos, son para divertirse una tarde de verano cuando el calor aprieta y necesitas un refresco o una noche en la que ni siquiera necesitas la rebequita porque el calor de media tarde ha seguido acariciando la terraza en la que te encuentras.
En este caso hablo de Barón de Ley, un 2012 que es de la Rioja pero que podría ser navarro, ese vino que es tempranillo, ¿tempranillo?, sí tempranillo cuando a su alrededor todo es garnachona y que mantiene el tipo, ese vino que es de un color claro de piel de cebolla roja que parece un clarete de Cordovín pero que no lo es. Gran tempranillo, mucha fruta fresca, mucha juerga detrás de cada copa de este vino. Al final es un vino que quiere ser divertido y lo es. Este vino es el amigo que siempre quieres tener en las fiestas.
El final del cuento es que el músico del desierto le dice al occidental: “y vosotros ¿por qué tenéis tantas canciones de amor?”
En twitter: @guiabuenamesa