Tierra de vinos suele corresponder con tierra de olivos. Dos cultivos que llegan del mediterráneo al resto del mundo, dos cultivos que han acompañado a la humanidad desde sus comienzos, dos cultivos bíblicos y absolutamente necesarios para entender la cultura de algunos pueblos. Qué maravilla ver el Olivo en medio de la finca de Contino.
Y, normalmente, los pueblos, las familias, suelen tener ambos cultivos totalmente separados, aunque los hay, son pocos los que se cultivan a ambas cosas al mismo tiempo. De mis primeros recuerdos me salta el Priorato, o Roda con sus aceites y, además, la dirección que toman es desde el vino hacia el olivo, es decir están los viñedos y luego vienen los olivos. No es normal hacerlo en la ora dirección, sobre todo en estas épocas tan achuchadas.
Por eso encontrarse con la familia Pons que se ha dedicado toda la vida a los aceites y que se encuentra en una situación cómoda y que se decida por el mundo del vino es digno de que se les alabe el buen gusto y la decisión porque, además, se han dedicado a hacer vinos divertidos. O a al menos este blanco lo es. Veamos de lo que hablo, este es un vino hecho con garnacha blanca, albariño y moscatel de alejandría. ¿Alguien en su sano juicio podría entender esta juerga? Oriente y occidente unidos a través de la uva, el mediterráneo y el norte de Europa, los dioses de la antiguedad con el dios medieval, el vino que clamaban los reyes y el vino de los peregrinos, todo junto para hacer un coupage que sólo puede entretener, que va de la acidez a lo floral, que va de lo seco a lo que puede parecer más dulce, que va de lo mineral a lo más aromático.
Este es el vino con el que te vas a encontrar cuando abres la botella de Sisquella, el vino al que a alguno muy cerrado, muy de la tierra local, te puede decir que “no le dice nada”, precisamente por eso, porque es divertido y en esto de los vinos parece que tenemos que ser todos muy serios. Y encima sólo cuesta 10 euros (Lukas San Sebastián) y ese no es precio para un vino serio. Para no arrepentirse.
En twitter:@guiabuenamesa