No sé muy bien porqué ese empeño de las ginebras premium. He probado el mejor Dry Martini de mi vida, seco, seco,seco, que es como debe ser el Dry. Porque de lo que trata la maldita bebida es de que tenga un ligero aroma de martini blanco (yo uso Noilly Prat) y que la ginebra sea seca ayuda a ese efecto, lo demás es un jardín botánico en el que no me quiero meter.
Y he descubierto la ginebra más seca del mercado, se llama Plymouth Gin y no sé porqué no lo he descubierto antes porque lleva más de 300 años en el mercado. Originariamente de Plymouth es la única que cuenta con una denominación propia, hay muchas “London gins” pero una sola Plymouth gin. Es la ginebra de la Armada británica y lleva toda la vida con ella, incluso tiene una con casi 60% de alcohol y que cuenta la leyenda que es la que se guardaba junto a la pólvora porque así, cuando se rompían las barricas la pólvora seguía funcionando aunque estuviera mojada.
Por cierto, ¿no está la ciudad de San Sebastián hermanada con Plymouth? Pues si es así debería ser obligatorio tener esta ginebra en todos los bares de la ciudad y si no es así, al menos debería ser la ginebra obligatoria en todos los bares de cocktails porque siendo tan seca es la mejor mezcla en cocktelería porque su sabor no prevalece sobre otros ingredientes, no tienes que andar haciendo equilibrios ni siquiera con el gin tonic famoso.
Curiosamente las mejores ginebras que he probado en estos últimos tiempos son las que más tiempo llevan en el mercado lejos de toda esta tendencia moderna de bebidas que acabarán desapareciendo en poco tiempo.
@guiabuenamesa