Llegas a la Terra Alta de Tarragona y empiezas a pensar en Iberos, Fenicios y curas con monaterios que se guardan detrás de esos montes y valles para que nadie les tocara las narices ni los viñedos que se traían bajo la sotana para hacer conjuros que llamaban sacramentos y, por encima de todo, dinero. De eso trataban los Centros Comerciales de la época.
Asi que tenemos un principio básico : se puede pensar en la zona de Tarragona como la primera en la que se vieron cepas en la península. Adelantando el video llegamos hasta el día de hoy, lo uno por lo otro, gran zona para hacer grandes vinos. Y es en la Terra Alta de Tarragona donde se encuentran vinos diferentes, vinos que no se han masificado, bodegas pequeñas, gentes particulares, personajes que se dedican a hacer vinos que un distribuidor definio como “vinos para hablar de vinos”.
Este Edetana 2011, de la Bodega Edetaria, es un blanco fantástico, de garnachas blancas de más de 70 años, con 4 meses fermentado en barrica, un vino serio que te gustaría tomar de entrada como un aperitivo de nivel con navajas, con mejillones serios o con unas gildas. Un vino que llevas más allá y que puedes tomar con verduras o con un arroz clásico mediterráneo y si te apetece llevarlo más allá, puedes acabar la comida con él.
Un vino que hace Joan Angel Lliberia hijo de viticultor, nieto de enólogo y espíritu de sí mismo que ha sabido darle personalidad a un proyecto que ha transmitido su personalidad a cadz botella y que nosotros. Nos podemos beber por unos 8 euros en Lukas (San Sebastián ). Ya nos vale buscar otros vinos blancos teniendo estos con tanta personalidad.
@guiabuenamesa