La Academia Española de Gastronomía y la Cofradía de la Buena Mesa da sus premios del 2007.
Por lo que nos toca de cerca cabe destacar el de Sumiller del año a Mariano Rodríguez de Arzac. Por un lado ya era hora porque Mariano era sumiller de Arzac casi antes de que hubiera uno en España. Ha sido de los primeros profesionales en defender a capa y espada el nuevo vino español sabiendo que era una labor difícil primero porque tiene una bodega de envidia de vinos franceses y segundo porque la categoría de sus clientes a veces no permite errores y es más fácil “malo cocnocido…” fue incluso de los primeros en incluir una carta de puros como parte de su trabajo. Tampoco hay que olvidar la labor de Jose en Arzac.
También han sido premiados Mikel Corcuera y Manolo González por el libro Chacoli-Txakolina de la editorial Nerea como mejor libro del año. Con todo lo que se publica en torno a la gastronomía no es fácil que premien un libro tan específico, pero es que es muy bueno, está muy bien escrito y muy bien documentado.
Un premio especial ha recaído en la Editorial Everest por sus 50 años. Destacable, además, porque han editado algunos de los mejores libros de gastronomía como por ejemplo el de La cocina de Akelarre. El sueño de Pedro Subijana (Premio Nacional en el 2002)y, sobre todo porque se han atrevido con los extraordinarios libros de Xabi Gutierrez (también Premio Nacional en el 2005) que, de no ser por ellos, a lo mejor jamás se hubieran disfrutado como debieran ser. Por cierto que del último hablaré más adelante.
Otro premio que me gustaría destacar es el de Oscar Velasco el jefe de cocina del restaurante Sant Celoni desde que abrio en Madrid. Una de las experiencias gastronómicas más impactantes en la capital (eso sí, probablemente también la más cara), con lo difícil que es esa ciudad, y, además, a los pocos meses de abrir que es aún más difícil. Oscar es un cocinero del que parece que se olviden los grandes gurús, no aparece nunca en las grandes citas y no se nombra mucho al restaurante y, sin embargo, está haciendo una labor que se sale de lo común.
Estos son los premios:
Premio Nacional: Federico Oldenburg (periodista especializado, investigador y asesor de vinos)
MEJOR JEFE DE COCINA 2007: OSCAR VELASCO (Santceloni – Madrid)
MEJOR DIRECTOR DE SALA 2007: Mª JOSE MONTERRUBIO (Chantarella – Madrid)
MEJOR SUMILLER 2007: MARIANO RODRIGUEZ GARCIA (Arzak – San Sebastián)
A
SABERES Y SABORES DE AYER Y DE HOY, de Ymelda Moreno y de Arteaga
PREMIO ESPECIAL 2007: EDITORIAL EVEREST, por su 50 aniversario, y MERCAMADRID, por su 25 aniversario.
PREMIOS MEMORIALES 2007:
MARQUES DE DESIO 2007 (Al mejor profesional de la restauración española): ROSA MARIA ESTEVE (Hotel Omm, Grupo Tragaluz – Barcelona)
CONDE DE LOS ANDES 2007 (Al mejor creador artístico relacionado con la gastronomía): IMANOL ARIAS – Actor (Madrid), por su implicación en el mundo del vino
DOCTOR MARAÑON 2007 (Al mejor científico en el campo de la alimentación): MARIANO REGLERO – Catedrático de Tecnología de los Alimentos (Universidad Autónoma – Madrid)
VICTOR DE
SANCHEZ COTAN 2007 (Al mejor diseño de carta de restaurante): TIERRA (Hotel Valdepalacios, Torrico/ Oropesa – Toledo)
MARQUES DE BUSIANOS 2007 (A la presencia de la gastronomía española en el mundo): JOSÉ PEÑA (Conservas Ramón Peña)
PACO TORREBLANCA 2007 Al mejor pastelero-repostero): CHRISTIAN ESCRIBÁ (Pastelería Escribá – Barcelona)
PERSONALIDAD GASTRONOMICA 2007: ISIDORO ALVAREZ, por los CLUB DEL GOURMET del Corte Inglés.